Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / 426 – ESE

Enfermero

En Betania / Antioquia
$2.454.416 al mes

  • No disponible

  • OPEC #7312

  • Nivel Profesional

  • 0 meses de experiencia

  • 1 vacante

Estado

La convocatoria 426 – ESE ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

Ejecutar labores de dirección, planeación, supervisión, evaluación y control en las
actividades del equipo de enfermería para contribuir a la recuperación, mejoramiento y
conservación del estado de salud de la comunidad usuaria de la E.S.E Hospital San
Antonio de Betania, teniendo en cuenta la aplicación de guías, protocolos, estándares y
manuales establecidos por la Institución.

Entidad

Ese Hospital San Antonio Betania.

Requisitos de estudios

Título Universitario que lo acredite como Enfermero Profesional

Requisitos de experiencia

Ninguna

Funciones del cargo

  • Participar en la elaboración del diagnóstico y pronóstico del estado de salud de la
  • población del Municipio de Betania.
  • Elaborar el programa específico del servicio de enfermería compatible con el plan
  • de desarrollo del Hospital.
  • Desarrollar un plan de acción con seguimiento a corto y largo plazo, incluyendo
  • objetivos, y estrategias necesarias para lograr los objetivos establecidos.
  • Formular la política que deberá ser observada por el equipo de enfermería,
  • definiendo los límites de acción.
  • Orientar y colaborar en los programas de educación en el servicio de enfermería,
  • teniendo en cuenta las necesidades de asistencia prestada, perfeccionamiento o
  • introducción de nuevas técnicas de enfermería y la mejora de los patrones de
  • asistencia.
  • Distribuir el personal de acuerdo con el área de actividades, turnos, vacaciones y
  • asignación de tareas.
  • Establecer los medios y los métodos de comunicación que contribuyan de manera
  • eficiente a la toma de decisiones (reuniones, informes, etc.).
  • Elaborar las ordenes de pedido de insumos, verificando la calidad y controlando el
  • uso racional de los mismos, necesarios para la asistencia al paciente en los
  • distintas servicios que competen a la unidad de enfermería.
  • Hacer que todas las actividades de enfermería obtengan orientación, colaboración
  • y asesoría que contribuyen para alcanzar los objetivos propuestos
  • Realizar actividades de apoyo asistencial en lo referente a la promoción y
  • mantenimiento de la salud, prevención de la enfermedad, recuperación y
  • rehabilitación de la salud de los pacientes durante su estancia hospitalaria,
  • cumpliendo las guías, protocolos, normas técnico científica y de calidad diseñada
  • y/o adoptada para el área de enfermería, respetando siempre los derechos del
  • paciente.
  • Apoyar la clasificación de los usuarios que ingresan al servicio de urgencias con la
  • toma de signos vitales.
  • Diligenciar completa y correctamente toda la documentación que se genere en su
  • puesto de trabajo anexando toda la documentación necesaria para acceder
  • eficientemente a los dineros por la prestación del servicio.
  • Coordinar, asesorar, supervisar, evaluar y controlar los tratamientos y/o
  • procedimientos de enfermería de baja o mediana complejidad ordenados por el
  • medico durante la atención u hospitalización de los pacientes.
  • Informar oportunamente al profesional responsable sobre la evolución del usuario
  • y alertar en situaciones de emergencia y riesgo que se observen en los usuarios,
  • sus familiares, comunidad y/o medio ambiente.
  • Brindar el cuidado directo a los pacientes que requieran atención especial por
  • enfermería.
  • Promocionar a individuos y grupos de la comunidad sobre los servicios de salud
  • que presta la institución y educar sobre la buena utilización de los mismos.
  • Supervisar que se realice el control diario del carro de reanimación de urgencias,
  • sala de partos y hospitalización; y las formulas de medicamentos de control.
  • Ejecutar tratamientos de enfermería de mayor responsabilidad a personas, familias
  • y grupos de la comunidad.
  • Participar en la ronda médica y de enfermería y en otro tipo de estudios clínicos y
  • responder por los tratamientos de los usuarios.
  • Ejercer control sobre la aplicación de métodos y procedimientos de enfermería a
  • los usuarios.
  • Velar por el mantenimiento y funcionamientos de los stock de medicamentos.
  • Diligenciar correctamente los registros estadísticos pertinentes a su trabajo.
  • Participación activa en la prevención de las infecciones intrahospitalarias.
  • Contribuir en la vigilancia epidemiológica de todas aquellas situaciones que sean
  • factor de riesgo para la institución y la comunidad, reportando de forma oportuna
  • cualquier novedad detectada en el ejercicio de sus funciones.
  • Participar activamente en las reuniones y comités programados por la institución
  • para el cumplimiento de sus objetivos y de los cuales haya sido informado
  • previamente.
  • Adoptar y adaptar las normas técnicas y modelos orientados a mejorar la prestación
  • de servicios de salud y velar por la validez científica de las técnicas y
  • procedimientos utilizados en el diagnostico y tratamiento.
  • Participar activamente en la formulación, desarrollo, ejecución y mejora del Plan de
  • Gestión de la Calidad implementado en la Institución.
  • Participar activamente en la elaboración, implementación, actualización y ejecución
  • del plan de emergencias de la institución.
  • Diligenciar y/o recolectar correcta, oportuna, completa y legiblemente todos los
  • registros clínicos, estadísticos y lo pertinente de facturación de acuerdo a las
  • normas vigentes, que son de su responsabilidad para lograr el normal
  • funcionamiento científico y administrativo de la empresa.
  • Aplicar las normas técnicas y de bioseguridad en todos los procedimientos con el
  • fin de evitar accidentes de trabajo, contaminación y/o infecciones cruzadas (uso del
  • delantal, careta, mascarilla, tapabocas en lo pertinente, no comer en sitio de
  • trabajo, retirarse los elementos de trabajo cuando se vaya a comer o salir de la
  • Institución tales como: bata, careta, retirarse guantes cuando no se esta realizando
  • procedimientos clínicos). Tener presente en general las normas de Bioseguridad
  • universales.
  • Participar en las brigadas de salud del área de influencia.
  • Establecer y mantener las relaciones de coordinación necesarias para lograr una
  • eficaz prestación de los servicios de salud.
  • Reportar oportunamente las anomalías en la prestación de servicios y proponer
  • alternativas de solución.
  • Participar en las actividades de capacitación y educación continua del recurso
  • humano, con el objeto de garantizar la idoneidad del personal de la institución.
  • Velar por el buen manejo y confidencialidad de la información generada por los
  • registros médicos hospitalarios.
  • Realizar actividades de promoción de la salud, prevención de la enfermedad,
  • tratamiento y rehabilitación cumpliendo con las normas técnico científica y de
  • calidad adoptadas por la institución y respetando siempre los derechos del
  • paciente.
  • Realizar la vigilancia epidemiológica en todas aquellas situaciones que sean factor
  • de riesgo para la institución y la comunidad, reportando de forma oportuna las
  • enfermedades de notificación obligatoria.
  • Dar buen uso a los equipos e insumos que sean entregados por la institución para
  • el desempeño de sus actividades.
  • Realizar calificación y/o evaluación de desempeño de personal asignado dentro de
  • su área de trabajo.
  • Participar activamente en la elaboración, revisión y actualización periódica de los
  • procesos y procedimientos de la dependencia y de las guías de atención que deba
  • aplicar en ejercicio de sus funciones y que ayuden a prestar un servicio con calidad
  • y eficiencia para garantizar la validez científica y técnica de los procedimientos a
  • realizar.
  • Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas.
  • Cumplir con todos los reglamentos y normas de la Institución.
  • Demostrar sentido de pertenencia con la institución al dar buen uso a los equipos
  • e insumos que sean entregados para el desempeño de sus actividades.
  • Recibir y responder por el inventario que le sea asignado una vez ingrese a la
  • institución, además de mantener su sitio de trabajo limpio y ordenado.
  • Hacer entrega formal, documentada y oportuna del inventario a su cargo, una vez
  • terminado su contrato o vinculación con la institución; para poder acceder al paz y
  • salvo correspondiente.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en la Convocatoria 426 - ESE.

Empleos similares

Auxiliar Administrativo
Antioquia 3
Puerto Nare, Antioquia
$3.363.819 al mes

APOYAR LOS NIVELES SUPERIORES EJECUTANDO LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS QUE SE GENEREN EN LA INSTITUCION CON EL FIN DE SUMINISTRAR DE MANERA EFICIENTE EL SERVICIO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

Estado: Disponible OPEC: #197307 Nivel: Asistencial Experiencia mínima: 12 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario
Antioquia 3
Medellín, Antioquia
$7.452.157 al mes

EJECUTAR LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA GESTION INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS DEL RECURSO FLORA EN EL AREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRA COMO AUTORIDAD AMBIENTAL Y…

Estado: Disponible OPEC: #207206 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 20 meses Vacantes: 2

Profesional Universitario
Antioquia 3
Medellín, Antioquia
$7.452.157 al mes

EJECUTAR LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA GESTION DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACION TERRITORIAL EN EL AREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRA, ATENDIENDO LAS DIRECTRICES Y ORIENTACIONES ESPECIFICAS ESTABLECIDAS PARA TAL…

Estado: Disponible OPEC: #207210 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 20 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario
Antioquia 3
Medellín, Antioquia
$7.452.157 al mes

EJECUTAR LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL ASOCIADO A LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES DERIVADAS DEL OTORGAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS REQUERIDOS EN LA LEY PARA EL USO, APROVECHAMIENTO O…

Estado: Disponible OPEC: #207217 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 20 meses Vacantes: 2

Profesional Universitario
Antioquia 3
Medellín, Antioquia
$7.452.157 al mes

REALIZAR LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA GESTION PRESUPUESTAL PARA EL AREA FINANCIERA DEL AREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRA, DE CONFORMIDAD CON LAS POLITICAS, LINEAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS INSTITUCIONALES Y LA…

Estado: Disponible OPEC: #207223 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 20 meses Vacantes: 1

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖