Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Empleos / 1137 a 1304 – Boyacá, Cesar y Magdalena

Profesional Universitario

En Tunja / Boyacá
$3.960.000 al mes

  • No disponible

  • OPEC #4864

  • Nivel Profesional

  • 12 meses de experiencia

  • 4 vacantes

Estado

La convocatoria 1137 a 1304 – Boyacá, Cesar y Magdalena ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.

Descripción

Apoyar la formulación de los planes y programas de Desarrollo Sectorial con sus respectivos programas, subprogramas y proyectos agropecuarios para lograr el desarrollo rural.

Entidad

Gobernacion Boyaca.

Requisitos de estudios

Título profesional en disciplina académica en: Agronomía, Medicina Veterinaria, Zootecnia, del núcleo básico del área del conocimiento en Agronomía y Veterinaria. Título profesional en disciplina académica en: Biología, Microbiología, del núcleo básico del área del conocimiento en Ciencias Naturales. Título profesional en disciplina académica en: Ingeniería Agrícola, Ingeniería Forestal, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Agronómica, pecuaria, del núcleo básico del conocimiento en Ingeniería. Título profesional en disciplina académica en: Administración de Empresas Agropecuarias, Administración Agrícola, del núcleo básico del área del conocimiento de la Administración. Tarjeta o matrícula profesional.

Equivalencias:

  • Equivalencias conforme lo establece el Decreto 1083 de 2015 y normatividad vigente

Alternativas:

  • Equivalencias conforme lo establece el Decreto 1083 de 2015 y normatividad vigente

Requisitos de experiencia

Doce (12) meses de experiencia profesional relacionada

Equivalencias:

  • Equivalencias conforme lo establece el Decreto 1083 de 2015 y normatividad vigente

Funciones del cargo

  • Realizar atención a los usuarios de los servicios y trámites agropecuarios
  • Proponer y aplicar planes y programas orientados a la promoción y desarrollo de proyectos para el desarrollo agroindustrial en el departamento, como estrategia para generar empleo y mayor rentabilidad a los productos.
  • Apoyar la elaboración del diagnóstico agropecuario del departamento, para la formulación del plan de desarrollo sectorial, que debe contener, planes programas y proyectos agrícolas, pecuarios, agroindustriales y de comercialización del orden departamental.
  • Promover la participación ciudadana, como mecanismo de concertación de los recursos destinados para el sector agropecuario en el área rural, en la distribución de los recursos de inversión pública y como estrategia de control social y veeduría ciudadana, representada en los Consejos municipales de desarrollo Rural – CMDR- a nivel municipal y el Comité seccional del sector agropecuario agrícola y forestal CONSEA a nivel departamental.
  • Atender los temas de la Asistencia Técnica, Acompañamiento a la Creación, empoderamiento y Consolidación de Centros Provinciales de Gestión Agro empresarial (CPGA); Acreditación, renovación, Cancelación de Entidades Prestadoras del Servicio de Asistencia Técnica Directa Rural y Seguimiento a la Gestión y Evaluación a la Prestación del servicio de Asistencia Técnica Directa Rural.
  • Promover el desarrollo de encadenamientos productivos de importancia socioeconómica para el departamento.
  • Apoyar la participación de las organizaciones de cadena en las convocatorias públicas que ofrece periódicamente el MADR, como mecanismo de adjudicación y captación de recursos a favor de los pequeños y medianos productores del departamento.
  • Promover la seguridad alimentaria para garantizar el mejoramiento de la nutrición y alimentación del pueblo Boyacense, así como el abastecimiento de alimento a nivel nacional, para generar empleos que generen recursos económicos para disminuir la pobreza en la población más afectada del departamento y del área rural.
  • Adelantar los planes, programas y proyectos del sector Agropecuario del Departamento que permitan el desarrollo social, productivo y económico de sus pobladores.
  • Establecer los mecanismos para determinar las estrategias de desarrollo rural integral que permita el acceso a factores productivos, adecuación de tierras, infraestructura rural, generación de empleo, apoyo micro empresarial y reasignación de activos productivos en el marco de las disposiciones legales.
  • Formular, gestionar, ejecutar y evaluar proyectos sectoriales como instrumento para cumplir las funciones del departamento y coordinar con la Secretaria de Planeación el proceso para la viabilizar técnicamente de los proyectos inscritos.
  • Elaborar planes y programas para asesorar a los municipios y asociaciones de municipios en el establecimiento de agroindustria e identificación y promoción de canales y mecanismos de comercialización de productos agropecuarios.
  • Cooperar en la elaboración del diagnóstico agropecuario y pecuario del departamento, como soporte para la formulación de los proyectos agrícolas, pecuarios, agroindustriales y de comercialización departamental, nacional e internacional.
  • Promover la integración de los diferentes agentes que intervienen en la comercialización de productos, para lograr Una mejor participación de los productos en los márgenes de comercialización.
  • Realizar mediante la orientación y apoyo técnico, el proceso de mercadeo y comercialización de productos agropecuarios en el departamento, a través de la participación y la coordinación interinstitucional.
  • Ejecutar los programas de capacitaciones a los productores, para lograr óptimos niveles de competitividad y demanda de mercados nacionales e internacionales.
  • Proponer y aplicar planes y programas orientados a la promoción y desarrollo de proyectos para el desarrollo agroindustrial en el departamento, como estrategia para generar empleo y mayor rentabilidad a los productos.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información en las Convocatorias 1137 a 1304 - Boyacá, Cesar y Magdalena.

Empleos similares

Profesional
SENA 4
Tunja, Boyacá
$9.095.760 al mes

REALIZAR ACTIVIDADES CONDUCENTES A LA DISMINUCION DEL DESEMPLEO EN LA JURISDICCION DEL CENTRO, MEDIANTE LA INTERMEDIACION LABORAL, ORIENTACION OCUPACIONAL Y CAPACITACION A DESEMPLEADOS, EVENTOS DE ATENCION A POBLACIONES VULNERABLES Y…

Estado: Disponible OPEC: #229123 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 30 meses Vacantes: 1

Gestor Ii
DIAN 2024
Leticia, Amazonas
$7.465.607 al mes

CT-CR-3007 DESARROLLAR ACCIONES INHERENTES AL PROCESO DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, DE ACUERDO CON LA NORMATIVA VIGENTE, LAS POLITICAS GUBERNAMENTALES E INSTITUCIONALES Y LAS DIRECTRICES DE NIVEL CENTRAL.

Estado: Disponible OPEC: #225559 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 12 meses Vacantes: 1

Gestor Ii
DIAN 2024
Neiva, Huila
$7.465.607 al mes

AT-FL-3007. ADELANTAR, EN EL MARCO DE SU COMPETENCIA Y JURISDICCION, LA VERIFICACION E INVESTIGACION EN MATERIA TRIBUTARIA, ADUANERA O CAMBIARIA, ASI COMO LA DETECCION DE PRACTICAS TENDIENTES A LA ELUSION,…

Estado: Disponible OPEC: #225278 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 12 meses Vacantes: 3

Inspector I
DIAN 2024
Cúcuta, Norte de Santander
$10.255.821 al mes

AT-FL-3004. GESTIONAR, EN EL MARCO DE SU COMPETENCIA Y JURISDICCION, INVESTIGACIONES Y ACCIONES DE FISCALIZACION PARA LA VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES EN MATERIA TRIBUTARIA, ADUANERA O CAMBIARIA, ASI COMO…

Estado: Disponible OPEC: #225446 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 12 meses Vacantes: 1

Gestor Ii
DIAN 2024
Barrancabermeja, Santander
$7.465.607 al mes

CT-CR-3007 DESARROLLAR ACCIONES INHERENTES AL PROCESO DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, DE ACUERDO CON LA NORMATIVA VIGENTE, LAS POLITICAS GUBERNAMENTALES E INSTITUCIONALES Y LAS DIRECTRICES DE NIVEL CENTRAL.

Estado: Disponible OPEC: #225561 Nivel: Profesional Experiencia mínima: 12 meses Vacantes: 1

Quédate con la vacante por la que estás participando

Si ya estás participando en una convocatoria de la CNSC o deseas hacerlo, prepárate con nuestros cursos virtuales.

Conoce nuestros cursos

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖