Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / Docentes en Zonas Afectadas por el Conflicto Armado

Docente de Aula

En Cumbitara / Nariño
Asignación salarial no disponible al mes

  • No disponible

  • OPEC #82695

  • Nivel Docente

  • 0 meses de experiencia

  • 1 vacante

Estado

La convocatoria Docentes en Zonas Afectadas por el Conflicto Armado ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

El docente debe responder por la información integral y los procesos de enseñanza – aprendizaje de los niños en las áreas de conocimiento de la educación básica y media definidas en la Ley 115 de 1994, en los que debe considerar: La incorporación progresiva de los conocimientos disciplinares. La capacidad de aprendizaje autónomo y cooperativo. La formación ética y en valores. El desarrollo de las competencias sociales y de convivencia ciudadana.

Entidad

Departamento Narino Municipio Cumbitara.

Requisitos de estudios

Estudio: Licenciado. 1. Licenciatura en educación física (solo o con otra opción o con énfasis) 2. Licenciado en educación básica con énfasis en educación física, recreación y deportes. 3. Licenciatura en recreación y deporte 4. Licenciatura en cultura física y deporte 5. Licenciatura en educación básica con énfasis en educación física, .6. Licenciatura en Cultura Física, Recreación, Educación Física y Deporte. 7. Licenciatura en Pedagogía y Didáctica de la Educación Física, Recreación y Deporte. 8. Licenciatura en Ciencias del Deporte y la Educación Física. 9. Licenciatura en Educación Básica y Media Vocacional área Educación Física, Recreación y Deportes. 10. Licenciatura en Educación Física con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes. 11. Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes. 12. Licenciatura en Educación Física y Deporte. 13. Licenciatura en Deporte. 14. Licenciatura en Recreación.

Alternativas:

  • Alternativa de estudio: No Licenciado. Título profesional universitario en alguno de los siguientes programas: 1. Actividad física y deporte 2. Ciencias del deporte (solo o con otra opción) 3. Cultura física y deporte 4. Deporte (solo o con otra opción) 5. Educación física 6. Entrenamiento deportivo o administración deportiva,1. 1. Deportología

Requisitos de experiencia

Experiencia: Licenciado. No requiere experiencia profesional mínima.

Alternativas:

  • Alternativa de experiencia: No Licenciado. No requiere experiencia profesional mínima

Funciones del cargo

  • Diseña e implementa estrategias de apoyo necesarias para resolver situacionespedagógicas pendientes de los estudiantes (altos y bajos desempeños) ,Domina y actualiza los conceptos que fundamentan el área de conocimiento en la que se desempeña
  • Fomenta la autoevaluación en los estudiantes como mecanismo de seguimiento de su aprendizaje
  • Estructura en forma pertinente los conceptos disciplinares en el marco del proceso enseñanza-aprendizaje, de acuerdo con los referentes de calidad, estándares básicos de competencias y demás lineamientos y orientaciones de calidad emitidos por el Ministerio de Educación Nacional
  • Mantiene informados a los estudiantes y padres de familia o acudientes de la situación personal y académica (registro escolar, disciplina, inasistencias, constancias de desempeño entre otras) ,Aprovecha y explora continuamente el potencial didáctico de las TIC teniendo en cuenta los objetivos y contenidos de la educación secundaria y media
  • Organiza la enseñanza de nociones disciplinares teniendo en cuenta el aprendizaje conceptual y significativo
  • Construye estrategias para la resolución pacífica de conflictos entre los estudiantes, teniendo como referente el manual de convivencia de la institución
  • Conoce e informa sobre las instancias, procedimientos y mecanismos de atención y resolución de reclamaciones de padres de familia y estudiantes sobre la evaluación y promoción
  • Planifica los procesos de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta los objetivos de la educación básica secundaria y media, los estándares básicos de competencias y demás lineamientos y orientaciones de calidad emitidos por el Ministerio de Educación Nacional
  • Participa en el proceso de análisis y seguimiento del desempeño escolar de los estudiantes que se desarrollan en los comités de evaluación y promoción
  • Facilita la reflexión y aplicación práctica de los conceptos disciplinares en situaciones de aula y escenarios vinculados a las experiencias cotidianas de los estudiantes
  • Prepara actividades formativas que permitan relacionar los conceptos disciplinares con las experiencias previas de los estudiantes
  • Construye estrategias para la resolución pacífica de conflictos entre los estudiantes, teniendo como referente el manual de convivencia de la institución
  • Contribuye a que la institución reúna y preserve condiciones físicas e higiénicas satisfactorias
  • Contribuye con la evaluación de los recursos físicos y tecnológicos en función de la articulación de éstos con las prácticas educativas,Propone y justifica la integración de nuevos recursos a la institución que potencian la práctica pedagógica en el aula
  • Promueve la participación de la familia en el proceso de formación de los estudiantes y el fortalecimiento de la escuela de padres,
  • Consulte todas las funciones del cargo directivo docente y/o docente en la Resolución No. 15683 del 01 de agosto de 2016 del MEN, accediendo a: https://www.cnsc.gov.co/index.php/avisos-informativos-339-425-directivos-docentes-lideres-de-apoyo y/o http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-357769.html
  • Participa en los procesos de seguimiento y evaluación de la planeación institucional y de los procesos que se derivan de ella
  • Evalúa teniendo en cuenta un enfoque integral, flexible y formativo
  • Construye ambientes de aprendizaje que fomenten el aprendizaje autónomo y cooperativo en los estudiantes
  • Elabora instrumentos de evaluación del aprendizaje según los objetivos del grado y las competencias del ciclo
  • Diseña estrategias didácticas que apoyen el desarrollo de la reflexión, integración y aplicación de conceptos disciplinares
  • Elabora boletines de desempeño escolar para fortalecer el proceso de retroalimentación con los estudiantes y los padres así como su involucramiento en la formación de sus hijos
  • Vincula en el proceso de enseñanza-aprendizaje el conocimiento del entorno que rodea al estudiante
  • Promueve entre los estudiantes la participación en el consejo estudiantil, el gobierno escolar y la personería estudiantil
  • Participa en los procesos de matrícula y administración de las carpetas de los estudiantes para asegurar el buen funcionamiento de la institución
  • Propone la realización de actividades extracurriculares en la institución que favorecen el desarrollo de la comunidad educativa.
  • “Domina y actualiza los conceptos que fundamentan el área de conocimiento en la que se desempeñan”, “Estructura en forma pertinente los conceptos disciplinares en el marco del proceso enseñanza-aprendizaje, de acuerdo con los referente de calidad, estándares básicos de competencias, y demás lineamientos y orientaciones de calidad emitidos por el Ministerio de Educación Nacional”, “Facilita la reflexión y aplicación práctica de los conceptos disciplinares en situaciones de aula y escenarios vinculados a las experiencias cotidianas de los estudiantes”, “Planifica los procesos de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta los objetivos de la educación básica, secundaria y media, los estándares básicos de competencias y demás lineamentos y orientaciones de calidad emitidos por el Ministerio de Educación Nacional”, “Organiza la enseñanza de nociones disciplinares teniendo en cuenta el aprendizaje conceptual y significativo”, “Conoce e informe sobre las instancias, procedimientos y mecanismo de atención y resolución de reclamaciones de padres de familia y estudiantes sobre la evaluación y promoción”, “Construye ambientes de aprendizaje que fomenten el aprendizaje autónomo y cooperativo de los estudiantes”, “Fomenta la autoevaluación en los estudiantes como mecanismo de seguimiento de su aprendizaje”, “Elabora boletines de desempeño escolar para fortalecer el proceso de retroalimentación con los estudiantes y los padres; así como su involucramiento en la formación de sus hijos”, “Contribuye a que la institución reúna y preserve condiciones físicas e higiénicas satisfactorias”, “Utiliza los recursos tecnológicos y de apoyo pedagógico de la institución para el desarrollo de su práctica en el aula”, “Contribuye con la evaluación de los recursos físicos y tecnológicos en función de la articulación de estos con las prácticas educativas”, “Promueve la participación de la familia en el proceso de formación de los estudiantes y el fortalecimiento de la escuela de padres”, “Construye estrategias para la resolución pacífica de conflictos entre los estudiantes, teniendo como referente el Manual de Convivencia de la Institución Educativa”, “Promueve entre los estudiantes la participación en el consejo estudiantil, el gobierno escolar y la personería estudiantil”, “Propone la realización de actividades extracurriculares en la institución que favorecen el desarrollo de la comunidad educativa”, “Apoya la implementación de la estrategia de la institución para relacionarse con las diferentes instituciones orientadas a la atención comunitaria y que promueven el desarrollo de actividades educativas”, “Participa en la identificación de riesgos físicos y sicosociales de los estudiantes de secundaria para incluirlos en el Manual de Gestión del Riesgo de la Institución”, “Propone acciones de seguridad para que se incluyan en el Manual de Gestión del riesgo de la institución educativa, que favorezcan la integridad de los estudiantes”

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en el Concurso Docentes en Zonas Afectadas por el Conflicto Armado.

Empleos similares

Instructor
SENA 4
Medellín, Antioquia
$4.065.092 al mes

IMPARTIR FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL, DE CONFORMIDAD CON LOS NIVELES DE FORMACION Y MODALIDADES DE ATENCION, POLITICAS INSTITUCIONALES, LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y LA PROGRAMACION DE LA OFERTA EDUCATIVA.

Estado: Disponible OPEC: #229325 Nivel: Instructor Experiencia mínima: 12 meses Vacantes: 1

Instructor
SENA 4
Pasto, Nariño
$4.065.092 al mes

IMPARTIR FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL, DE CONFORMIDAD CON LOS NIVELES DE FORMACION Y MODALIDADES DE ATENCION, POLITICAS INSTITUCIONALES, LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y LA PROGRAMACION DE LA OFERTA EDUCATIVA

Estado: Disponible OPEC: #229041 Nivel: Instructor Experiencia mínima: 12 meses Vacantes: 1

Instructor
SENA 4
Tumaco, Nariño
$4.065.092 al mes

IMPARTIR FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL, O DESEMPENANDO EL ROL DE FACILITADOR DE TECNOACADEMIA, DONDE APLIQUE ESTE ROL, REALIZANDO ACTIVIDADES DE INVESTIGACION APLICADA, DE CONFORMIDAD CON LOS NIVELES DE FORMACION Y MODALIDADES…

Estado: Disponible OPEC: #229238 Nivel: Instructor Experiencia mínima: 6 meses Vacantes: 1

Instructor
SENA 4
Ibagué, Tolima
$4.065.092 al mes

IMPARTIR FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL, DE CONFORMIDAD CON LOS NIVELES DE FORMACION Y MODALIDADES DE ATENCION, POLITICAS INSTITUCIONALES, LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y LA PROGRAMACION DE LA OFERTA EDUCATIVA.

Estado: Disponible OPEC: #229150 Nivel: Instructor Experiencia mínima: 12 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario
Territorial 10
Ipiales, Nariño
$2.645.226 al mes

DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES QUE PERMITAN, QUE LAS INICIATIVAS DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS DEPENDENCIAS DE LA SECRETARIA O DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, SEAN VIABLES, SE FORMULEN Y SE EJECUTEN…

Estado: Disponible OPEC: #222580 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 12 meses Vacantes: 1

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖