Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 820 días

Te contamos cuáles son las Universidades Públicas de la ciudad de Bogotá

En el Grupo Geard nos preocupamos por tu bienestar académico, es por eso que queremos darte a conocer las instituciones educativas, que sean de carácter público y que te ofrezcan una educación superior, de la ciudad de Bogotá.

Te contamos cuáles son las Universidades Públicas de la ciudad de Bogotá

¡Estudiante! Para nosotros es muy importante que conozcas cada una de las Universidades Públicas que hacen parte de la capital del país, es por eso que en este blog te contaremos un poco sobre la historia de cada una de ellas y sus principales carreras, para que puedas saber cuál es tu mejor opción para la carrera de tus sueños.

Bogotá y sus Universidades Públicas

Bogotá es establecida como distrito capital de Colombia, y es una de las ciudades que goza de completa autonomía para la gestión de sus intereses dentro de los límites de la Constitución y la ley. La capital de Colombia se destaca por su economía, por su plataforma empresarial, es una de las capitales creativas de América Latina y representa el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Siendo la principal ciudad de Colombia, Bogotá cuenta con una oferta académica que les permite a millones de jóvenes de todo el país realizar sus estudios de educación superior, y es por eso que te damos a un recorrido por sus principales universidades públicas.

Universidad Nacional de Colombia (UNAL)

La Universidad Nacional no solo es una de las mejores universidades del país, sino que también es la Universidad Pública más grande que tiene Colombia. Creada en 1867, la UNAL, como es comúnmente conocida, tiene como propósito promover el conocimiento a través de la investigación y el saber, mediante el proceso de enseñanza y la formación científica y crítica. Cuenta en Bogotá con su sede principal, brindando los mejores programas académicos, como algunos que te mostraremos a continuación:

  • Administración de Empresas.
  • Antropología.
  • Arquitectura.
  • Artes Plásticas.
  • Biología.
  • Ciencia Política.
  • Ciencias de la Computación.
  • Cine y Televisión.

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas fue fundada en 1948 como resultado de resultado de un proceso histórico que juntó las experiencias de las Escuelas de Artes y Oficios y las Escuelas Industriales en el país creadas en el siglo XIX. Su principal objetivo es impartir educación superior en las modalidades tecnológica, universitaria y avanzada como medio eficaz para la realización plena del hombre colombiano, y entre sus principales carreras se encuentran:

  • Arte y Bellas Artes.
  • Bibliotecología y Archivología.
  • Ciencias Biológicas.
  • Comunicación, Periodismo, Cs de la Información.
  • Deportes y Educación Física.
  • Educación y Pedagogía.
  • Física y Química.
  • Ingeniería y Tecnología.

Universidad Militar Nueva Granada (UMNG)

La Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) fue fundada el 18 de julio de 1982 y es una universidad pública colombiana del orden nacional con régimen orgánico especial, su principal objetivo es contribuir a la excelencia académica de los estudiantes, mediante beneficios económicos que faciliten la movilidad nacional e internacional, y entre sus principales carreras se encuentra:

  • Administración de Empresas a distancia.
  • Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Contaduría Pública, a distancia.
  • Ingeniería Civil, a distancia.
  • Ingeniería Industrial, a distancia.
  • Ingeniería Informática, a distancia.
  • Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, a distancia.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene sus orígenes desde 1981 y entre su misión se encuentra contribuir a la educación para todos mediante la investigación, la acción pedagógica sistemática, la proyección social y las innovaciones metodológicas y didácticas en la utilización de las TIC, sus principales programas académicos son:

  • Tecnología Agroforestal (Virtual).
  • Administración de empresas (Virtual).
  • Tecnología en Telecomunicaciones (Virtual).
  • Tecnología en Automatización Electrónica (Virtual).
  • Tecnología en Gestión de Obras Civiles y Construcciones (Virtual).
  • Ingeniería Ambiental (Virtual).
  • Ingeniería Industrial (Virtual).
  • Filosofía (Virtual).

Universidad Pedagógica Nacional

Otra de las universidades públicas de Bogotá es la Universidad Pedagógica Nacional, la cual fue fundada de manera formal en 1955, y tiene entre sus principales objetivos producir conocimientos en el ámbito de lo educativo y pedagógico, para desarrollar procesos de innovación educativa. Sus principales programas académicos son:

  • Educación Comunitaria.
  • Educación Especial.
  • Educación Infantil.
  • Educación básica Primaria (a distancia)
  • Programa en Pedagogía.
  • Artes Escénicas.
  • Artes Visuales.
  • Música.

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Esta universidad fue fundada en 1945 y su principal objetivo es consolidar la cultura de investigación conducente tanto a la generación, apropiación, circulación y transferencia de conocimiento como al emprendimiento e innovación, con impacto en la sociedad local, regional, nacional e internacional. Entre sus principales carreras se encuentran:

  • Administración de Empresas Comerciales.
  • Economía.
  • Tecnología en Asistencia Gerencial.
  • Bacteriología y Laboratorio Clínico.
  • Trabajo Social.
  • Turismo.
  • Derecho.

¿Quieres estudiar, aspirante? Tienes muchas opciones para hacerlo, recuerda escoger siempre la que más se adapte a ti, a lo que quieres estudiar y a tu economía, además, te dejamos otro blog que te cuenta sobre las Universidades Públicas de otra importante ciudad.

¡Para conocerlo da clic en el siguiente botón! 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Aplica estas técnicas de estudio y prepárate para el examen de admisión de la Universidad!

Sabemos que una de tus metas es lograr pasar a la universidad, y es por eso que hoy queremos contarte sobre algunas técnicas de estudio que te permitirán llevar este proceso de aprendizaje de manera más amena.

Conoce el nuevo calendario de admisión de la Universidad Nacional

Ya se conoce cuál será el calendario y las fechas de inscripción que tendrá la Universidad Nacional de Colombia para el semestre 2024 -2 . Sigue deslizando para más detalles.

¿Ya sabes cómo es la estructura del examen de admisión de la Universidad Nacional?

El examen de admisión a la Universidad Nacional está muy cerca, y nos parece super importante que tú, como aspirante, tengas en cuenta cada uno de los componentes que hacen parte de la estructura de esta importante prueba.

¡Ojo! Este es el calendario de admisión 2023-2 para la UdeA

¡Se acerca la fecha que tanto estabas esperando! Ya se conoce cuál será el calendario y las fechas de inscripción que tendrá la Universidad de Antioquia para el siguiente semestre. ¡Conoce estos importantes datos!

Comenta

2 replies
  1. Denis Guadalupe Alfaro Ventura says:
    2 octubre, 2023 at 7:50 pm

    Puedo estudiar periodismo

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      2 febrero, 2024 at 2:11 pm

      ¡Hola Denis! Claro, hay muchas universidades que ofertan esta carrera, te invitamos a solicitar información de ese pregrado en la universidad de tu interés.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖