Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto

Líder de Programa

En Caucasia / Antioquia
$3.694.260 al mes

  • No disponible

  • OPEC #47282

  • Nivel Profesional

  • 24 meses de experiencia

  • 1 vacante

Estado

La convocatoria 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

Directamente responsable ante el Secretario de despacho por la formulación de políticas y la adopción de planes, programas y proyectos de desarrollo Social, económico, y comunitario del Municipio de Caucasia

Entidad

Alcaldia Caucasia.

Requisitos de estudios

Trabajador Social, Sociólogo, Antropólogo, Psicólogo, Administrador público.

Alternativas:

  • Las equivalencias establecidas en el decreto 785 de 2005, adoptado por la alcaldía municipal a través del Decreto 138 del 29 de Julio de 2014.

Requisitos de experiencia

Veinticuatro (24) meses de experiencia laboral en funciones propias del cargo

Alternativas:

  • Treinta y seis (36) meses de experiencia Laboral.

Funciones del cargo

  • Mantener diagnósticos actualizados y detallados sobre las características de la población, de tal manera que le permitan al ejecutivo elaborar planes, programas y proyectos sociales en beneficio de la misma.
  • Brindar herramientas básicas desde un enfoque integral sobre el tema de prevención, atención y recuperación de desastres, dirigido a las administración municipal, entidades e instituciones públicas y privadas y comunidad en general, a través del Comité Local de Prevención y Atención de Desastres, tendientes a prevenir y/o mitigar los efectos de los desastres socio-naturales; igualmente para el manejo, análisis y evaluación de daños que puedan ser ocasionados por situaciones de desastre, tal como lo contempla el Decreto 919 del 1° de marzo de 1989 y el Decreto 1394 del 20 de junio del 2000 en su artículo 22.
  • Establecer los mecanismo de seguimiento y control de las actividades asignadas a los funcionarios adscritos a la unidad de desarrollo social y comunitario.
  • Establecer contacto con los servidores públicos municipales y las asociaciones municipales, a fin de lograr un permanente diálogo y concertación con las autoridades locales para el establecimiento de planes, programas y proyectos de Desarrollo Institucional y de apoyo municipal
  • Coordinar las acciones encaminadas a lograr el desarrollo y bienestar social y económico de los grupos más vulnerables de la población.
  • Dirigir y coordinar la participación interinstitucional e interdisciplinaria en el establecimiento y ejecución anual de un Plan Operativo de Capacitación, previa elaboración de un plan estratégico para las organizaciones de base del municipio, a fin de brindar un soporte efectivo en la práctica de los mecanismos de participación ciudadana.
  • Gestionar recursos para el desarrollo de los programas de inversión social del Municipio.
  • Estimular la generación de proyectos de desarrollo económico participativo, a partir del autodiagnóstico de las comunidades en su entorno local y regional, buscando mejorar la calidad de vida de las mismas.
  • Diseñar y coordinar políticas y estrategias generales que permitan la consolidación de las organizaciones sociales y comunitarias y organizaciones comunales de primer y segundo grado, en coherencia con las directrices emanadas del Ministerio del Interior y de Justicia , la Gobernación de Antioquia y el Plan de Desarrollo Municipal.
  • Llevar las fichas veredales de las zonas asignadas, acerca del estado actual, necesidades y proyectos que puedan ejecutarse y que estén contemplados en el plan de desarrollo municipal.
  • Promover y fomentar la organización y participación de la comunidad en sus diferentes manifestaciones sociales y/o comunitarias.
  • Promover, generar y desarrollar acciones tendientes a lograr el desarrollo económico y la generación de empleo. Para ello los objetivos estarán encaminados a lograr una actitud empresarial y a incrementar la mentalidad productiva en las organizaciones de la comunidad.
  • Dirigir y coordinar la ejecución de las políticas, planes y programas de Desarrollo Institucional y de apoyo municipal, trazados por el Ente Seccional y Administración Municipal, en coordinación con los demás organismos públicos que dirigen su acción en los municipios del Departamento.
  • Registrar y hacer seguimiento a cada uno de los programas sociales establecidos, para evaluar su cubrimiento y atención oportuna a los beneficiarios.
  • Dar a conocer a la comunidad los programas sociales de la administración, los servicios que ofrecen sus dependencias y demás entidades del orden departamental o nacional, con sede en el municipio.
  • Coordinar y ejecutar en concertación con entidades públicas, privadas y comunitarias, la formulación de planes, programas y proyectos referidos a la prevención, atención y recuperación de desastres.
  • Hacer visitas domiciliarias, con el fin de verificar la situación familiar y económica de posibles usuarios o beneficiarios de los programas de Bienestar Social a ejecutar por la administración.
  • Establecer coordinación con los profesionales de las áreas social, económica y de la salud, con el fin de adelantar campañas educativas tendientes a mejorar las condiciones socioeconómicas de la población.
  • Adoptar las directrices para la ejecución y evaluación de los programas y proyectos que en materia de participación ciudadana y de desarrollo social deba asumir en concordancia con las políticas y directrices del Gobierno Departamental.
  • Apoyar a los grupos e instituciones de la comunidad en el desarrollo de sus programas y proyectos.
  • Desempeñar las demás funciones propias de su cargo y las que le sean encomendadas por su superior en forma regular u ocasional.
  • Mantener actualizada la base de datos de instituciones, organismos que trabajan por la comunidad y actividades realizadas en beneficio de la misma.
  • Asistir a las reuniones programadas por la Alcaldía y representar al Alcalde en los actos convocados por la comunidad, cuando éste lo delegue.
  • Las demás funciones que sean asignadas por el jefe inmediato que correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño
  • Cumplir con todas las normas y procedimientos inherentes a su cargo y relacionadas con el Sistema de Control Interno establecido en el municipio, en especial, ejercer el autocontrol en el desarrollo de sus actividades.
  • Apoyar y organizar actividades de trabajo social que propendan por el mejoramiento de la organización comunitaria y la ejecución de proyectos programados para el beneficio de la misma comunidad.
  • Orientar a la administración municipal y Comité Local de Prevención y Atención de Desastres, en la adopción de políticas educativas tendientes a la prevención, atención y recuperación de desastres.
  • Establecer los mecanismos de seguimiento y control de las actividades asignadas a los funcionarios adscritos a la Secretaría.
  • Asesorar y fomentar la organización de actividades que ofrezcan a la comunidad a la comunidad alternativas para su desarrollo integral.
  • Coordinar y asesorar la estructuración e implementación de los programas de capacitación en lo referente a la prevención, atención y recuperación de desastres a líderes comunitarios e institucionales, a través del Comité Local de Prevención de Desastres, para emprender acciones preventivas de acuerdo con las amenazas y condiciones de vulnerabilidad en el municipio.
  • Planear, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos asignados a la Unidad acorde con el plan de desarrollo municipal.
  • Apoyar y asesorar los procesos de participación comunitaria en el municipio.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en las Convocatorias 828 a 979 y 982 a 986 - Municipios Priorizados para el Posconflicto.

Empleos similares

Profesional
SENA 4
Bucaramanga, Santander
$6.500.596 al mes

PARTICIPAR EN LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS FINANCIEROS DEL CENTRO, MEDIANTE EL RECAUDO, FISCALIZACION, REGISTRO PRESUPUESTAL Y DE LAS OPERACIONES CONTABLES, COMO TAMBIEN LA GESTION DE PAGOS, CON EL FIN…

Estado: Disponible OPEC: #228796 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 15 meses Vacantes: 1

Profesional
SENA 4
Caucasia, Antioquia
$8.208.795 al mes

PREPARAR E IMPLEMENTAR LAS ACCIONES NECESARIAS PARA EL EFECTIVO CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EN EL PROYECTO NACIONAL DE BILINGUISMO, QUE LLEVE A CABO LA DIRECCION REGIONAL, EN BUSQUEDA…

Estado: Disponible OPEC: #229390 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 51 meses Vacantes: 1

Instructor
SENA 4
Sincelejo, Sucre
$4.065.092 al mes

IMPARTIR FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL, DE CONFORMIDAD CON LOS NIVELES DE FORMACION Y MODALIDADES DE ATENCION Y DE ASISTENCIA TECNICA EN AREAS AGROPECUARIAS Y AFINES AL SECTOR RURAL QUE PERMITAN EL…

Estado: Disponible OPEC: #229365 Nivel: Instructor Experiencia mínima: 6 meses Vacantes: 4

Tecnico Operativo
Antioquia 3
Caucasia, Antioquia
$4.183.333 al mes

CONTRIBUIR DESDE LOS CONOCIMIENTOS PROPIOS DEL AREA Y NIVEL DE DESEMPENO A LA PROMOCION DEL DESARROLLO COMPETITIVO, EQUITATIVO Y SOSTENIBLE DE LOS PROCESOS AGROPECUARIOS, FORESTALES, PESQUEROS Y DE DESARROLLO RURAL,…

Estado: Disponible OPEC: #197326 Nivel: Técnico Experiencia mínima: 18 meses Vacantes: 1

Tecnico Area Salud
Antioquia 3
Frontino, Antioquia
$4.004.258 al mes

DESARROLLAR LAS LABORES TECNICAS Y DE APOYO EN LA EJECUCION DE ACCIONES DE INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL A LOS SUJETOS SANITARIOS, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS Y NORMATIVIDAD SANITARIA…

Estado: Disponible OPEC: #197343 Nivel: Técnico Experiencia mínima: 12 meses Vacantes: 1

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖