Estado
La convocatoria 435 – CAR / ANLA ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Aplicar el conocimiento profesional, en el desarrollo de las actividades que contribuyan al cumplimiento de los planes, programas y proyectos definidos en el área de desempeño, con el fin de favorecer el conocimiento y comprensión del direccionamiento estratégico de la Corporación y el logro de los objetivos institucionales.
Entidad
Corporacion Autonoma Regional Tolima Cortolima.
Requisitos de estudios
Título profesional en Ingeniería Forestal, del núcleo básico de conocimiento en Ingeniería agrícola, forestal y afines, con Tarjeta profesional en los casos reglamentados por la normatividad vigente. Título profesional en Medicina Veterinaria, medicina veterinaria y zootecnia, del núcleo básico de conocimiento de Medicina Veterinaria, forestal y afines, con Tarjeta profesional en los casos reglamentados por la normatividad vigente
Requisitos de experiencia
Veintisiete (27) meses de experiencia profesional relacionada.
Funciones del cargo
- Evaluar documentación técnica relativa a al componente forestal dentro del marco de un proceso administrativo sancionatorio.
- Atender las solicitudes de visita de inspección ocular emanadas por la Oficina Asesora Jurídica dentro del marco de una queja por presuntas infracciones ambientales asociadas al componente forestal.
- Las demás que delegue el Subdirector de Calidad Ambiental.
- Realizar el seguimiento a los procesos administrativos sancionatorios desde el punto de vista de las afectaciones ambientales ocasionadas al componente forestal.
- Recolectar y consultar información complementaria para que sume a la información recolectada en campo para fortalecer la base probatoria.
- Elaborar los informes técnicos pertinentes que sirvan como soporte a la Oficina Asesora Jurídica para iniciar, acumular o archivar un trámite administrativo sancionatorio en el marco de una queja por presuntas infracciones ambientales asociadas al componente forestal.
- Sugerir las posibles medidas y/o sanciones a aplicarse atendiendo los principios básicos de razonabilidad y proporcionalidad.