Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto

Profesional Universitario

En Valledupar / Cesar
$2.572.448 al mes

  • No disponible

  • OPEC #4330

  • Nivel Profesional

  • 24 meses de experiencia

  • 1 vacante

Estado

La convocatoria 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

Garantizar el cumplimiento de políticas e intervenciones sectoriales y transectoriales, reconociendo las diferencias sociales, disminuyendo brechas, activando rutas para grupos de mayor vulnerabilidad: Niños, niñas y adolescentes, jóvenes, familias, Grupos étnicos, (Afros e indígenas), personas en condición de discapacidad, Adulto mayor o envejecimiento activo, personas víctimas del conflicto armado y salud y género; encaminados a lograr la equidad en salud en el marco de los derechos de sujetos y colectivos.

Entidad

Alcaldia Valledupar.

Requisitos de estudios

Título profesional en disciplina académica del núcleo básico de Conocimiento en: Sociología, Trabajo Social y Afines. Tarjeta profesional en los casos requeridos por la ley.

Requisitos de experiencia

Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional relacionada.

Funciones del cargo

  • Participar en actividades que permitan generar acciones de asistencia técnica según competencia del ente territorial, de los estándares y procesos de rehabilitación basada en comunidad (RBC) para las personas con Discapacidad en el Municipio de Valledupar.
  • Realizar cuatro ciclos de asistencia técnica a IPS y otras instituciones especializadas en atención de NNAJ (CDI) para la garantía de rutas de atención y enfoque de derechos.
  • Realizar actividades de apoyo a la Secretaría Local de Salud, para que en articulación con los equipos de auditoría en aseguramiento, prestación de servicios y salud pública, se garanticen la adecuada canalización y resolución de las peticiones, quejas y reclamos que realicen los ciudadanos en ejercicio de sus derechos y deberes ante las IPS, EPS y ESE.
  • Brindar apoyo en la realización de visitas domiciliarias de seguimiento a los mecanismos interpuestos por las comunidades, cuando así lo ameriten.
  • Brindar apoyo profesional a la Secretaría Local de Salud, en la ejecución de las acciones del Plan de Acción en Salud y su Plan de Intervenciones Colectivas, ejecutado a través de ESE, HEAD o IPS Indígenas, dirigidas a la promoción de derechos y participación social de NNAJ.
  • Brindar apoyo en la atención y canalización de las veedurías ciudadanas y comunitarias en salud, que se presenten ante la Secretaria Municipal de Salud, así como en la programación y seguimiento de los planes de acción de los organismos de participación comunitaria (COPACO, CTSSS, VEEDURÌAS, ASOCIACIONES DE USUARIOS, ETC).
  • Coordinar la activación de rutas de atención y cumplimiento de solicitudes en la herramienta de Sistema de información de gestión y oferta, SIGO.
  • Realizar seguimiento a los programas y hacer retroalimentación de las dimensiones destinadas a la matriz del PAT MUNICIPAL.
  • Apoyar la realización de ciclos de asistencia técnica a las EPS e IPS para visibilizar acciones que garanticen la implementación de la Política Nacional de Envejecimiento y Vejez y establecimientos de atención especial al adulto mayor, como: centros vida, comedores y hogares geriátricos del municipio.
  • Fortalecer la participación y control social en el sector salud, así como los espacios para su desarrollo y mantener activos los comités de veedurías, de participación comunitaria y consejo territorial de seguridad social en salud.
  • Brindar acompañamiento en las acciones de seguimiento a los casos de abandono social de usuarios en el programa de Participación Social.
  • Brindar acompañamiento a la sectorial en el desarrollo de las actividades que permitan generar acciones de asistencia técnica para cumplir con la meta de caracterización de la Población en Condición de discapacidad en el Municipio de Valledupar.
  • Brindar apoyo profesional a la Secretaría Local de Salud, con la realización de cuatro ciclos de vigilancia y asistencia técnica a agentes del sistema de salud responsables de contar con Sistemas de Información y Atención al Usuario (SIAU) en el correcto funcionamiento de los mismos y acciones de seguimiento, acompañamiento y vigilancia al funcionamiento de las asociaciones de usuarios de las EPS, IPS y ESE del Municipio de Valledupar.
  • Realizar apoyo y acompañamiento en las labores de Inspección, vigilancia y Control para garantizar el enfoque diferencial de la población en condición de discapacidad, en las EPS. IPS. y ESE. en el Municipio de Valledupar.
  • Garantizar la atención Psicosocial y atención integral en Salud física y mental de las victimas ocasionados por o en relación con el conflicto armado, con enfoque psicosocial y diferencial, con las entidades que le competan la atención en Salud a población víctima.
  • Apoyar al grupo de Gestión Estratégica en la preparación y orientación de las Sesiones de Rendición de Cuentas tanto interna como externa.
  • Apoyar a la secretaría local de salud en el desarrollo de las acciones que garanticen la implementación de la política de participación social en salud, en el marco de lo establecido en la resolución 2063 de 2017.
  • Apoyar la construcción e implementación de la Ruta Integral de Atención (RIA) para la primera infancia, a través de la coordinación con las diferentes dimensiones prioritarias y programas como IAMI, AIEPI.
  • Brindar apoyo profesional a la Secretaría Local de Salud para garantizar el cumplimiento del 100% de los compromisos sectoriales en la implementación territorial de la política pública de primera infancia, en articulación con los actores involucrados.
  • Brindar apoyo y acompañamiento a la sectorial en los procesos que garanticen la implementación de la política pública y el plan operativo de discapacidad en el municipio de Valledupar, en todos sus procesos.
  • Brindar apoyo en la realización de talleres, capacitaciones transectoriales de implementación del enfoque diferencial, desde la perspectiva de género en el marco de los servicios de salud a funcionarios del sector salud y población LGBTI y otros sectores.
  • Efectuar el seguimiento y acompañamiento en la evaluación al grado de satisfacción de los usuarios con la prestación de los servicios de salud del Municipio de Valledupar, con fundamentos en instrumentos que se diseñen para tal fin, y en el consolidado de PQR radicadas ante la sectorial u otros organismos como Defensoría del pueblo, Personería de Valledupar, Secretaría de Salud departamental, Asociaciones de Usuarios, etc.
  • Brindar apoyo profesional a la Secretaría Local de Salud, para acompañar al cabildo de Adulto Mayor en la formulación y seguimiento a su Plan de Acción y la implementación de la Política Nacional de Envejecimiento y Vejez.
  • Apoyar a la Secretaría Local de Salud en el manejo del aplicativo de seguimiento niño a niño, garantizando el despliegue de las acciones sectoriales correspondientes.
  • Ejercer las demás funciones que le sean asignadas por autoridad competente, de acuerdo con el área de desempeño.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en las Convocatorias 828 a 979 y 982 a 986 - Municipios Priorizados para el Posconflicto.

Empleos similares

Profesional Especializado
Orden Nacional y CORPOMOJANA
El Carmen de Bolívar, Bolívar
$5.163.904 al mes

EJECUTAR Y EVALUAR LOS PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS, CON EL FIN DE GARANTIZAR EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS SOCIALES QUE PERMITAN FACILITAR UNA PARTICIPACION CUALIFICADA Y CONSCIENTE DE LAS VICTIMAS, ORGANIZACIONES…

Estado: Disponible OPEC: #230947 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 10 meses Vacantes: 1

Profesional Especializado
Orden Nacional y CORPOMOJANA
Apartadó, Antioquia
$6.109.678 al mes

DISENAR, EJECUTAR Y EVALUAR LOS PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS, CON EL FIN DE GARANTIZAR EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS SOCIALES QUE PERMITAN FACILITAR UNA PARTICIPACION CUALIFICADA Y CONSCIENTE DE LAS VICTIMAS,…

Estado: Disponible OPEC: #230886 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 16 meses Vacantes: 2

Profesional Universitario
Orden Nacional y CORPOMOJANA
Pasto, Nariño
$3.996.570 al mes

APOYAR LA GESTION DE TALENTO HUMANO A NIVEL REGIONAL EJECUTANDO LAS POLITICAS Y PROGRAMAS DE ADMINISTRACION DE PERSONAL, BIENESTAR SOCIAL, CAPACITACION, SALUD OCUPACIONAL Y DEMAS ASUNTOS LABORALES DE CONFORMIDAD A…

Estado: Disponible OPEC: #230877 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 21 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario
Ministerio del Trabajo
Barrancabermeja, Santander
$2.457.013 al mes

MANTENER ACTUALIZADO LOS DATOS E INFORMES SOBRE EL SISTEMA DE PREVENCION, INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL, TANTO EN EL SECTOR PUBLICO COMO PRIVADO, ACORDE CON…

Estado: Disponible OPEC: #221238 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 336 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario
Ministerio del Trabajo
Cali, Valle del Cauca
$3.604.410 al mes

MANTENER ACTUALIZADO EL SISTEMA DE REPORTE DE DATOS E INFORMES SOBRE EL SISTEMA DE PREVENCION, INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL, TANTO EN EL SECTOR PUBLICO…

Estado: Disponible OPEC: #221225 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 21 meses Vacantes: 1

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖