Estado
La convocatoria 426 – ESE ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Realizar la asistencia de enfermería, aplicando los conocimientos, habilidades y destrezas profesionales para promover la salud, prevenir la enfermedad, mantener y mejorar las condiciones de salud del individuo, la familia y la comunidad, dentro de los estándares técnicos científicos y administrativos establecidos para la disciplina conforme a los lineamientos de la ESE.
Entidad
Ese Santiago Tunja.
Requisitos de estudios
Título de formación universitaria en Enfermería. Título de posgrado en áreas relacionadas con Administración de la Salud o Salud Pública. Del núcleo básico de las Ciencias de la Salud: Título profesional en Enfermería. Tarjeta Profesional vigente.
Equivalencias:
- El título de postgrado en la modalidad de maestría por: Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional.
- El título de postgrado en la modalidad de doctorado o posdoctorado, por: Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional. Tres (3) años de experiencia profesional por título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo.
Alternativas:
- Título de postgrado en la modalidad de especialización por: Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el Título profesional, o Título profesional, adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o, Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. El título de postgrado en la modalidad de maestría por: Tres (3) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. El título de postgrado en la modalidad de doctorado o posdoctorado, por: Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional, o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional. Tres (3) años de experiencia profesional por título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo.
Requisitos de experiencia
Dieciocho (18) meses de experiencia en IPS de Primer nivel
Equivalencias:
- Tres (3) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional
- Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional
Funciones del cargo
- Realizar capacitaciones y actualizaciones a los auxiliares de enfermería, respecto a la atención de enfermería, manejo documentación y manejo administrativo del área de trabajo.
- Realizar acciones de enfermería, de conformidad con las guías y protocolos establecidos respetando los derechos y deberes de los usuarios, familia y comunidad.
- Coordinar actividades de enfermería.
- Efectuar consulta asistencial de enfermería de planificación familiar, crecimiento y desarrollo y control prenatal.
- Orientación al cliente interno y externo de acuerdo a los lineamientos de salud pública y normatividad vigente con criterios de calidad, demostrando adherencia a políticas institucionales como (seguridad del paciente y humanización).
- Evaluar los programas de trabajo y el desempeño del personal del servicio.
- Realización de procedimientos asistenciales como: toma de citologías, inserción de dispositivos intrauterinos, entre otros procesos de enfermería.
- Consolidar y entregar mensualmente la información y estadísticas de la prestación de Servicios.
- Desempeñar las demás funciones relacionadas con la naturaleza del cargo, área de desempeño y las que le sean asignadas por la Sub Gerencia o la Gerencia de la ESE.
- Gestionar las actividades de enfermería en promoción y prevención, ambulatorias y urgentes.
- Velar porque los insumos que se requieran estén disponibles a la hora de realizar las brigadas y jornadas de salud.
- Participar activamente en las actividades de adopción del Modelo Estándar de Control Interno MECI.
- Organizar la dotación de insumos y equipos y demás elementos que conforman el equipo asistencial de las unidades que se encargan de la prestación de servicios (consulta externa, ambulancia, etc.).
- Participar en las acciones de vigilancia epidemiológica para situaciones que sean factor de riesgo para la población.
- Aplicar las normas, guías y protocolos que garanticen la adecuada prestación del servicio.
- Solicitar la compra de equipo y material permanente y de consumo necesarios para la asistencia del usuario en los distintos servicios a su cargo.
- Desarrollar y apoyar la ejecución de actividades de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y vigilancia en salud pública a nivel intra y extramural de los planes, programas y proyectos de responsabilidad de la ESE.
- Revisar las actividades del personal Auxiliar de Enfermería, mediante supervisión directa e indirecta, observando la realización de procedimientos, registros de enfermería y cumplimiento de la asignación de turnos de acuerdo a los lineamientos establecidos.
- Es su obligación participar y contribuir de manera activa en la adopción del Sistema Obligatorio de Gestión de la Calidad de Servicios de Salud – SOGC.
- Participar en el análisis de la información de oferta y demanda de servicios de salud del área de influencia que permita proponer alternativas de solución.
- Realizar Informes de acuerdo a la dependencia que los solicite.
- Cumplir con los compromisos pactados en el Plan de Gestión Institucional, SIVIGILA, POA Institucional, ambulatorio y en los Planes de Mejoramiento.