Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / Docentes en Zonas Afectadas por el Conflicto Armado

Coordinador

En El Carmen de Bolívar / Bolívar
Asignación salarial no disponible al mes

  • No disponible

  • OPEC #82899

  • Nivel Directivo Docente

  • 36 meses de experiencia

  • 8 vacantes

Estado

La convocatoria Docentes en Zonas Afectadas por el Conflicto Armado ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

Apoyar la gestión directiva y liderar los diferentes proyectos y programas institucionales e interinstitucionales definidos en el Proyecto Educativo Institucional, con el fin de coordinar el trabajo de los profesores, facilitar y orientar los procesos educativos que permitan el desarrollo académico y personal de los estudiantes y establecer planes de mejoramiento continuo, en estrecha relación con la dirección del plantel y de las diferentes instancias colegiadas del gobierno escolar y de asesoría institucional.

Entidad

Departamento Bolivar Municipio Carmen Bolivar.

Requisitos de estudios

 Licenciado en educación, Licenciatura, Normalista superior o Tecnólogo en educación.

Alternativas:

  • No Licenciado: Título profesional universitario en cualquier área del conocimiento.

Requisitos de experiencia

Licenciado. Decreto 1578 de 2017: Experiencia mínima en el ejercicio de la función docente de tres (3) años.

Alternativas:

  • No Licenciado. Decreto 1578 de 2017: Experiencia mínima en el ejercicio de la función docente de tres (3) años.

Funciones del cargo

  • Consulte todas las funciones del cargo directivo docente y/o docente en la Resolución No. 15683 del 01 de agosto de 2016 del MEN, accediendo a: https://www.cnsc.gov.co/index.php/avisos-informativos-339-425-directivos-docentes-lideres-de-apoyo y/o http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-357769.html
  • Coordina, participa y acompaña la formulación, revisión y actualización del Proyecto Educativo Institucional (PEI), del Plan Operativo Anual (POA), del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), y del Sistema Institucional de Evaluación (SIE)
  • Diseña e implementa acciones para fortalecer el programa escuela para padres y madres
  • Incentiva y pone en práctica estrategias de participación de la comunidad educativa en las acciones orientadas al cumplimiento de los objetivos y metas institucionales
  • Realiza inducción a los docentes nuevos que llegan a la institución sobre el PEI, el modelo pedagógico, sistemas de información, proyectos especiales y manual de convivencia ,Apoya el diseño e implementación de mecanismos para la toma de decisiones involucrando la comunidad educativa en relación con los procesos de planeación y dirección de la institución
  • Apoya la construcción, actualización e implementación de mapas de gestión del riesgo en la institución y su articulación con el PEI,Lidera y asesora el trabajo con el equipo del personal docente y administrativo para articular y orientar los planes y proyectos de inherentes al nivel, ciclo o área de conocimiento de la institución que propicie el cumplimiento del PEI y de las rutas de mejoramiento continuo
  • Diseña e incentiva la formulación y desarrollo de proyectos pedagógicos, capacitación docente, mecanismos de participación de los miembros de la comunidad educativa para mejorar y fortalecer la labor docente y administrativa,Impulsa y desarrollar estrategias de, seguimiento, monitoreo y evaluación de las metas y objetivos del Plan Operativo Anual y del Plan de Mejoramiento Institucional y usar sus resultados para tomar decisiones institucionales
  • Apoya el diseño e implementación de una estrategia para prevenir posibles riesgos que afectarían el funcionamiento de la institución y el bienestar de la comunidad educativa, de acuerdo a las orientaciones impartidas por el Ministerio de Educación Nacional
  • Promueve el desarrollo de estrategias pedagógicas que articulen diferentes áreas, grados y niveles
  • Presenta al Comité Escolar de Convivencia proyectos para su ejecución como política institucional para la convivencia armónicaConvoca a los padres de familia a talleres para que aporten a las metas institucionales y sean partícipes de la formación integral de sus hijos,Coordina la articulación y armonización del plan de estudios para la implementación de los estándares básicos de competencias, los derechos básicos de aprendizaje, las mallas, los lineamientos y las orientaciones curriculares para las diferentes áreas y grados establecidos por el Ministerio de Educación Nacional
  • Lidera la planeación, organización y ejecución de los proyectos transversales contemplados en la ley 115/94 y su incidencia en la formación integral de los estudiantes,Identifica fortalezas, debilidades y oportunidades de mejoramiento académico, a partir de los resultados de la autoevaluación institucional
  • Participa en el comité de convivencia escolar , orienta las mesas de conciliación de estudiantes y de docentes para solución pacífica de conflictos y lidera actividades convivenciales donde se evidencien los derechos humanos ,derechos fundamentales y derechos sociales,Coordina y promueve la implementación y evaluación permanente del plan de estudio y las estrategias pedagógicas que desarrollan las áreas obligatorias, fundamentales u optativas para establecer ajustes para mejorar
  • Apoya la implementación de la estrategia de desarrollo del talento humano orientada a fortalecer las competencias docentes de los profesores y del personal administrativo
  • Apoya el diseño e implementación de una estrategia para promover un clima armónico en las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa
  • Coordina la oferta de servicios de la institución para apoyar el desarrollo de la comunidad educativa y el cumplimiento del propósito del PEI
  • Lidera la socialización de las normas de convivencia escolar, implementación de cátedra de paz y armonización de los procesos de conciliación de mediación escolar
  • Apoya el diseño e implementación de la estrategia administrativa para asegurar la prestación de servicios complementarios que preste la institución bajo criterios de eficiencia y eficacia
  • Diseña y pone en marcha mecanismos de innovación pedagógica que permitan una mejora constante de los procesos académicos de la institución
  • Solicita los recursos, necesarios para realizar los proyectos , foros y jornadas pedagógicas que tenga a su cargo y controla el uso de dichos recursos
  • Lidera las comisiones de promoción y evaluación del aprendizaje, hace seguimiento del rendimiento y dificultades de los estudiantes, y convoca a padres de familia para rendir informes individuales sobre el desempeño académico de sus hijos
  • Informa a rectoría sobre los problemas de administración y mantenimiento de infraestructura y necesidades específicas de dotación de aulas y espacios académicos y convivenciales
  • Presenta al Consejo Académico proyectos para su ejecución que sirvan como política institucional para el aprendizaje significativo de los estudiantes
  • Asegura la implementación de la estrategia para conocer a los estudiantes y sus familias
  • Diseña una estrategia de socialización de resultados del ISCE y de las pruebas Saber para crear estrategias de fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes y de las prácticas de aula, y propone planes de mejoramiento a partir de ellas
  • Garantiza el uso de los mecanismos de comunicación formal de la institución para la relación entre los diferentes miembros de la institución
  • Diseña, socializa y evalúa el enfoque metodológico de acuerdo con el modelo pedagógico institucional e implementa, a partir de sus resultados, estrategias de innovación pedagógica y didáctica para favorecer el aprendizaje de los estudiantes y el uso articulado de los recursos de la institución y del tiempo escolar
  • Coordina la implementación del proceso de monitoreo, seguimiento y retroalimentación del desempeño profesional de los docentes y del personal administrativo
  • Organiza jornadas pedagógicas con los docentes y la comunidad educativa para actualizar, evaluar y hacer seguimiento a las buenas prácticas sociales y académicas de la institución ,Mantiene un clima de igualdad de oportunidades para todas las personas que se encuentran bajo su dirección
  • Apoya el diseño y uso de mecanismos de comunicación entre la comunidad educativa,Apoya el diseño y promoción de actividades curriculares en la institución que motivan a los estudiantes y fortalecen las relaciones en la comunidad educativa
  • Diseña las matrices de planeación semanal y formato de evaluación para implementar estrategias de apoyos a los docentes para el fortalecimiento de la planeación de clases y evaluación en el aula
  • Registra e informa a la rectoría sobre los estudiantes que dejan de asistir al colegio por incapacidades mayores a 1 semana y los estudiantes que se trasladan por cambios de domicilios o sencillamente no volvieron al colegio
  • Coordina la estrategia de relacionamiento de la institución con padres de familia, autoridades educativas, otras instituciones y el sector productivo
  • Articula con la Personería Estudiantil y el Consejo Estudiantil su participación y compromiso con un clima de aula democrático y participativo,Coordina el proceso de análisis y ajuste de la matrícula, el archivo académico y la elaboración de boletines de desempeño escolar de los estudiantes
  • Orienta, implementa, impulsa ajustes y hace seguimiento al modelo o enfoque pedagógico, didáctico y curricular definido en el Proyecto Educativo Institucional
  • Apoya el diseño e implementación de estrategias orientadas al mejoramiento continuo de la calidad académica
  • Apoya el diseño e implementación de una estrategia para relacionar al establecimiento con las diferentes instituciones orientadas a la atención comunitaria y que promueven el desarrollo de actividades educativas.
  • Promueve y organiza espacios o mecanismos enfocados a favorecer la educación inclusiva y la atención a la diversidad”
  • “Coordina y promueve la realización de ajustes que requieres los procesos pedagógicos de las niñas y niños;
  • asió como la implementación de currículos y didácticas flexibles
  • Promueve y organiza espacios o mecanismos enfocados a favorecer la educación inclusiva y la atención a la diversidad” “Coordina y promueve la realización de ajustes que requieres los procesos pedagógicos de las niñas y niños; asió como la implementación de currículos y didácticas flexibles

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en el Concurso Docentes en Zonas Afectadas por el Conflicto Armado.

Empleos similares

Auxiliar Administrativo
Orden Nacional y CORPOMOJANA
El Carmen de Bolívar, Bolívar
$2.577.517 al mes

PRESTAR APOYO EN LAS ACTIVIDADES DE CARACTER OPERATIVO Y ASISTENCIAL, QUE PERMITAN EFECTUAR LAS GESTIONES ADMINISTRATIVAS EN FORMA EFICIENTE Y EFICAZ, FACILITANDO EL CUMPLIMIENTO MISIONAL DE LA DIRECCION Y LA…

Estado: Disponible OPEC: #230926 Nivel: Asistencial Experiencia mínima: 25 meses Vacantes: 1

Ayudante
Orden Nacional y CORPOMOJANA
Barrancabermeja, Santander
$1.512.681 al mes

APOYAR LOS ASUNTOS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE CARACTER TECNICO QUE PERMITAN EFECTUAR LAS GESTIONES ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS EN FORMA EFICIENTE Y EFICAZ, FACILITANDO EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD CONFORME…

Estado: Disponible OPEC: #230956 Nivel: Asistencial Experiencia mínima: 6 meses Vacantes: 1

Secretario Ejecutivo
Orden Nacional y CORPOMOJANA
Cúcuta, Norte de Santander
$2.577.517 al mes

EJECUTAR LOS ASUNTOS EN LO RELATIVO A LA COMUNICACION PERSONAL, ESCRITA Y TELEFONICA DE LA DEPENDENCIA, DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS, INSTRUCCIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.

Estado: Disponible OPEC: #230924 Nivel: Asistencial Experiencia mínima: 25 meses Vacantes: 1

Profesional Especializado
Orden Nacional y CORPOMOJANA
Barrancabermeja, Santander
$5.163.904 al mes

APOYAR LA GESTION DE TALENTO HUMANO EJECUTANDO LAS POLITICAS Y PROGRAMAS DE ADMINISTRACION DE PERSONAL, BIENESTAR SOCIAL, CAPACITACION, SALUD OCUPACIONAL Y DEMAS ASUNTOS LABORALES DE CONFORMIDAD A LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS…

Estado: Disponible OPEC: #230919 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 10 meses Vacantes: 1

Profesional Especializado
Orden Nacional y CORPOMOJANA
El Carmen de Bolívar, Bolívar
$5.163.904 al mes

RESGUARDAR DOCUMENTOS, EXPEDIENTES Y DEMAS DOCUMENTACION, INFORMACION DE INTERES PARA LA INSTITUCION, EJECUTANDO ACTIVIDADES DE RECEPCION, DISTRIBUCION, ORGANIZACION, DIGITACION Y CUSTODIA DE DOCUMENTOS, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL…

Estado: Disponible OPEC: #230935 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 10 meses Vacantes: 1

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖