Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto

Profesional Universitario

En La Jagua de Ibirico / Cesar
$2.858.201 al mes

  • No disponible

  • OPEC #56601

  • Nivel Profesional

  • 12 meses de experiencia

  • 1 vacante

Estado

La convocatoria 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

Promover, organizar y coordinar el desarrollo comunitario y la participación ciudadana del Municipio de La Jagua de Ibirico.

Entidad

Alcaldia Jagua Ibirico.

Requisitos de estudios

Título Universitario en Administración de Empresas, Administración pública, Derecho, Psicología, Sociología, Economía, Comunicación Social, Trabajo Social y Áreas Afines. Tarjeta profesional en casos requeridos por la ley

Requisitos de experiencia

Doce (12) meses de experiencia profesional.

Funciones del cargo

  • Prestar asesoría a las entidades de economía solidaria y demás grupos asociativos de trabajo.
  • Las demás funciones que le asigne el superior inmediato, acordes con la naturaleza del cargo.
  • Coordinar, acompañar y desarrollar plan de trabajo al comité de Madres, Padres líderes ML, y Madres de apoyo MA, en la vigilancia y control del programa en coordinación con secretaria de gobierno, jefe de núcleo, secretaría de educación, rector de las instituciones educativas públicas y privadas, secretaria de salud, EPS, I P S, E S E, comités de Convivencia escolar, policía de infancia y adolescencia y comunidad de padres de familia
  • Acompañar en el cumplimiento institucional, fundado en el Decreto 4155 de 2011, formular, adoptar, dirigir, coordinar y ejecutar las políticas, planes generales, programas y proyectos para la superación de la pobreza, la inclusión social, la reconciliación, la recuperación de territorios, la atención y reparación a víctimas de la violencia, la atención a grupos vulnerables, población discapacitada RLCPCDC y la reintegración social y económica y la atención y reparación a víctimas de la violencia.
  • Gestionar, coordinar la asamblea de elección de madre líder, para la articulación de los de encuentros de bienestar en cada uno de los barrios, veredas, corregimientos del Municipio para el descargue de la base de datos de los potenciales para el pago
  • Articular con las diferentes dependencia del Municipio, para la inclusión de la población vulnerable que hace arte del programa familias en acción .el consejos de política social de infancia y adolescencia y mesas de participación de los niños, niña y adolescente.
  • Notificar con listado a la institución educativa y de salud los NNA que NO cruzaron con SIMAT, y ASEGURAMIENTO, para que el Enlace Municipal, Enlace de Apoyo EM Y EA realice el procedimiento en el SIFA versión 4.5
  • Orientar a los beneficiados en el manejo de hoja de Rango a niños y niñas menores de seis (6) años en la programación de citas para que llegue el incentivo transferencias monetarias que realice el DPS de salud MSPS,
  • Articular con Rectores, Coordinadores, Docentes, Comité de Madrees líderes, Alcalde, Personero, Enlace del sisben, representante de la comunidad, EL M O P, Manual Operativo del Programa, Familias en Acción Ley 1532 del 2012, Decreto 2094 de 2016 y Resolución 00178 de 2017
  • Establecer acciones que conlleven al trabajo productivo con las organizaciones No Gubernamentales (ONGS).
  • Ejercer vigilancia y control sobre las organizaciones sociales legalmente constituidas, atendiendo las disposiciones que para tal fin fije la norma.
  • Ejercer como miembro activo en el desarrollo de las mesas Temáticas en salud y educación para planes y estrategias de compromiso en las ofertas institucionales en la priorización de los titulares y usuarios del programa para que no queden por fuera del sistema y se les afecte la trasferencia monetaria.
  • Coordinar la ejecución de los programas y proyectos orientados a generar espacios de convivencia y de una cultura de uso de los métodos alternativos de resolución de conflictos.
  • Intervenir como psicólogo, remitir a Comisaria, Policía de infancia y adolescencia, hospital los casos de violencia intrafamiliar, abandono, riesgo de desnutrición, mal nutrición como galante de derechos de los menores y sus familias, con desarrollo y aplicación de valoración psicológica, aplicación de pruebas, identificación de factores de riesgo, fortalezas y debilidades con plan de mejora en intervención. Reportados a sivigila.
  • Asesorar para su normal funcionamiento, a las organizaciones sociales.
  • Diseñar e identificar instrumentos de verificación de compromisos por parte de los beneficiarios de las intervenciones sociales con transferencias monetarias que realice el DPS, de promover la articulación en los procesos de pagos de transferencias y bancarización de los remunerados de las intervenciones, de acuerdo con la política del Gobierno Nacional
  • Atender quejas y reclamos, tramitarlas al funcionario según corresponda el caso para que sea atendida en los términos legales vigente de la normas, y darle respuesta al ciudadano
  • Garantizar los mecanismos y escenarios de planeación participativa con los diferentes sectores de la comunidad.
  • Activar los encuentros de bienestar en cada uno de los barrios, veredas, corregimientos del Municipio para el descargue de la base de datos de los potenciales para el pago.
  • Intervenir, como psicólogo en conocer las acciones Que el Gobierno Nacional modifica y rediseña de la política pública del Programa Familias en Acción para el mejoramiento de sus objetivos, de focalización del programa, la cobertura geográfica, los tipos de subsidio, los mecanismos de financiación, los mecanismos de verificación y evaluación, y las competencias de las entidades territoriales, establecidas en Ley de la República, Ley 1532.
  • Fomentar los mecanismos de participación ciudadana, la conformación de veedurías ciudadanas y el desarrollo de las comunidades vulnerables.
  • Brindar asistencia técnica y social a los hogares beneficiados, mediante el desarrollo del proyecto de mejoramiento de vivienda, acorde con la normatividad vigente.
  • Realizar la inclusión del programa en el (POA), y el monitoreo del plan operativo anual (POA) el SIFA versión 4.5, en las actividades de los comité Municipal de certificación CMC
  • Generar mejores condiciones sociales a las familias y comunidades, consolidando el entorno barrial como unidad de convivencia.
  • Garantizar la ejecución de los diferentes planes, programas y proyectos de beneficio social, priorizados por la Administración.
  • Coordinar, supervisar y controlar la ejecución de políticos, planes, programas y proyectos que contribuyan al fortalecimiento del orden civil.
  • Manejar la plantilla de citas probables de asignación de citas de crecimiento y desarrollo según la norma 412, códigos (SG
  • Identificar, estudiar y analizar los factores que deterioran la convivencia ciudadana, para luego formular y aplicar estrategias que permitan el mejoramiento continuo de la convivencia entre los habitantes del Municipio de La Jagua de Ibirico.
  • Diligenciar los formatos de verificación de novedades tipo I Y TIPO II, para el ingreso de nuevo beneficiario, actualización de datos, retiros, traslados, levantamiento de suspensión por algunas causales de la guía Operativa del Programa
  • Fortalecer los procesos participativos y de desarrollo comunitario de las organizaciones sociales.
  • Realizar la convocatoria con los titulares en actualización escolar por los diferentes medios de comunicación perifoneo, emisora, periódico, entre otros, a fin de informar el resultado del cruce del SIMAT.
  • Ejercer como miembro activo en el desarrollo de las mesas Temáticas en salud y educación para el levantamiento en la suspensión de los beneficiario o titulares por alguna causal de no cobro, actualización de documento o duplicidad de documento, generando fraude, suspensión de los pagos afecte la trasferencia monetaria, F-GI-TM-12, F-GI-TM-13, FORMATO por Aviso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en las Convocatorias 828 a 979 y 982 a 986 - Municipios Priorizados para el Posconflicto.

Empleos similares

Profesional Universitario
Orden Nacional y CORPOMOJANA
Pasto, Nariño
$3.996.570 al mes

APOYAR LA GESTION DE TALENTO HUMANO A NIVEL REGIONAL EJECUTANDO LAS POLITICAS Y PROGRAMAS DE ADMINISTRACION DE PERSONAL, BIENESTAR SOCIAL, CAPACITACION, SALUD OCUPACIONAL Y DEMAS ASUNTOS LABORALES DE CONFORMIDAD A…

Estado: Disponible OPEC: #230877 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 21 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario
Ministerio del Trabajo
Barrancabermeja, Santander
$2.457.013 al mes

MANTENER ACTUALIZADO LOS DATOS E INFORMES SOBRE EL SISTEMA DE PREVENCION, INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL, TANTO EN EL SECTOR PUBLICO COMO PRIVADO, ACORDE CON…

Estado: Disponible OPEC: #221238 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 336 meses Vacantes: 1

Asesor
SENA 4
Bogotá D.c., Bogotá D.c.
$8.443.931 al mes

ASESORAR Y ACONSEJAR A LA SECRETARIA GENERAL EN LA FORMULACION DE POLITICAS, PLANES Y PROGRAMAS Y EN LA TOMA DE DECISIONES DE LOS PROCESOS A CARGO EN CUMPLIMIENTO DE LA…

Estado: Disponible OPEC: #229300 Nivel: Asesor Experiencia mínima: 18 meses Vacantes: 1

Inspector de Trabajo y Seguridad Social
Ministerio del Trabajo
Bucaramanga, Santander
$4.983.856 al mes

EJECUTAR ACCIONES DE INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL EN MATERIA DE EMPLEO, TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES Y RIESGOS LABORALES, INCLUYENDO EL DESARROLLO DE CONCILIACIONES EXTRAJUDICIALES LABORAL EN DERECHO, DENTRO…

Estado: Disponible OPEC: #221268 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 13 meses Vacantes: 16

Asesor
SENA 4
Bogotá D.c., Bogotá D.c.
$8.443.931 al mes

ASESORAR Y ACONSEJAR LA FORMULACION DE POLITICAS Y LA ADOPCION Y EJECUCION, PLANES Y PROGRAMAS PARA CONTRIBUIR CON LA DISMINUCION DEL DESEMPLEO EN COLOMBIA MEDIANTE EL FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y…

Estado: Disponible OPEC: #228777 Nivel: Asesor Experiencia mínima: 18 meses Vacantes: 2

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖