Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / 1137 a 1304 – Boyacá, Cesar y Magdalena

Técnico Administrativo

En Ciénega / Boyacá
$1.048.866 al mes

  • No disponible

  • OPEC #77645

  • Nivel Tecnico

  • 0 meses de experiencia

  • 1 vacante

Estado

La convocatoria 1137 a 1304 – Boyacá, Cesar y Magdalena ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

Es un cargo del nivel técnico cuyas funciones exigen el desarrollo de procesos y procedimientos en labores técnicas misionales y de apoyo, así como las relacionadas con la aplicación de la ciencia y la tecnología.
Atender la población del Municipio en las necesidades de inclusión o exclusión de base de datos administrando el sistema de selección de beneficiarios para el acceso a la salud SISBEN y Régimen Subsidiado y demás servicios, verificando cumplimiento de requisitos y las competencias con las funciones relacionadas

Entidad

Alcaldia Cienega.

Requisitos de estudios

formación; formación técnica o tecnológica en el área de sistemas o tecnología en otra modalidad con certificacion en conocimientos en area de informática y manejo de bases de datos

Requisitos de experiencia

Experiencia laboral en actividades relacionadas con el cargo

Funciones del cargo

  • Actualizar las bases de datos de Sisben y régimen subsidiado de acuerdo con las solicitudes y novedades reportadas.
  • Dar a conocer a toda la comunidad, los temas inherentes con el SGSSS (deberes y derechos, procedimientos de identificación y selección, planes de beneficios, Red de prestación de servicios a la que pertenece), por medio de estrategias de información, educación y comunicación- IEC, en coordinación con las EPSs .
  • Desarrollar procesos y procedimientos que garanticen la identificación y selección de la población que se va a afiliar al SGSSS: Priorizar la población pobre y vulnerable susceptible de ser afiliada al régimen subsidiado.
  • Avalar los formularios de ingreso, Maestros, fallecimientos, actualizaciones que presenta las EPS ante el ente territorial; evidenciándose cruces de novedades, actas de trabajo y resoluciones de las mismas.
  • Realizar seguimiento a la efectividad del proceso de reporte de novedades.
  • Hacer cruce de base de datos de los nacidos vivos y detectar multiafiliaciones, duplicidades etc.
  • Reportar la Bases de datos de afiliados al régimen subsidiado Población Pobre no asegurada, (PPNA) al departamento y las novedades y al consorcio que administra y recauda los recursos de salud, en las fechas establecidas.
  • Descargar los archivos de FTP Y realizar seguimiento a los mismos (glosas, ingresos, duplicidades).
  • Mantener actualizado el listado censal.
  • Diligenciar solicitudes de Sisben y régimen subsidiado cuando la comunidad lo soliciten como ingresos, egresos, actualizaciones (apellidos, nombres, tipo de documento y documento) retiro de ficha por cambio de domicilio, municipio o inconformidad de puntaje.
  • Aplicación de encuestas nuevas Sisben III de conformidad con la metodología y los lineamientos del Departamento Nacional de Planeación.
  • alimentar y depurar permanentemente las bases de datos del sisben y régimen subsidiado del municipio.
  • Promover el uso efectivo del derecho de acceso de todas las personas a las tecnologías de la información y las comunicaciones, dentro de los límites establecidos por la Constitución y la Ley.
  • Asesorar a la Administración Municipal y sus dependencias en la elaboración de políticas y lineamientos estratégicos para el desarrollo y uso de los sistemas de información y las telecomunicaciones, TIC, en la gestión municipal y en el fortalecimiento de la Política de Gobierno Digital.
  • Planear y garantizar el uso de manera integral y coordinada de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, TIC, como soporte básico de la gestión municipal y de los Sistemas de Gestión de la Calidad y Desarrollo Administrativo de las diferentes dependencias del Municipio de Ciénega.
  • Apoyar y dar soporte a las dependencias de la Alcaldía para implantar sistemas de información que permitan el desarrollo de programas y proyectos de gobierno en digital, de manera articulada e integrada, con el propósito de asegurar la creación de canales de comunicación, servicios y trámites interactivos con la comunidad.
  • Emitir conceptos técnicos relacionados con las nuevas tecnologías y acompañar los procesos de adquisiciones, sistematización, operación, soporte, Interventoría y formación que requieran la Administración Municipal y sus entidades, así como el manejo de bases de datos, archivos y documentos electrónicos
  • Liderar la gestión estratégica con tecnologías de la información y las comunicaciones mediante la definición, implementación, ejecución, seguimiento y divulgación de un Plan Estratégico de Tecnología y Sistemas de Información (PETI) que esté alineado a la estrategia y modelo integrado de gestión de la entidad y el cual, con un enfoque de generación de valor público, habilite las capacidades y servicios de tecnología necesarios para impulsar las transformaciones en el desarrollo de su sector y la eficiencia y transparencia del Estado.
  • Liderar la definición, implementación y mantenimiento de la arquitectura empresarial de la entidad y/o sector en virtud de las definiciones y lineamientos establecidos en el marco de referencia de arquitectura empresarial para la gestión de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) del Estado, la Política de Gobierno Digital y según la visión estratégica, las necesidades de transformación y marco legal específicos de su entidad.
  • Desarrollar los lineamientos en materia tecnológica, necesarios para definir políticas, estrategias y prácticas que habiliten la gestión de la entidad y/o sector en beneficio de la prestación efectiva de sus servicios y que a su vez faciliten la gobernabilidad y gestión de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC. Así mismo, velar por el cumplimiento y actualización de las políticas y estándares en esta materia.
  • Liderar la gestión, seguimiento y control de la ejecución de recursos financieros asociados al portafolio de proyectos y servicios definidos en el plan estratégico de Tecnologías y Sistemas de información.
  • Identificar oportunidades para adoptar nuevas tendencias tecnológicas que generen impacto en el desarrollo del sector y del País.
  • Reportar la Base Bruta del Municipio en las fechas establecidas por el DNP para sus respectivos cortes.
  • corregir las inconsistencias reportadas por el DNP de la última base certificada si se presentan.
  • Generar mensualmente copia de seguridad en medio magnético de la base de datos del sistema administrador del régimen subsidiado SISBEN.
  • Manejo de las bases de datos de Régimen Subsidiado y Sisben de forma confidencial y únicamente hacer uso de ella para el desempeño de su trabajo.
  • Manejo de archivo en la oficina conforme a la ley general de archivo.
  • Elaboración de informes y estadísticas que se relacionen con el manejo de base de datos del régimen subsidiado y sisben.
  • Hacer seguimiento y control a los planes de mejoramiento suscritos por los entes de control en las actividades relacionadas con las bases de datos de sisben si existen en el municipio.
  • Atender las visitas que realiza la secretaria de salud en lo referente a inspección, vigilancia y seguimiento a la gestión del aseguramiento. (Proceso de Identificación, Selección y Afiliación)
  • Desarrollar estrategias de gestión de información para garantizar la pertinencia, calidad, oportunidad, seguridad e intercambio con el fin de lograr un flujo eficiente de información disponible para el uso en la gestión y la toma de decisiones en la entidad y/o sector.
  • Proponer e implementar acciones para impulsar la estrategia de gobierno abierto mediante la habilitación de mecanismos de interoperabilidad y apertura de datos que faciliten la participación, transparencia y colaboración en el Estado.
  • Designar los responsables de liderar el desarrollo, implementación y mantenimiento de los sistemas de información y servicios digitales de la entidad y/o sector en virtud ‘ de lo establecido en el Plan Estratégico de tecnologías de la información y de las comunicaciones, así como las necesidades de información de los servicios al ciudadano y grupos de interés.
  • Señalar los responsables de liderar la definición, adquisición y supervisión de las capacidades de infraestructura tecnológica, servicios de administración, operación y soporte y velar por la prestación eficiente de los servicios tecnológicos necesarios para garantizar la operación de los sistemas de información y servicios digitales según criterios de calidad, oportunidad, seguridad, escalabilidad y disponibilidad.
  • Propender y facilitar el uso y apropiación de las tecnologías, los sistemas de información y los servicios digitales por parte de los servidores públicos, los ciudadanos y los grupos de interés a quienes están dirigidos.
  • Coordinar las actividades de definición, seguimiento, evaluación y mejoramiento a la implementación de la cadena de valor y procesos del área de tecnologías de la información. Así mismo, atender las actividades de auditorías de gestión de calidad que se desarrollen en la entidad y liderar la implementación y seguimiento a los planes de mejoramiento en materia de tecnología que se deriven de las mismas.
  • Liderar los procesos de adquisición de bienes y servicios de tecnología, mediante la definición de criterios de optimización y métodos que direccionen la toma de decisiones de inversión en tecnologías de la información buscando el beneficio económico y de los servicios de la entidad.
  • Adelantar acciones que faciliten la coordinación y articulación entre entidades del sector y del Estado en materia de integración e interoperabilidad de información y servicios, creando sinergias y optimizando los recursos para coadyuvar en la prestación de mejores servicios al ciudadano.
  • Generar espacios de articulación con otros actores institucionales, la academia, el sector privado y la sociedad civil para contribuir en aspectos inherentes a la formulación y ejecución de planes, programas y proyectos que incorporen tecnologías y sistemas de la información y las comunicaciones (TIC).
  • Proponer y desarrollar programas de formación para fortalecer las competencias del talento de TI en virtud de las necesidades de la gestión de TI y adelantar acciones con el fin de garantizar la óptima gestión del conocimiento sobre los proyectos, bienes y servicios de TI

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en las Convocatorias 1137 a 1304 - Boyacá, Cesar y Magdalena.

Empleos similares

Profesional Universitario
Antioquia 3
El Carmen de Viboral, Antioquia
$4.349.189 al mes

EJECUTAR LOS PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS EN MATERIA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA QUE APOYEN EL ALCANCE DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LA ENTIDAD, BUSCANDO GARANTIZAR EL APROVECHAMIENTO DE LAS TECNOLOGIAS…

Estado: Disponible OPEC: #195398 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 12 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario
Antioquia 3
Medellín, Antioquia
$7.452.157 al mes

EJECUTAR LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON MEDIOS Y ENTORNOS TECNOLOGICOS PARA LA SEGURIDAD, LA CONVIVENCIA Y LA PAZ DE LOS TERRITORIOS QUE INTEGRAN EL AREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRA, DE…

Estado: Disponible OPEC: #207165 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 20 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario
Antioquia 3
Rionegro, Antioquia
$5.286.696 al mes

PLANEAR, ORGANIZAR, EJECUTAR Y CONTROLAR EL CONJUNTO DE ACCIONES, ACTIVIDADES Y SERVICIOS PROFESIONALES, QUE DE MANERA INTERDISCIPLINARIA REQUIERA EL MUNICIPIO DISPENSANDO PRIMORDIAL ATENCION A LAS ACTIVIDADES DE FOMENTO, PROMOCION Y…

Estado: Disponible OPEC: #208987 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 12 meses Vacantes: 1

Lider de Proyecto
Antioquia 3
Medellín, Antioquia
$9.207.852 al mes

COORDINAR, ORIENTAR Y VERIFICAR LA EJECUCION DE ESTUDIOS, PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS RELACIONADOS CON LOS PROCESOS DE LA DEPENDENCIA, DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS Y NORMAS VIGENTES.

Estado: Disponible OPEC: #201613 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 23 meses Vacantes: 1

Profesional Universitario
Territorial 10
Cali, Valle del Cauca
$5.668.423 al mes

DESARROLLAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS, DE INFORMACION Y COMUNICACIONES DEL ORGANISMO, DE ACUERDO CON METODOLOGIAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.

Estado: Disponible OPEC: #221917 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 0 meses Vacantes: 1

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖