Conoce en el siguiente artículo las escalas de remuneración básica para los empleos públicos, establecidas por grado y nivel.

Un plan de estudios efectivo es un factor que no se puede desestimar sin importar la experiencia que se tenga sobre un tema. Cada estudiante debe asegurarse de contar con un cronograma que incluya horarios, metodología y temas que se evaluarán en la pruebas escritas de la CNSC y que además se acople a las circunstancias y tiempos de los aspirantes, a continuación te explicamos cómo hacerlo.

Una pregunta muy frecuente entre los aspirantes a concursos públicos en Colombia es “Si debido al COVID-19 se cancelarán las pruebas escritas que estaban previstas para este año 2020”. El ICFES respondió al asunto en este video.

Vamos a hablar sobre la etapa en la que se encuentra actualmente la Convocatoria Territorial II 2019 que es la verificación de requisitos mínimos, donde se evaluarán los documentos cargados por los 70.944 aspirantes inscritos en esta convocatoria.

Las competencias básicas son una de las tres competencias que evalúan las pruebas escritas de las convocatorias 990 a 1131, 1135, 1136 – Territorial 2019. Por eso, en este artículo te explicamos qué evalúan y un ejemplo de una pregunta para que aprendas mucho más.

Desde que la CNSC comenzó la etapa de divulgación de la convocatoria, el interés sigue creciendo y los aspirantes a pesar de la situación actual siguen preparándose para competir por alguna de las 4.284 vacantes para cargos administrativos de este concurso de mérito, lo que hace que muchos se pregunten ¿Cuáles son los Municipios Priorizados para el Posconflicto?

La Convocatoria Sector Defensa está ofertando más de 5.000 vacantes alrededor de toda Colombia, pero se diferencia de otros concursos de mérito porque se evaluará una competencia única, que no se había visto antes, te la explicamos a continuación.

¿Qué hacer si cargaste correctamente los documentos y no superas la etapa de verificación de requisitos mínimos en la convocatoria Boyacá, Cesar y Magdalena? Te explicamos cómo realizar una reclamación efectiva que te mantenga en el proceso.

En los últimos 5 años han ingresado más de 50.000 personas a ser empleados de carrera con el Estado colombiano a través de los concursos realizados por la CNSC, lo cual se traduce en mejores condiciones económicas y estabilidad laboral.

Varias personas nos han preguntado sobre el estado en el que se encuentra la Convocatoria Territorial II 2019, de manera que hicimos el siguiente artículo para resolver todas estas dudas, orientándolos en cuanto a las etapas por las que ya atravesó la convocatoria y las que siguen.