Estado
La convocatoria 426 – ESE ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Profesional Especializado Area Salud (Aud. Medica – 44 horas semanales). Prestar servicios profesionales especializados de Auditoria Médica, realizando acciones de planeación, seguimiento y control, para dar cumplimiento a la misión institucional.
Entidad
Ese Hospital Departamental Psiquiatrico Universitario Valle.
Requisitos de estudios
-Título profesional en el núcleo básico del conocimiento en Medicina. – Certificado del Servicio Social Obligatorio -Título de Postgrado en la modalidad de Especialista o Magíster en Auditoría en Salud. -Inscripción en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud. – Tarjeta profesional en los casos requeridos en la Ley FORMACIÓN -Certificado de capacitacion en Soporte Vital Básico. (Vigente). -Certificado de capacitación en Atención Integral en Salud a Victimas de Violencia Sexual
Alternativas:
- Item no aplica.
Requisitos de experiencia
-Cuarenta y dos (42) meses de experiencia Profesional relacionada.
Funciones del cargo
- Planear, ejecutar, verificar y ajustar los procesos y procedimientos en los cuales participa, para que estos sean realizados de acuerdo con los estándares de calidad definidos por la normatividad vigente y la organización.
- Garantizar la Organización, uso, elaboración de inventarios documentales, manejo y conservación de los documentos de archivo que se deriven del ejercicio de sus funciones (Archivos de Gestión)
- Elaborar y presentar informes de gestión al nivel directivo y autoridades competentes, con la periodicidad y oportunidad establecida en la norma o de acuerdo a la necesidad.
- Ejecutar las actividades de su responsabilidad y resultantes de la elaboración de los planes de acción y de mejoramiento conforme a los Sistemas de Gestión Institucional.
- Validar que las minutas contractuales que establecen los convenios entre la institución y las entidades responsables de pago, contengan los requisitos establecidos en la norma y su cumplimiento por parte de las unidades participantes.
- Formular el plan de auditoría médica de la institución, de acuerdo a los requerimientos del Sistema Obligatorio de la Garantía de la Calidad en Salud, los protocolos, procesos y procedimientos institucionales.
- Realizar la evaluación formal de las Historias Clínicas y la adherencia a protocolos y guías de manejo clínico, al tenor de las normas dictaminadas para su diligenciamiento, y hacer el correspondiente reporte a la Subgerencia Científica, y a la Gerencia si es del caso.
- Garantizar el cumplimiento de los requisitos esenciales definidos para las IPS, para presentar la declaración de novedades respectivas ante la dirección Departamental de Salud.
- Responder, custodiar y hacer uso racional de insumos, inventarios y elementos devolutivos de su responsabilidad.
- Coordinar el comité de auditoría médica y apoyar a la subgerencia científica en los comités ad hoc, para procesos específicos.
- Participar en el Plan Anual de Capacitación Institucional a través de la identificación de las necesidades propias y del personal a su cargo relacionado con las actividades que desempeñan, la asistencia a cursos, talleres y reuniones programadas por el servicio o la institución y la divulgación de los conocimientos adquiridos.
- Garantizar el cumplimiento, de la normatividad que rige a las Empresas Sociales del Estado, los Sistemas de Gestión, las políticas Institucionales y la participación en las actividades programadas para dar cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional.
- Evaluar sistemáticamente la prestación de servicios de salud en los procesos misionales de la Empresa, de acuerdo con los estándares de calidad, la normativa del sector y las directrices técnico científicas de los entes académicos.
- Participar como asistente y/o responsable en los procesos de inducción, reinducción, entrenamiento, supervisión y evaluación de pares y del personal auxiliar en salud asignado a su cargo.
- Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.
- Evaluar la pertinencia de los actos médicos y demás profesionales de la salud y de acuerdo a los hallazgos desarrollar el plan de mejoramiento tendiente a evitar futuras desviaciones en los protocolos.
- Ejecutar las actividades de su responsabilidad y las resultantes de la elaboración de los planes de acción y de mejoramiento conforme a los Sistemas de Gestión Institucional.
- Realizar acciones de control verificativo propias del proceso de auditoría, desarrollando las acciones técnicas e instrumentos de común aceptación para el efecto, procediendo a hacer el seguimiento, evaluación e identificación de problemas y soluciones en la prestación de los servicios.
- Hacer análisis de las causas de las glosas, reportarlas y gestionar las mismas, de acuerdo con la orientación de la Gerencia.
- Realizar seguimiento a los planes de acción a través de indicadores propios del proceso, los establecidos por norma y los sistemas de gestión, proponiendo estrategias de mejoramiento a partir del análisis de las desviaciones encontradas.
- Asegurar el cumplimiento de la política, objetivos, metas del SG-SST, acatar las instrucciones y participar en las actividades de SST