Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / 426 – ESE

Enfermero

En Alcalá / Valle del Cauca
$2.500.442 al mes

  • No disponible

  • OPEC #2214

  • Nivel Profesional

  • 12 meses de experiencia

  • 1 vacante

Estado

La convocatoria 426 – ESE ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

Ejecutar labores profesionales de evaluación, diagnóstico, rehabilitación, protección y cuidado integral a los pacientes y desarrollar procesos administrativos como programación, supervisión, control y evaluación de las acciones del área de enfermería, tomando como base las políticas establecidas a nivel nacional, institucional y en el área de servicio, con el fin de brindar calidad en la atención a los usuarios de la Institución.

Entidad

Ese Hospital San Vicente Paul Alcala.

Requisitos de estudios

Grado 01, Estudios: Titulo de formación profesional en Enfermería (Tarjeta Profesional).

Alternativas:

  • PARÁGRAFO 1: Para los empleos pertenecientes a los niveles Directivo, Asesor y Profesional: El título de postrado en la modalidad de especialización por:  Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional, o  Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo  Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional.

Requisitos de experiencia

Experiencia: Doce (12) meses de experiencia profesional

Funciones del cargo

  • Realizar procesos, valoraciones, diagnósticos, tratamientos, seguimientos, rehabilitación y demás procedimientos de enfermería a los pacientes que lo requieran, con el fin de brindar un servicio óptimo, oportuno y de calidad.
  • Ejecutar los tratamientos de enfermería de mayor complejidad y responsabilidad, cumpliendo las normas establecidas en la entidad, para garantizar la adecuada atención a los pacientes que lo requieran.
  • Realizar controles diarios del ambiente del área de trabajo, los instrumentos y los insumos requeridos, antes de iniciar cualquier procedimiento, diligenciando el registro respectivo de los eventos encontrados, con el fin de garantizar la calidad de los procesos y tratamientos implementados.
  • Informar oportunamente al profesional responsable sobre situaciones de emergencia o riesgos que observe en el área de trabajo, los pacientes, la familia o el ambiente, de forma tal que se eviten las consecuencias que dichas situaciones podrían conllevar.
  • Participar en la programación y ejecución de actividades de la entidad y en las investigaciones de tipo aplicado con el fin de esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud de la población.
  • Desarrollar actividades o programas de protección específica, detección temprana y formación sobre aspectos básicos de salud de la población, con el fin de educar y sensibilizar a las personas y a la comunidad en general.
  • Promover la participación de la comunidad en actividades o programas de salud, educación y formación para el desarrollo de conocimientos sobre temas tales como Protección Específica y Detección Temprana entre otros.
  • Coordinar, en conjunto con otras áreas de la entidad, la programación y ejecución de los servicios a nivel intersectorial o extramural con el fin de ampliar la cobertura del servicio.
  • Supervisar y controlar los procesos y procedimientos realizados en el área que le sea asignada con el fin de evitar situaciones problemáticas prevenibles.
  • Participar en labores de inducción y formación del personal a su cargo, con el fin de garantizar que su adhesión a la entidad y al área se dé adecuadamente.
  • Supervisar, controlar y evaluar las actividades del personal a su cargo de acuerdo con las normas establecidas en la entidad para tener un estricto control de los procesos y procedimientos llevados a cabo en su área.
  • Realizar la programación periódica de turnos del personal auxiliar de enfermería de su área de trabajo, para garantizar organización y el desarrollo completo de las labores planeadas dentro del área.
  • Presentar oportunamente todos los informes periódicos pertenecientes a su área de trabajo, para que cualquier información requerida por otras áreas funcionales esté dispuesta en el momento oportuno.
  • Desarrollar estrategias de control de calidad relacionadas con los procesos administrativos y asistenciales de su área y con los insumos e instrumentos requeridos en las labores diarias con el fin de garantizar la prestación de servicios óptimos y el mejoramiento continuo de los procesos.
  • Gestionar la consecución oportuna de los insumos, materiales y equipos necesarios para el normal funcionamiento del área
  • Asesorar a los responsables de las compras en los asuntos relacionados con costos y calidad de los materiales adquiridos, con el fin de disminuir los gastos sin perder la calidad de los insumos o instrumentos.
  • Dirigir y participar en la realización y actualización de los manuales de normas, procesos y procedimientos y demás protocolos del área, para establecer de forma adecuada los lineamientos y la normatividad de funcionamiento que se debe seguir dentro de su área.
  • Elaborar en forma adecuada (letra clara, legible y sin tachones, enmendaduras ni abreviaturas) todos los registros clínicos y administrativos que se generen en la prestación del servicio (historias clínicas, remisiones, fichas, formatos, etc.) para que sea posible su comprensión y lectura.
  • Velar por el cuidado y buen funcionamiento de los insumos, equipos e instrumental de su área, realizando los procedimientos suficientes de control y promoviendo un manejo adecuado y racional de dichos recursos para garantizar su calidad, conservación, cuidado y economía.
  • Informar oportunamente a la persona correspondiente tanto las anomalías que se presenten en los diferentes procesos y procedimientos como el deterioro, daño o pérdida de insumos, materiales o instrumentos para garantizar el desarrollo de los correctivos necesarios, el adecuado inventario y el buen estado o funcionamiento de dichos recursos.
  • En sala de partos
  •  Supervisar y vigilar la adaptación neonatal y en caso de alguna complicación colaborar con el médico en los procedimientos a realizar el traslado del neonato.
  •  Coordinar las actividades de vacunación para los Recién nacidos y las maternas con salida.
  •  Supervisar los procedimientos ejecutados a las puérperas y recién nacidos por las auxiliares del área de partos y puerperio.
  • En urgencias
  •  Coordinar la unidad funcional de urgencias y dirigir la ejecución de los procesos a su cargo.
  •  Vigilar la entrega por parte de auxiliar de enfermería, de documentos requeridos por el facturador para ingresar al usuario a los servicios de urgencias y hospitalización.
  •  Promover la utilización de guías y protocolos de manejo en enfermería de acuerdo al perfil epidemiológico institucional.
  •  Controlar y procurar la oportunidad en los procesos de atención.
  •  Apoyar los procesos de capacitación institucional, sirviendo como capacitador interno.
  •  Hacer parte integral del diseño y desarrollo de los procesos de calidad contenidos en el S.O.G.C.
  •  Participar en el desarrollo de programas y proyectos de salud que respondan a las necesidades de la comunidad en general y de los colaboradores de la entidad.
  •  Aplicar y socializar los conocimientos adquiridos, en virtud de capacitaciones recibidas.
  •  Participar de las actividades programadas por la institución, sobre todo aquellas que tengan que ver con el recurso humano
  •  Realizar la vigilancia y el análisis epidemiológico en todas aquellas situaciones que sean factor de riesgos para la población, e informar sobre las patologías de notificación obligatoria verificando el diligenciamiento de la respectiva ficha para tener un estricto control de la presencia de dichas patologías.
  •  Participar en la revista médica de enfermería diaria y en otros estudios clínicos, para garantizar la ejecución de los cuidados especiales de todos aquellos pacientes que lo requieren.
  •  Custodiar el inventario de los medicamentos de control del Servicio de Urgencias, previo inventario diario de los mismos.
  •  Supervisar que el tiempo de observación no supere las 24 horas
  •  Orientar a las auxiliares para la realización de procedimientos o toma de pruebas especiales y suministro de tratamientos indicados por los médicos a los pacientes.
  •  Supervisar la correcta administración de los tratamientos y práctica de procedimientos en la sala de observación y de procedimientos.
  •  En situaciones de emergencia liderar las actividades y procedimientos realizados por el personal a cargo.
  •  Diligenciar y registrar de acuerdo a la norma los procedimientos, técnicas y cuidados aplicados en la realización de ellos, y las situaciones especiales ya sean medico legales que se puedan requerir en la atención del paciente dejando evidencia del profesional que lo realizó.
  •  Vigilar la evolución de los pacientes durante su estancia en esta área.
  •  Revisar y mantener el inventario de medicamentos y dispositivos médicos del carro de paro y verificar existencia y funcionalidad de los equipos de la sala de reanimación del área.
  •  Asegurarse de que todo caso de notificación obligatoria tenga bien elaborada la ficha epidemiológica
  •  Revisar las historias clínicas de los pacientes del área de urgencias.
  •  Impartir instrucciones específicas de inducción al p

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en la Convocatoria 426 - ESE.

Empleos similares

Enfermero
Territorial 10
Cali, Valle del Cauca
$5.668.423 al mes

EJECUTAR ACCIONES EN LA GESTION DE LA PROMOCION Y PREVENCION DE LA SALUD, DEL ASEGURAMIENTO, DEL DESARROLLO Y PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE…

Estado: Disponible OPEC: #221863 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 0 meses Vacantes: 1

Profesional Especializado
Territorial 10
Cali, Valle del Cauca
$10.120.977 al mes

COORDINAR, SUPERVISAR Y CONTROLAR LOS PROCESOS Y/O SUBPROCESOS ENCARGADOS DE EJECUTAR LOS PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS A CARGO DEL ORGANISMO.

Estado: Disponible OPEC: #221922 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 42 meses Vacantes: 1

Profesional Especializado
Territorial 10
Cali, Valle del Cauca
$10.120.977 al mes

COORDINAR, SUPERVISAR Y CONTROLAR LOS PROCESOS Y/O SUBPROCESOS ENCARGADOS DE EJECUTAR LOS PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS A CARGO DEL ORGANISMO.

Estado: Disponible OPEC: #221867 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 42 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario Area Salud
Territorial 10
Cali, Valle del Cauca
$6.131.487 al mes

DESARROLLAR ACCIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA GESTION INTERSECTORIAL Y COMUNITARIA SOBRE LOS DETERMINANTES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA SALUD, ENCAMINADOS A MEJORAR LA…

Estado: Disponible OPEC: #221872 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 18 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario Area Salud
Territorial 10
Cali, Valle del Cauca
$6.131.487 al mes

DESARROLLAR ACCIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA GESTION INTERSECTORIAL Y COMUNITARIA SOBRE LOS DETERMINANTES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA SALUD, ENCAMINADOS A MEJORAR LA…

Estado: Disponible OPEC: #221935 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 18 meses Vacantes: 1

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖