Estado
La convocatoria 426 – ESE ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Ejecutar labores profesionales en el área de atención al usuario en actividades de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad, conforme a las normas y procedimientos vigentes.
Entidad
Ese Hospital Mental Universitario Risaralda.
Requisitos de estudios
Titulo profesional en el área del conocimiento de ciencias de la salud, núcleo básico en Medicina
Requisitos de experiencia
Un (1) año de experiencia profesional específica
Funciones del cargo
- Realizar evaluación medica inicial, diagnóstico en salud mental y/o salud general y tratamiento, a los pacientes que consultan al servicio de urgencias, observación y a los pacientes de cualquier servicio de la institución, dejando constancia de las intervenciones ejecutadas en las historias clínicas de los pacientes y diligenciando oportunamente los formatos de la historia clínica que le correspondan.
- Atender la consulta externa programada, las urgencias orgánicas y psicosis tóxicas mientras el paciente se estabiliza, realizar la valoración inicial de los accidentes de tránsito y/o de trabajo, en todos los casos diligenciar los formatos específicos requeridos.
- Participar en el grupo asistencial interdisciplinario en la formulación y ejecución de los planes de tratamiento institucional y/o ambulatorio y en los programas de atención y seguimiento domiciliario de pacientes.
- Valoración previa a los pacientes a quienes se les van a realizar procedimientos (TEC, EKG, SUTURAS, GLUCOMETRÍAS, ETC). Interpretar los resultados de las ayudas paraclínicas.
- Solicitar las interconsultas y hacer las remisiones a los pacientes que lo requieran y de acuerdo a los protocolos vigentes sobre la materia.
- Brindar asesoría y orientación directa o telefónica a los pacientes y/o las familias de los mismos.
- Cumplir con las normas vigentes sobre el diligenciamiento y manejo de la historia clínica.
- Registrar diariamente las actividades realizadas en los formatos y en el sistema establecido para tal fin en los diferentes servicios.
- Solicitar los recursos físicos y tecnológicos necesarios para cumplir con las actividades propias programadas en los diferentes servicios asistenciales.
- Participar en la elaboración del plan para la prestación de los servicios asistenciales de salud (plan de producción) apoyando las funciones de control, evaluación y ajuste al cumplimiento del mismo.
- Participar en la revisión y ajuste de los protocolos de atención de pacientes, guías de manejo, procesos y procedimientos del área asistencial, y aplicarlos durante el ejercicio de sus funciones.
- Participar en la elaboración, diseño e implementación de proyectos de investigación, tendientes a establecer las causas y soluciones a los problemas de salud y así mejorar la prestación de los servicios
- Participar en las actividades que le correspondan durante la ejecución de los convenios docente asistenciales vigentes en la empresa.
- Asistir y participar activamente en las actividades académicas programadas por la subdirección científica.
- Participar en actividades de promoción de los servicios de la institución, brigadas de salud y demás actividades extramurales.
- Rendir los informes que le solicite la Gerencia y el Subdirector Científico.
- Asistir a los comités de los que es miembro, cumpliendo el cronograma establecido y participar en las actividades de planeación estratégica Institucional y el diagnóstico y planes de mejoramiento del proceso del Sistema Único de Garantía de la calidad.
- Usar con el debido cuidado los todos los equipos que se utilizan para la ejecución de procesos de atención e informar inmediatamente en caso de daños o pérdidas.
- Ejercer las funciones de coordinación del hospital cuando no se encuentren en el mismo los subdirectores o el (la) gerente, lo que incluye supervisión de actividades de enfermería, portería, servicios generales y alimentación.
- Será responsable por la permanente organización y administración del archivo de su oficina sin perjuicio de la responsabilidad que establece la Ley General de Archivos 594 de 2000.
- En caso de retiro temporal (vacaciones, licencia, etc.) o definitivo del cargo, el funcionario entregara los documentos generados en su dependencia debidamente inventariados, según formato establecido en el Acuerdo 038 de 2002, emanado del archivo general de la nación
- Cumplir de manera efectiva la misión y visión de los objetivos de su despacho, como la ejecución de los procesos en que interviene en razón del cargo.
- Responder por la aplicación de los métodos y procedimientos del sistema de control interno y velar por la calidad, eficiencia y eficacia del mismo.
- Cumplir con las disposiciones existentes en materia disciplinaria, sobre Derechos, Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflicto de Intereses.
- Ejercer las demás funciones que se le asignen y correspondan al cargo.