Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto

Agentes de Tránsito

En Caucasia / Antioquia
$2.204.984 al mes

  • No disponible

  • OPEC #46927

  • Nivel Tecnico

  • 6 meses de experiencia

  • 7 vacantes

Estado

La convocatoria 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

Desarrollar las funciones preventivas, de asistencia técnica, de vigilancia y control de las normas de tránsito y transporte, conforme a las leyes y procedimientos vigentes y demás disposiciones sobre la materia, que permitan velar por el correcto desarrollo del flujo vehicular en el territorio municipal.

Entidad

Alcaldia Caucasia.

Requisitos de estudios

Técnico en agente de tránsito, Artículo 7 de la ley 1310 de 2009

Alternativas:

  • Las equivalencias establecidas en el decreto 785 de 2005, adoptado por la alcaldía municipal a través del Decreto 138 del 29 de Julio de 2014.

Requisitos de experiencia

Seis (6) meses de experiencia laboral

Alternativas:

  • Doce (12) meses de experiencia Laboral.

Funciones del cargo

  • Acordonar el lugar de los hechos en este procedimiento, se elabora el croquis, se realiza el registro fotográfico, se despeja la vía, se toman las versiones y datos de los acompañantes, pasajeros y testigos, se revisan los documentos de los vehículos si tienen infracciones, se realizan los respectivos comparendos si hay infracciones se le informa al conductor que se inmovilizara el vehículo, se realiza prueba de embriaguez y se le exigen a los conductores a firmar el resultado. En este evento están involucrados conductores, vehículos y daños a terceros, se remite el informe a la Secretaria de T/TO. y se le entrega copias a los conductores involucrados y propietarios, este caso es de solo daños a terceros y daños de vehículos.
  • Prestar servicio de acompañamiento a eventos culturales, deportivos, religiosos y cortejos fúnebres que consta el cierre de vías y seguridad vial a los eventos.
  • Apoyar a las entidades que lo requieran en la organización vehicular y peatonal durante fiestas y eventos culturales, deportivos y catastróficos, con el fin de que estos tengan un correcto funcionamiento.
  • Contribuir con el mejor desempeño del área en conjunto con el jefe inmediato.
  • Actualizarse permanentemente en lo relacionado al código de tránsito terrestre y demás normas que lo modifiquen o adicionen y las que se le asignen acordes con la naturaleza del cargo.
  • Mantener y mejorar el Control interno, los procesos, procedimientos documentados y actualizados.
  • Inmovilizar vehículos en cumplimiento de órdenes de la autoridad competente o cuando las normas de tránsito o transporte lo faculten y colocarlos a disposición de la jurisdicción correspondiente, para la investigación a que haya lugar.
  • Prestar servicio de acompañamiento a los funcionarios de planeación, Bomberos, Defensa Civil, Medio ambiente y al despeje del espacio público.
  • Controlar el tránsito en las vías públicas y privadas abiertas al público para tratar de disminuir la accidentalidad vial, realizando Campañas de seguridad vial, elaboración de volantes, carteles, pasacalles, vallas publicitarias, medios de comunicación Radio, TV, sobre seguridad vial, enfocada a las instituciones educativas, empresas públicas y privadas, a los conductores pasajeros y peatones a toda la comunidad en general.
  • estar atentos las 24 horas para los levantamientos de accidentes de tránsito.
  • Levantar el accidente con LESIONADOS: CON FUNCIONES DE POLICIA JUDICIAL (PJ) cuando se presenta esta situación es donde sufren lesiones personales, se llega y se acordona el lugar de los hechos si los lesionados están se remiten al centro asistencial , se procede a realizar el croquis y se toma el registro fotográfico, se despeja la vía, se toman las visiones de los conductores acompañantes pasajeros y testigos si los hay, se revisan documentos, se elaboran los comparendos, y las citas e infracciones si hay lugar. Se inmovilizan los vehículos y se les hace inventario, si están algunos de los conductores se realiza la prueba de alcoholemia, si uno de los conductores esta lesionados se le realiza en el centro asistencial. Nos trasladamos a los centros asistenciales a ver los lesionados los cuales pueden ser conductores, pasajeros, acompañantes, peatones, si el lesionado esta inconsciente la prueba la realizan con una orden emitida por los agentes de T/TO. Con un médico de turno. Se pide el No. de SPOA por vía celular a funcionario de la fiscalía (local) se realiza un álbum fotográfico del lugar de la escena del accidente. Se llenan los respectivos informes “PJ” y se embalan y rotulan los vehículos. Se le entrega informes a conductores (copias) se entregan formatos diligenciados para realizar el experticia técnico mecánico de los vehículos a sus propietarios, Se remite para la fiscalía local el informe original, la copia para la secretaria y copias a los conductores involucrados.
  • Elaborar la Orden de Comparendo Nacional, al abordar al conductor solicitándole amablemente los documentos; si existe infracción se procede a elaborarla, según sea la infracción se procede a la inmovilización del vehículo o según el caso.
  • Las demás funciones que sean asignadas por el jefe inmediato que correspondan a la naturaleza del cargo y al área de desempeño
  • Implementar la labor de capacitar a conductores, propietarios de vehículos, peatones, educadores y estudiantes en normas de tránsito y seguridad vial, para una mejor aplicación y promoción de las mismas.
  • Entregar información mensual de todas las actividades realizadas al Jefe Inmediato, con el fin de alcanzar los objetivos institucionales.
  • Levantar el accidente con OCCISO: Se realiza un informe descriptivo de los detalles de los hechos y se hace entrega a las autoridades competentes en materia penal (fiscalía seccional) Se realiza todos los informes anteriores (con lesionados) más inspecciones técnica a cadáver cuando se termina de llenar este informe se embala y rotula el cadáver y se llena la solicitud de entrega del cadáver , este caso de accidente puede darse de dos (2) formas;A:    Levantamiento artificial: en la morgue provisional de los centros asistenciales B: Levantamiento natural: se realiza el levantamiento en la vía (en el lugar de los hechos).
  • Asesorar en normas de tránsito y transporte a conductores y peatones, para que éstas sean aplicadas correctamente.
  • Desarrollar el procedimiento para diligenciar el informe de accidente de tránsito (croquis) cuando sea necesario y entregar al funcionario competente de la respectiva jurisdicción, previo registro, para su correspondiente proceso contravencional.
  • Controlar la regulación vehicular y peatonal en las horas picos de mayor flujo vehicular a las (instituciones educativas) con que cuenta el área urbana de la administración municipal, repartidas en las diferentes zonas escolares, además para fortalecer el servicio en otros puestos de trabajo como: Terminal de Transporte, plaza de mercado, calle 21, hospital, clínica pajonal, carrera 1 y 2. Los cuales hay que cubrir todos a la misma vez.
  • Prestar servicio de acompañamiento a reuniones para la gestión administrativa y operativa de la Secretaria de T/To.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en las Convocatorias 828 a 979 y 982 a 986 - Municipios Priorizados para el Posconflicto.

Empleos similares

Tecnico Operativo
Antioquia 3
Caucasia, Antioquia
$4.183.333 al mes

CONTRIBUIR DESDE LOS CONOCIMIENTOS PROPIOS DEL AREA Y NIVEL DE DESEMPENO A LA PROMOCION DEL DESARROLLO COMPETITIVO, EQUITATIVO Y SOSTENIBLE DE LOS PROCESOS AGROPECUARIOS, FORESTALES, PESQUEROS Y DE DESARROLLO RURAL,…

Estado: Disponible OPEC: #197326 Nivel: Técnico Experiencia mínima: 18 meses Vacantes: 1

Tecnico Area Salud
Antioquia 3
Frontino, Antioquia
$4.004.258 al mes

DESARROLLAR LAS LABORES TECNICAS Y DE APOYO EN LA EJECUCION DE ACCIONES DE INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL A LOS SUJETOS SANITARIOS, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS Y NORMATIVIDAD SANITARIA…

Estado: Disponible OPEC: #197343 Nivel: Técnico Experiencia mínima: 12 meses Vacantes: 1

Tecnico Administrativo
Orden Nacional y CORPOMOJANA
Caucasia, Antioquia
$2.724.337 al mes

APOYAR LOS ASUNTOS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE CARACTER TECNICO O TECNOLOGICO QUE PERMITAN EFECTUAR LAS GESTIONES ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS EN FORMA EFICIENTE Y EFICAZ, FACILITANDO EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA…

Estado: Disponible OPEC: #230923 Nivel: Técnico Experiencia mínima: 6 meses Vacantes: 1

Profesional
SENA 4
Bucaramanga, Santander
$6.500.596 al mes

PARTICIPAR EN LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS FINANCIEROS DEL CENTRO, MEDIANTE EL RECAUDO, FISCALIZACION, REGISTRO PRESUPUESTAL Y DE LAS OPERACIONES CONTABLES, COMO TAMBIEN LA GESTION DE PAGOS, CON EL FIN…

Estado: Disponible OPEC: #228796 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 15 meses Vacantes: 1

Instructor
SENA 4
Sincelejo, Sucre
$4.065.092 al mes

IMPARTIR FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL, DE CONFORMIDAD CON LOS NIVELES DE FORMACION Y MODALIDADES DE ATENCION Y DE ASISTENCIA TECNICA EN AREAS AGROPECUARIAS Y AFINES AL SECTOR RURAL QUE PERMITAN EL…

Estado: Disponible OPEC: #229365 Nivel: Instructor Experiencia mínima: 6 meses Vacantes: 4

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖