Estado
La convocatoria 1137 a 1304 – Boyacá, Cesar y Magdalena ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Participar en la formulación de planes, programas y proyectos para el fortalecimiento de las cadenas agrícolas pecuarias y forestales a nivel Departamental.
Entidad
Gobernacion Boyaca.
Requisitos de estudios
Título profesional en disciplina académica en: Agronomía, Medicina Veterinaria, Zootecnia, del núcleo básico del área del conocimiento en Agronomía y Veterinaria. Título profesional en disciplina académica en: Biología, Microbiología, del núcleo básico del área del conocimiento en Ciencias Naturales. Título profesional en disciplina académica en: Ingeniería Agrícola, Ingeniería Forestal, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Agronómica, pecuaria, del núcleo básico del conocimiento en Ingeniería. Título profesional en disciplina académica en: Administración de Empresas Agropecuarias, Administración Agrícola, Mercadotecnista Agroindustrial, del núcleo básico del área del conocimiento de la Administración. Tarjeta o matrícula profesional.
Equivalencias:
- Equivalencias conforme lo establece el Decreto 1083 de 2015 y normatividad vigente
Alternativas:
- Equivalencias conforme lo establece el Decreto 1083 de 2015 y normatividad vigente
Requisitos de experiencia
Doce (12) meses de experiencia profesional relacionada
Equivalencias:
- Equivalencias conforme lo establece el Decreto 1083 de 2015 y normatividad vigente
Funciones del cargo
- Formular proyectos en materia de cadenas productivas, como garantía de la oferta y la demanda de productos, de materia prima ó de consumo final de acuerdo a los lineamientos de la dirección
- Apoyar la realización de planes, programas, proyectos y convenios de comercialización en materia de sistemas de producción agropecuaria, a fin de garantizar precios y comercialización en términos de equidad
- Proponer instrumentos y procedimientos que permitan el fortalecimiento de los encadenamientos agropecuarios, forestales y pesqueros a nivel departamental.
- Colaborar en la elaboración de mecanismos que articulen los eslabones de los diferentes encadenamientos agropecuarios, para gestionar compromisos con el mercado de productos agrícolas, forestales, piscícolas y pecuarios del Departamento.
- Formular estudios de mercado por encadenamiento productivo e identificar nichos de mercado.
- Orientar a productores para la conformación de las diferentes formas asociativas y de industrialización de alimentos como alternativa para la producción agropecuaria y nuevas fuentes de empleo.
- Recomendar la oferta tecnológica seleccionada para la producción y comercialización agropecuaria del departamento por municipio y provincia.
- Promover programas y proyectos de la Dirección, conducentes a potencializar los recursos mediante alianzas o esquemas de cooperación entre la comunidad, los municipios, el Departamento, La Nación y el sector privado.