Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / 426 – ESE

Profesional Universitario Area Salud

En La Ceja / Antioquia
$2.464.310 al mes

  • No disponible

  • OPEC #18183

  • Nivel Profesional

  • 12 meses de experiencia

  • 1 vacante

Estado

La convocatoria 426 – ESE ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

Coordinar las acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, programas especiales y acciones contempladas en el plan de atención básica, desde la planeación, ejecución, seguimiento, asesoría y mejora para el cumplimiento de los planes y metas de los programas institucionales.

Entidad

Ese Hospital Ceja.

Requisitos de estudios

-Título Profesional en áreas de la salud.

Requisitos de experiencia

-Experiencia profesional de un año relacionadas con el cargo

Funciones del cargo

  • Programar las agendas del personal que desarrolla las actividades de promoción y prevención extramurales para cubrir con las coberturas.
  • Establecer los objetivos y procesos necesarios para obtener los resultados, de conformidad con los requisitos del Usuario y las políticas de la organización
  • Velar por el buen funcionamiento de los diferentes programas y actividades de prevención y promoción para cumplimiento de las metas programadas.
  • Cumplir de manera efectiva la misión y los objetivos de la dependencia a la que se encuentra adscrito y la ejecución de los procesos en que interviene en razón del cargo.
  • Realizar las gestiones necesarias para asegurar la ejecución de los planes, programas y proyectos en los que interviene en razón del cargo.
  • Prescribir y/o realizar procedimientos especiales de primer nivel de atención, que no requieran supervisión especializada, para ayudar en el diagnóstico y/o en el manejo de pacientes, según el caso.
  • Dar las especificaciones de bienes y servicios requeridos para el normal desarrollo de las tareas bajo su responsabilidad.
  • Diligenciar los formatos bajo su responsabilidad.
  • Realizar actividades asistenciales de promoción y prevención a los usuarios intra y extramurales.
  • Evaluar el cumplimiento de las guías y retroalimenta el contenido al personal de enfermería
  • Conceptualizar sobre la identificación de actividades y tareas críticas.
  • Contribuir en la administración del personal de Promoción de la Salud y Prevención de la enfermedad, asegurándose que este cumple con los perfiles y competencias
  • Analizar los eventos adversos relacionados con las infecciones intrahospitalarias
  • Velar por el buen funcionamiento y utilización de los equipos biomédicos y reportar de forma oportuna sus fallas.
  • Conceptualizar sobre la identificación de actividades y tareas críticas.
  • Tratar con respeto, imparcialidad y rectitud a las personas con que tengan relación por razón del servicio.
  • Realizar acciones para promover la mejora del desempeño de los procesos que se encuentran a su cargo.
  • Participar en los convenios docencia servicio_g_ue tienen que ver con el área y supervisar el trabajo de los estudiantes que estén realizando prácticas en el hospital.
  • Definir rangos de los indicadores de los procesos en que participa.
  • Cumplir con el reglamento interno de trabajo.
  • Apoyar la adecuada implementación de los Sistemas de Control Interno, Archivístico y de Gestión de la Calidad, garantizando una adecuada integración.
  • En el Área de Vigilancia Epidemiológica:
  • Ordenar toda la información para realizar intervenciones de enfermería y/o remitir al médico si es necesario.
  • Verificar que el área delegada para su coordinación realiza una adecuada administración de los recursos.
  • Verificar el cumplimiento de guías de enfermería, normas de bioseguridad y esterilización de material e instrumental, para evitar la aparición de infecciones intrahospitalarias.
  • Participar en actividades de coordinación intra e intersectorial para el desarrollo de los programas de salud en el municipio.
  • Asegurar con el cumplimiento de sus funciones el desarrollo de las actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad extramurales.
  • Utilizar metodología actualizada en acciones de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación con miras a lograr el mejoramiento del estado de salud de los usuarios.
  • Difundir hábitos saludables en la población objeto.
  • Diseñar estrategias para las actividades de demanda inducida.
  • Realizar análisis oportunos de los eventos centinelas y presentar informes
  • Apoyar las auditorías de facturación del área a su cargo.
  • Verificar los formatos relacionados con vigilancia epidemiológica
  • Rendir informes, solicitudes y/o requerimientos que se encuentren bajo su competencia, dentro de los términos señalados.
  • Presentar informes de resultados mensuales de las actividades y procesos de atención y formación en salud que realiza el área de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
  • Realizar las visitas de vigilancia epidemiológica de acuerdo a los protocolos
  • Adoptar las normas de seguridad establecidas para los bienes bajo su responsabilidad y custodia
  • Obtener consentimiento informando en los casos en los que el usuario requiera algún procedimiento a realizar.
  • Conceptualizar sobre la efectividad y aplicabilidad de los controles definidos para los procedimientos de su área.
  • Determinar las necesidades de insumos y equipos biomédicos del servicio.
  • Conceptualizar sobre la efectividad y aplicabilidad de los controles definidos para los procedimientos de su área.
  • Proponer, preparar e implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los servicios a cargo de la entidad.
  • Garantizar en el área asistencial el desarrollo e implementación de las Políticas Gerenciales de ambiente de trabajo y Salud Ocupacional establecidas para la Empresa
  • Difundir hábitos saludables en la población objeto.
  • Programar y asignar las actividades de enfermería y verificar el cumplimiento de los barridos de bloqueo realizados por el personal.
  • Realizar seguimiento oportuno al resultado final de los ·pacientes de vigilancia epidemiológica.
  • Contribuir a la operación del sistema de riesgos de la empresa a través de la identificación y reporte de no conformidades potenciales y reales y la implementación de acciones de contingencia estandarizadas y acciones preventivas definidas para asegurar el control del riesgo.
  • Suministrar la información necesaria para establecer usuarios y definir formas en relación con las tareas bajo su responsabilidad.
  • Contribuir desde el desarrollo de sus funciones a la transformación de una cultura organizacional.
  • Diligenciar los formatos bajo su responsabilidad.
  • Suministrar la información necesaria para establecer usuarios y definir formas en relación con las tareas bajo su responsabilidad.
  • Realizar seguimiento y medir los indicadores del proceso que tiene a cargo y los productos en relación con las políticas, los objetivos y los requisitos.
  • Dar las especificaciones de bienes y servicios requeridos para el normal desarrollo de las tareas bajo su responsabilidad.
  • Elaborar los cuadros de turnos del personal de enfermería.
  • Fomentar en toda la organización la formación de una cultura que contribuya al mejoramiento continuo en el cumplimiento de la misión de la empresa.
  • Participar en la realización de actividades, despliegue y monitorización del Modelo de Responsabilidad Social, humanización, manuales, protocolos y guías relacionadas con el proceso.
  • En el Area de Promoción y Prevención:
  • Identificar las enfermedades que son de vigilancia epidemiológica y las reporta a SIVIGILA.
  • Verificar la adherencia del personal a las guías y protocolos de atención y a los procesos y directrices institucionales.
  • Realizar las acciones de vigilancia epidemiológica en los casos que sean factor de riesgo para la población.
  • Adoptar las normas de seguridad establecidas para los bienes bajo su responsabilidad y custodia.
  • Realizar oportunamente los pedidos que requiera para el funcionamiento de los servicios a su cargo.
  • Cumplir con las demás funciones asignadas por autoridad competente, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.
  • Dirigir las reuniones del servicio de P y P que sean programadas según cronograma de reuniones.
  • Diligenciar correctamente la historia clínica y los registros exigidos para efectos de análisis estadísticos, administrativos y para el reporte de las enfermedades de notificación obligatoria, según procedimientos establecidos.
  • Reportar oportunamente los casos a la Dirección local de Salud.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en la Convocatoria 426 - ESE.

Empleos similares

Profesional Universitario
Antioquia 3
La Ceja, Antioquia
$5.014.733 al mes

EJECUTAR LOS PROCESOS A SU CARGO, APLICANDO LOS CONOCIMIENTOS PROPIOS Y ESPECIALIZADOS DE SU CARRERA PROFESIONAL; PROCURANDO LA OPORTUNA Y DEBIDA PRESTACION DEL SERVICIO, COMO LA EFECTIVIDAD DE LOS PLANES,…

Estado: Disponible OPEC: #194817 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 24 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario
Antioquia 3
La Ceja, Antioquia
$3.945.339 al mes

EJECUTAR LOS PROCESOS A SU CARGO, APLICANDO LOS CONOCIMIENTOS PROPIOS Y ESPECIALIZADOS DE SU CARRERA PROFESIONAL; PROCURANDO LA OPORTUNA Y DEBIDA PRESTACION DEL SERVICIO, COMO LA EFECTIVIDAD DE LOS PLANES,…

Estado: Disponible OPEC: #194842 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 22 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario
Antioquia 3
La Ceja, Antioquia
$3.715.818 al mes

EJECUTAR LOS PROCESOS A SU CARGO, APLICANDO LOS CONOCIMIENTOS PROPIOS Y ESPECIALIZADOS DE SU CARRERA PROFESIONAL; PROCURANDO LA OPORTUNA Y DEBIDA PRESTACION DEL SERVICIO, COMO LA EFECTIVIDAD DE LOS PLANES,…

Estado: Disponible OPEC: #194856 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 20 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario
Antioquia 3
La Ceja, Antioquia
$5.014.733 al mes

EJECUTAR LOS PROCESOS A SU CARGO, APLICANDO LOS CONOCIMIENTOS PROPIOS Y ESPECIALIZADOS DE SU CARRERA PROFESIONAL; PROCURANDO LA OPORTUNA Y DEBIDA PRESTACION DEL SERVICIO, COMO LA EFECTIVIDAD DE LOS PLANES,…

Estado: Disponible OPEC: #194858 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 24 meses Vacantes: 1

Lider de Programa
Antioquia 3
La Ceja, Antioquia
$5.127.765 al mes

LIDERAR LA REALIZACION DE LOS PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL, EN EL AMBITO DE SUS COMPETENCIAS, PARA GARANTIZAR UNA DEBIDA PRESTACION DEL SERVICIO, DANDO CUMPLIMIENTO A LAS…

Estado: Disponible OPEC: #206852 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 48 meses Vacantes: 1

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖