Estado
La convocatoria 2509 – Aerocivil está en etapa de inscripciones y puedes postularte a este empleo.
Descripción
ORIENTAR Y REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACION DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES DE AVIACION CIVIL, DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE, PARA DETERMINAR SUS CAUSAS, PREVENIR SU REPETICION Y FORTALECER LA SEGURIDAD OPERACIONAL.
Entidad
Unidad Administrativa Especial Aeronautica Civil__Ingreso.
Requisitos de estudios
Título de PROFESIONAL en NBC: ADMINISTRACION ,O, NBC: DERECHO Y AFINES ,O, NBC: ECONOMIA ,O, NBC: INGENIERIA ADMNISTRATIVA Y AFINES ,O, NBC: INGENIERIA CIVIL Y AFINES ,O, NBC: INGENIERIA DE SISTEMAS, TELEMATICA Y AFINES ,O, NBC: INGENIERIA ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y AFINES ,O, NBC: INGENIERIA INDUSTRIAL Y AFINES ,O, NBC: INGENIERIA MECANICA Y AFINES ,O, NBC: MEDICINA ,O, NBC: PSICOLOGIA. Titulo de postgrado en la modalidad de ESPECIALIZACION EN AREAS RELACIONADAS CON LAS FUNCIONES DEL EMPLEO.
Alternativas:
- Título de PROFESIONAL en NBC: ADMINISTRACION ,O, NBC: DERECHO Y AFINES ,O, NBC: ECONOMIA ,O, NBC: INGENIERIA ADMNISTRATIVA Y AFINES ,O, NBC: INGENIERIA CIVIL Y AFINES ,O, NBC: INGENIERIA DE SISTEMAS, TELEMATICA Y AFINES ,O, NBC: INGENIERIA ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y AFINES ,O, NBC: INGENIERIA INDUSTRIAL Y AFINES ,O, NBC: INGENIERIA MECANICA Y AFINES ,O, NBC: MEDICINA ,O, NBC: PSICOLOGIA.
Requisitos de experiencia
Cincuenta y cuatro(54) meses de EXPERIENCIA PROFESIONAL RELACIONADA
Alternativas:
- Setenta y ocho(78) meses de EXPERIENCIA PROFESIONAL RELACIONADA
Funciones del cargo
- REALIZAR ACTIVIDADES DE FORMULACION, DISEÑO, ORGANIZACION, EJECUCION Y CONTROL DE PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES AEREOS DE LA DIRECCION, DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS VIGENTES.
- PARTICIPAR EN MATERIA DE SEGURIDAD OPERACIONAL, SEGURIDAD DE LA AVIACION CIVIL Y AMBIENTAL, EN EL MARCO DE SU COMPETENCIA Y DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA.
- LAS DEMAS FUNCIONES QUE LE ASIGNE EL SUPERIOR INMEDIATO Y QUE CORRESPONDAN A LA NATURALEZA DEL EMPLEO.
- PARTICIPAR REPRESENTANDO AL ESTADO EN LAS INSPECCIONES, ANALISIS, PRUEBAS DE COMPONENTES O PARTES DE AERONAVES RESULTANTES DE UN ACCIDENTE O INCIDENTE AEREO, EN LA LECTURA E INTERPRETACION DE REGISTRADORES DE VUELO, DE OTROS SISTEMAS DE REGISTRO, Y EN OTROS PROCESOS DE INVESTIGACION QUE SE REALICEN DENTRO Y FUERA DEL ESTADO COLOMBIANO.
- ACTUALIZAR EL SISTEMA DE GESTION EN CUANTO A METODOS, CONTROLES, PROCEDIMIENTOS, MANUALES, GUIAS, EVIDENCIAS, REGISTROS DIGITALES, INDICADORES, PARA LAS ETAPAS DE PLANIFICACION, EJECUCION, MEDICION, CONTROL, MITIGACION DE RIESGOS Y MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS A SU CARGO.
- PUBLICAR Y DIVULGAR LOS INFORMES FINALES Y OTRA DOCUMENTACION SOBRE ACCIDENTES E INCIDENTES DE AVIACION, GARANTIZANDO LA PROTECCION DE LOS DOCUMENTOS E INFORMACION OBTENIDA DURANTE LAS INVESTIGACIONES, CON BASE EN LO ESTABLECIDO EN LOS ESTANDARES DE LA ORGANIZACION DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL (OACI) Y LA LEGISLACION NACIONAL.
- PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA ATENCION EFICAZ Y EFICIENTE DE LOS REQUERIMIENTOS DE LA CIUDADANIA Y LOS ENTES DE CONTROL FORMULADOS POR CUALQUIER CANAL, ASI COMO MANTENER LA DOCUMENTACION A SU CARGO DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA ENTIDAD.
- LIDERAR LA CONFORMACION EQUIPOS, MECANISMOS, COMITES, O GRUPOS DE COOPERACION INTERNACIONAL EN INVESTIGACION DE ACCIDENTES O DE SEGURIDAD OPERACIONAL, PARA FINES DE INVESTIGACION, ACADEMICOS, ESTANDARIZACION Y CUMPLIMIENTO DE LOS METODOS RECOMENDADOS POR OACI, SEGUN SEA REQUERIDO POR EL SUPERIOR INMEDIATO.
- REVISAR LOS PROYECTOS DE INFORMES FINALES DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES PROPUESTOS POR LOS INVESTIGADORES A CARGO ANTES DE SU PUBLICACION.
- FORMULAR RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD OPERACIONAL RESULTANTES DE LA INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES A LA AUTORIDAD AERONAUTICA, A LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS A LA AVIACION CIVIL, A OTROS ENTES DEL ESTADO, A FABRICANTES DE AERONAVES Y/O DEMAS ACTORES DE LA COMUNIDAD AERONAUTICA, LAS CUALES SERAN DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO.
- ESTABLECER LAS CAUSAS Y/O FACTORES CONTRIBUYENTES DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES, EMITIR LOS RESPECTIVOS INFORMES Y FORMULAR RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD OPERACIONAL QUE CONTRIBUYAN A LA PREVENCION DE FUTUROS ACCIDENTES E INCIDENTES COMO PARTE DEL PROGRAMA ESTATAL DE SEGURIDAD OPERACIONAL DE COLOMBIA, REPORTANDOLAS AL CONSEJO DE SEGURIDAD AERONAUTICA DE LA ENTIDAD.
- DAR CUMPLIMIENTO A LOS LINEAMIENTOS DEL MODELO DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LA INFORMACION – MSPI, ASOCIADOS A LA PROTECCION DE LA INFORMACION.
- DAR CUMPLIMIENTO A LOS PROCEDIMIENTOS DE NOTIFICACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES Y PROCESOS PARA PARTICIPACION DE OTROS ESTADOS EN LA INVESTIGACION, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO POR CON LA ORGANIZACION DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL (OACI).
- COORDINAR CON LA SECRETARIA DE SEGURIDAD AERONAUTICA LOS PROCESOS DE EVALUACION MEDICA Y PSICOLOGICA DEL PERSONAL TECNICO AERONAUTICO, INVOLUCRADO EN ACCIDENTES E INCIDENTES DE AVIACION, Y, CUANDO SE REQUIERA, DE LOS OCUPANTES DE LA AERONAVE U OTRAS PERSONAS COMPROMETIDAS.
- APOYAR EN LAS ACTIVIDADES ENCAMINADAS AL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA, EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACION Y SOSTENIBILIDAD DEL MODELO INTEGRADO DE PLANEACION Y GESTION, Y FRENTE A LOS HALLAZGOS DERIVADOS DE LAS AUDITORIAS INTERNAS Y EXTERNAS.
- EJECUTAR ACCIONES RELACIONADAS CON LA FORMULACION Y EJECUCION DE PLANES Y PROGRAMAS DEL AREA INTERNA DE SU COMPETENCIA, PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBJETIVOS Y METAS INSTITUCIONALES CON LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD REQUERIDAS.
- ESTUDIAR Y CONCEPTUAR SOBRE LAS MATERIAS DE COMPETENCIA DEL AREA INTERNA DE DESEMPEÑO, CON EL FIN DE ABSOLVER CONSULTAS DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA ENTIDAD.
- PROGRAMAR LOS TURNOS DE DISPONIBILIDAD DE LOS INVESTIGADORES Y VIGILAR SU CUMPLIMIENTO.
- COORDINAR LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL COMITE TECNICO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES.
- ORIENTAR Y REALIZAR INVESTIGACION DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES DE AVIACION CIVIL, DE MANERA INDEPENDIENTE Y SEGUN LE CORRESPONDA, DE ACUERDO CON LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES ADQUIRIDOS POR EL ESTADO COLOMBIANO Y DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVIDAD NACIONAL PERTINENTE.