Estado
La convocatoria 639 a 739 – Territorial Centro Oriente ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Asesorar y asistir técnicamente y realizar acciones de inspección, vigilancia y control a sujetos de interés sanitario, conforme a RIAS infecciosas con énfasis en los programas de manejo de riesgo biológico, zoonosis, accidentes ofídicos y roedores.
Entidad
Gobernacion Risaralda.
Requisitos de estudios
Título profesional en disciplina académica del núcleo básico del conocimiento en: Medicina Veterinaria, NBC-Zootecnia. Tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por la ley.
Equivalencias:
- Aplicar las equivalencias entre estudios y experiencia, establecidas en el Decreto 785 de 2005 y las normas que lo modifiquen o adicionen.
Alternativas:
- Para la homologación de equivalencias entre estudios y experiencia, la administración departamental de Risaralda, dará cumplimiento a lo establecido en los artículos 25 y 26 del capítulo quinto (V), del Decreto 785 del 17 de marzo de 2005.
Requisitos de experiencia
Dieciocho (18) meses de experiencia profesional relacionada.
Equivalencias:
- Aplicar las equivalencias entre estudios y experiencia, establecidas en el Decreto 785 de 2005 y las normas que lo modifiquen o adicionen.
Funciones del cargo
- Aportar al fortalecimiento de las herramientas informáticas a través del registro y flujo de la información que sea definida como relevante para la gestión estratégica del área funcional.
- Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.
- Tramitar ante el Ministerio de Salud y Protección Social los biológicos (suero y vacuna antirrábicos humanos y vacunas para caninos y felinos), así como la entrega oportuna de suero antiofídico.
- Presidir el consejo departamental de zoonosis.
- Realizar inspección, vigilancia y control a establecimientos veterinarios del Departamento de acuerdo con cronograma establecido.
- Emplear los diferentes instrumentos electrónicos implementados para la gestión de los archivos y comunicaciones oficiales en la Administración Departamental.
- Elaborar y presentar informes sobre los temas de su competencia, con la oportunidad y periodicidad requerida.
- Administrar el inventario de los insumos, medicamentos y demás elementos puestos a su disposición para la gestión del programa.
- Participar en la formulación y ejecución de políticas públicas, de acuerdo con el área de su competencia.
- Formular y asesorar los proyectos en el área de su competencia y viabilizarlos de acuerdo con la metodología requerida.
- Vigilancia de campo de las zoonosis, vigilancia epidemiológica y participación en los comités de vigilancia epidemiológica relacionados con el área a su cargo, de acuerdo con los lineamientos normativos.
- Atender las disposiciones que se fijen desde el orden nacional y que por elemento estratégico sean determinadas por la Secretaría Departamental de Salud para la implementación del Modelo Integrado de Atención en Salud y sus componentes, priorizando las acciones que guarden relación con el propósito de su empleo.
- Realizar la planeación, el censo y ejecución del programa canino y felino en el Departamento conforme a los lineamientos nacionales.
- Cumplir con los requerimientos de las políticas, programas y procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la entidad de acuerdo con la normatividad vigente, adoptando comportamientos seguros de trabajo y buenas prácticas.
- Cumplir al 100% con las acciones programadas bajo su responsabilidad en el Plan de AAT e IVC y enmarcadas en el respectivo Plan de Trabajo en función del propósito del empleo.
- Organizar el 100% de la documentación puesta bajo su responsabilidad, de acuerdo con los procedimientos establecidos por el Sistema de Gestión Documental y transferirla oportunamente al archivo central del Departamento.
- Establecer y controlar la ejecución de las actividades, procedimientos e intervenciones del Plan de Intervenciones Colectivas -PIC- Departamental y los programas de importancia para la salud pública a su cargo, de acuerdo con la normatividad vigente y el perfil epidemiológico de los municipios.
- Ejecutar actividades tendientes a garantizar la correcta implementación del Sistema de Gestión adoptado en la entidad según el(los) proceso(s) a los cuales pertenezca y cumpliendo los requisitos aplicables y los lineamientos de la Línea Estratégica y la Primera Línea.
- Brindar capacitación, asesoría y asistencia técnica en el manejo de las zoonosis y en medicamentos de control de uso veterinario a clínicas veterinarias, IPS y EPS, teniendo en cuenta los protocolos y guías de las principales enfermedades zoonóticas..
- Orientar las acciones de abogacía y gestión en salud ambiental a los actores del sistema teniendo en cuenta lineamientos normativos nacionales.
- Participar en escenarios de discusiones internas, sectoriales e intersectoriales que favorezcan el análisis de problemáticas que impactan en las condiciones de salud de la población en el departamento y definir acciones que favorezcan la resolución de las mismas en función al propósito de su empleo.
- Realizar actividades relacionadas con el proceso pre-contractual, contractual y post-contractual del área de su competencia, bajo los principios de transparencia y equidad y ejercer las supervisiones que le sean asignadas de acuerdo con los procedimientos establecidos.
- Participar en la ejecución del Plan de Acción y/o programa de trabajo de la dependencia.
- Aplicar los métodos y procedimientos establecidos para tramitar oportunamente los documentos, requerimientos de información y correspondencia recibidos.
- Construir y actualizar periódicamente del mapeo de los casos de accidente ofídico y zoonosis registrados en el departamento a partir de la información registrada en los sistemas de información.
- Participar en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo del Departamento, a través de los diferentes instrumentos y directrices definidos por la Secretaría de Planeación Departamental.