Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / 426 – ESE

Profesional Especializado Area Salud

En Pacho / Cundinamarca
$4.693.165 al mes

  • No disponible

  • OPEC #2050

  • Nivel Profesional

  • 24 meses de experiencia

  • 1 vacante

Estado

La convocatoria 426 – ESE ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

Analizar, evaluar y presentar recomendaciones de mejoramiento en los aspectos técnico científicos en las áreas de Auditoria Médica, Administrativa y de Cuentas.

Entidad

Ese Hospital San Rafael Pacho.

Requisitos de estudios

Título profesional en disciplinas académicas de los núcleos básicos del conocimiento: – Medicina, Salud Pública, otros programas de ciencias de la salud. – Título de postgrado en Auditoria Médica. – Tarjeta profesional en los casos requeridos por la Ley.

Alternativas:

  • – El título de posgrado en la modalidad de especialización por dos (2) años de experiencia profesional y viceversa.

Requisitos de experiencia

Dos (2) años de experiencia profesional relacionada con las funciones del cargo.

Funciones del cargo

  • Evaluar, analizar y presentar recomendaciones de mejoramiento en los aspectos técnicos ? científicos, de acuerdo con las guías de manejo de las patologías priorizadas por la institución a través del comité de vigilancia epidemiológica, en consonancia a las necesidades clínicas reales, auditoria médica y factores humanos del equipo de salud respecto al usuario.
  • Evaluar, analizar y presentar recomendaciones de mejoramiento, de los aspectos técnico administrativo y financiero, de apoyo logístico, relacionado con la prestación del servicio.
  • Dinamizar con las organizaciones de EPS e IPS respecto a los problemas y requerimientos de los usuarios.
  • Analizar sistemáticamente la facturación de servicios de salud con el fin de identificar y solucionar irregularidades con los contratos del asegurador responsable de los usuarios.
  • Comprobar que la Entidad este facultada para prestar el servicio facturado, evaluando el cumplimiento de los requisitos esenciales y el amparo contractual de los servicios prestados a los usuarios para ser facturados y cobrados al asegurador.
  • Relacionar la identificación del usuario con el régimen al que pertenece, el plan de beneficios a que tiene derecho y la vigencia de la relación contractual.
  • Comprobar que los servicios que el usuario recibió hayan sido de acuerdo a su estado clínico y diagnóstico que se le efectuó.
  • Evaluar la correlación del estado clínico del usuario y los diagnósticos con el empleo de medicamentos, procedimientos quirúrgicos, laboratorio clínico e imágenes diagnósticas y otros recursos terapéuticos.
  • Verificar que los servicios facturados hayan sido efectivamente prestados y recibidos por el usuario.
  • Desarrollar planes de mejoramiento sobre la base de las actividades de Auditoria Médica y de Cuentas.
  • Liderar la consolidación de un programa de mejoramiento continuo de los procesos de contratación, prestación, facturación y cartera con base en los resultados de las actividades de Auditoria Medica y de Cuentas.
  • Identificar las causas que motivan las glosas y el no pago de una factura para asesorar el proceso de toma de decisiones para el mejoramiento.
  • Evaluar y concertar con las unidades funcionales, las normas, técnicas, procedimientos y estándares definidos en los diferentes procesos.
  • Recomendar a la Gerencia de la institución, la socialización de las normas, propiedades y atributos de calidad de los procesos relacionados con contratación, prestación, facturación y cartera.
  • Asesorar y apoyar la gestión de los diferentes comités en temas relacionados con la Auditoria Médica de Cuentas.
  • Examinar con los responsables técnico ? científicos y administrativos, los costos y consecuencias de la inadecuada facturación sobre las finanzas de la institución.
  • Evaluar la calidad de las historias clínicas, informando al comité de historias clínicas las novedades encontradas.
  • Evaluar la calidad de la atención de acuerdo a protocolos establecidos tanto médico científico como los administrativos.
  • Auditar la pertinencia en incapacidades por enfermedad general, accidentes y maternidad.
  • Auditar las cuentas médicas y solucionar las objeciones presentadas por la diferentes Entidades Promotoras de Salud, a quien se preste los servicios.
  • Verificar que los servicios facturados estén soportados y concuerden con los registros individuales de prestación de servicios de salud.
  • Verificar que las facturas y cuentas de cobro estén acordes con las normas de la DIAN.
  • Verificar que la liquidación del servicio prestado corresponda a la norma de tarifas o cláusulas del contrato.
  • Llevar un registro como control de radicación de cuentas y causas más frecuentes de devolución de las mismas.
  • Verificar que las cuentas de cobro con todos los soportes inclusive los excepcionales (Eventos Catastróficos, Accidentes de Tránsito. Riesgos Profesionales, Prepagadas) por características de paciente en particular.
  • Auditar la operatividad y pertinencia del régimen de referencia y contrarreferencia de acuerdo a la normatividad vigente y realizar las gestiones para integrarlo con el subsistema de información.
  • Vigilar por la integridad y confidencialidad de las historias que correspondan a los casos de auditaje.
  • Aplicar en el ejercicio del auditaje los protocolos científicos y técnicos correspondientes.
  • Planear con la Gerencia de la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael de Pacho, las actividades del auditaje.
  • Rendir los dictámenes de auditaje a la Gerencia y autoridades competentes, cuando ellas lo soliciten.
  • Realizar seguimiento del cumplimiento de las acciones correctivas orientadas a mejorar la calidad de la atención que se hayan sugerido por parte de la auditoria.
  • Asistir a reuniones de tipo científico, administrativo o educativo que requieran la participación del área a cargo.
  • Ejercer las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel la naturaleza y el área de desempeño del empleo.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en la Convocatoria 426 - ESE.

Empleos similares

Medico Especialista
Antioquia 3
Medellín, Antioquia
$8.093.669 al mes

INVESTIGAR, ANALIZAR, GESTIONAR, EVALUAR, INTERPRETAR Y APLICAR LA INFORMACION TECNICA NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS ASOCIADOS AL CUMPLIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD…

Estado: Disponible OPEC: #201493 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 18 meses Vacantes: 1

Profesional Especializado
Ministerio del Trabajo
Bogotá D.c., Bogotá D.c.
$7.792.115 al mes

ORIENTAR Y COORDINAR LOS PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO Y LOS PROGRAMAS DE REHABILITACION QUE ADELANTAN LAS ARL, EN CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS Y PARAMETROS NORMATIVOS Y REGLAMENTARIOS…

Estado: Disponible OPEC: #219062 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 31 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario
Territorial 10
Barrancabermeja, Santander
$7.039.869 al mes

ACOMPANAR AL SECRETARIO LOCAL DE SALUD COORDINANDO EL SISTEMA DE ATENCION A USUARIOS, APLICANDO LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y PROPONIENDO EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LOS SERVICIOS DE LA SECRETARIA

Estado: Disponible OPEC: #222239 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 6 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario Area Salud
Territorial 10
Cali, Valle del Cauca
$6.131.487 al mes

DESARROLLAR ACCIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA GESTION INTERSECTORIAL Y COMUNITARIA SOBRE LOS DETERMINANTES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA SALUD, ENCAMINADOS A MEJORAR LA…

Estado: Disponible OPEC: #221872 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 18 meses Vacantes: 1

Profesional Especializado
Ministerio del Trabajo
Bogotá D.c., Bogotá D.c.
$7.792.115 al mes

PARTICIPAR EN EL DISENO, FORMULACION, Y EJECUCION DE POLITICAS, PLANES, PROGRAMAS, PROYECTOS Y ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS SISTEMAS DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Estado: Disponible OPEC: #219252 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 31 meses Vacantes: 1

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖