Estado
La convocatoria 438 a 506 – Santander ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Consiste en ejecutar, adelantar y desarrollar procesos, practicas, en la aplicación de tecnología para los programas de fomento, asistencia técnica y la extensión agropecuaria del Municipio.
Entidad
Alcaldia Surata.
Requisitos de estudios
Mínimo: Técnico agropecuario, bachiller agropecuario o tecnologías afines con el sector agropecuario, medio ambiental y pesquero. Técnico, capacitación Sena o similares. Máximo: Profesional en cualquiera de las siguientes áreas: Agronomía, veterinaria, zootecnia, biología, ingeniería forestal, agroalimentaria, administración agropecuaria, tecnología agropecuaria y otras afines.
Requisitos de experiencia
Experiencia en el sector agropecuario, medio ambiente o pesquero no menor de seis (6) meses. (L.607/2000)
Funciones del cargo
- Motivar, organizar, reunir y orientar a los productores de cada de las veredas del Municipio para desarrollar los programas y proyectos, por intermedio de charlas técnicas, demostración de métodos,capacitaciones, asistencia técnica directa, para procesos de producción y comercialización de productos.
- Realizar visitas de asistencia técnica directa rural, para observar y recomendar soluciones a los problemas que se presenten en la ejecución de los programas y proyectos.
- Desarrollar los programas agrícolas y pecuarios.
- Participar en la formulación de planes, programas y proyectos de asistencia técnica.
- Proponer e implementar los procedimientos o instrumentos requeridos para mejorar la prestación del servicio de asistencia técnica agropecuaria.
- Rendir los informes que le sean solicitados por el municipio o el jefe de dependencia o entidades del sector agropecuario relacionados con el normal desempeño de proyectos o actividades planteados en los planes de acción.
- Apoyar operativamente las campañas de sanidad animal tales como fiebre aftosa, brucelosis, encefaltis equina venezolana, peste porcina clásica y las demás que sean declaradas de interés nacional o colectivo.
- Llevar reportes diarios de asistencia técnica a usuarios así como acopiar información técnica de campo relacionada con el seguimiento o evaluación de proyectos productivos, validación tecnológica o de fomento.
- Implementar el libro de registro de beneficiarios del servicio de asistencia técnica directa rural.
- Velar por el buen funcionamiento y operación de los equipos de campo y demás herramientas de trabajo necesarias ara el normal desarrollo de actividades y proyectos.
- Apoyar los eventos técnicos de promoción que se desarrollen con la comunidad.
- Apoyar la organización de grupos rurales, para motivar o promover actividades productivas generadoras de empleo y procesos de mercadeo y comercialización local y regional.
- Desempeñar las demás funciones señaladas en la ley, las ordenanzas, los acuerdos, los estatutos y las demás disposiciones que determine la organización de la Alcaldía o por autoridad competente de acuerdo con el nivel, la naturaleza del cargo y objeto de la Umata.
- Observar el desempeño de sus funciones, los derechos, deberes y prohibiciones expresamente consagrados en la ley 734 de 2002 o código disciplinario único.
- Prestar los servicios de extensión rural en forma directa, mediante convenios con entidades publicas y privadas que intervienen en la región y en el sector.
- Dar orientación correcta sobre la aplicación de productos agroquimicos y veterinarios.