Estado
La convocatoria 1333 a 1354 – Territorial II ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Gestionar proyectos y actividades que respondan y den solución a problemáticas ambientales especiales de competencia de la Secretaría del Ambiente, estructurando y realizando las acciones requeridas para tal fin.
Entidad
Gobernacion Cundinamarca.
Requisitos de estudios
Título Profesional en: • Núcleo básico de conocimiento (NBC): Ingeniería Ambiental Sanitaria y Afines: Ingeniería Ambiental, Ingeniería Sanitaria • Núcleo básico de conocimiento (NBC): Ingeniería Civil y Afines: Ingeniería Civil, Ingeniería Recurso Hídrico. • Núcleo básico de conocimiento (NBC): Ingeniería Forestal y Afines: Ingeniería Forestal. • Núcleo básico de conocimiento (NBC): Biología, y Afines: Biología, Ecología. • Núcleo básico de conocimiento (NBC): Agronomía – Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines: Agronomía, Ingeniería Agrónoma, Ingeniería agronómica Tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por la ley.
Alternativas:
- Título profesional. · Título de postgrado relacionado con las funciones del empleo. · Tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por la ley
- Título profesional. · Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del empleo · Tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por la ley.
Requisitos de experiencia
Dieciocho (18) meses de experiencia profesional relacionada con las funciones del empleo.
Alternativas:
- Sin experiencia.
- Sin experiencia.
Funciones del cargo
- Formular y ejecutar programas y proyectos orientados a la conservación de las cuencas hidrográficas en coordinación con las Corporaciones Autónomas Regionales- CAR, el gestor del plan departamental de aguas y los prestadores de servicios públicos departamentales.
- Proyectar el contenido técnico de las respuestas a conceptos, consultas, tutelas, derechos de petición, requerimientos judiciales y procesos de acciones populares que en materia de conservación y manejo del recurso hídrico deban tramitarse a través de la dirección.
- Ejecutar estrategias y acciones ambientales dirigidas a la optimización del potencial hídrico en los predios adquiridos por el departamento para la conservación del recurso, como medio que contribuya al incremento de la oferta de bienes y servicios ambientales y al aseguramiento del abastecimiento de los acueductos y la prestación de este servicio público en el departamento.
- Promoción de la Competitividad y Desarrollo Económico Sostenible
- Realizar las labores de vigilancia, control, supervisión e interventoría a la ejecución de los contratos y convenios que suscriba la Secretaría del Ambiente en temas de conservación, restauración y uso racional de los recursos naturales y de apoyo ambiental a la gestión del saneamiento básico, de conformidad con el marco nor¬mativo vigente.
- Verificar contenidos y procedimientos que deban cumplir las intervenciones en reuniones, actividades, informes, actas, actos administrativos, planes, proyectos y demás documentos relacionados con la gestión de la dependencia previa la aprobación del secretario de despacho.
- Participar en el análisis, diseño y realización de labores propias de la ejecución de programas, proyectos y actividades de educación y divulgación ambiental que contribuyan a la generación de cultura hacia la sostenibilidad, la participación ciudadana y la organización comunitaria para la conservación, restauración y uso racional de los recursos naturales.
- Desarrollar las actividades propias de la interventoría o supervisión a los contratos o convenios suscritos por la Secretaría del Ambiente que le sean asignados, asegurando su correcta ejecución.
- Asistir las actividades de coordinación interinstitucional y concertación social adelantadas en la Secretaría del Ambiente.