Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 945 días

Mira estas últimas recomendaciones antes de presentar el examen de la UdeA

Estamos cerca de presentar el examen de admisión a la Universidad de Antioquia y por eso el día de hoy te presentamos unas últimas recomendaciones y datos para antes de aplicar la prueba. Sigue deslizando para conocer esos detalles.

Mira estas últimas recomendaciones antes de presentar el examen de la UdeA

Estamos a muy poco tiempo de presentar el examen de admisión de la Universidad de Antioquia y por eso es muy importante que leas unas últimas recomendaciones.

Si sigues estos consejos, te sentirás más seguro el día del examen y tus resultados serán evidencia de esta confianza.

Ahora, sin más preámbulos, veamos estas recomendaciones.

¿Qué podemos hacer días antes del examen?

En esta sección te vamos a dar unos consejos que puedes aplicar en estos días que quedan. ¡Iniciemos!

Conoce cómo llegar a la Universidad y tu salón de presentación

Pídele a tu padres o a otra persona que te acompañe a conocer la ruta más rápida y segura desde tu casa hasta la Universidad de Antioquia.

Al conocer la ruta que deberás tomar para llegar al lugar de aplicación y el tiempo que debes invertir en el trayecto, te ayudará a tener el tiempo adecuado y estar tranquilo el día del examen.

Deja todo listo la noche anterior

Este consejo es súper importante, porque si dejas tus elementos listos desde el día anterior evitarás que se te olviden los documentos o cualquier otro implemento necesario para presentar el examen. También puedes escoger la ropa que te vas a poner, porque así ahorrarás tiempo y llegarás temprano a la U.

Ten presente que los únicos elementos que son permitidos ese día son:

  • Documento de identificación.
  • Credencial impresa.
  • Tajalápiz.
  • Borrador de nata.
  • Lápiz negro número 2.

No te satures de información el día antes de la prueba

Recuerda que esto hará que tu cerebro se canse y no aprendas nada. Esto puede generarte más ansiedad y poca productividad en el proceso.

Lo mejor que puedes hacer es descansar y realizar actividades diferentes, para que tu mente se relaje y llegue fresca al examen.

Además, en este punto ya debes sentirte confiado y orgulloso de tus conocimientos, porque los has repasado y aprendido en los últimos años.

Ahora veamos unas recomendaciones para cuando tengas el examen frente a ti.

Consejos para el día del examen

En esta sección veremos unas recomendaciones que te pueden servir cuando te encuentres respondiendo el examen. ¡Vamos por esa información!

Aprende a descartar

Las preguntas de la prueba tienen 3 opciones de respuesta cada una, lo que significa que están diseñadas para distraerte y hacerte más difícil la tarea de encontrar la respuesta correcta. En ese sentido, escoge la que mejor recoge, nombra o define lo que te están preguntando. Cada palabra, signo, imagen, es vital. No los ignores.

Maneja tu velocidad de lectura

Esta es una de las recomendaciones más importantes, debes saber que un buen índice de velocidad de lectura ronda un promedio de unas  300 a 350 palabras por minuto. Si sientes que es mucho para un minuto significa que debes mejorar esa velocidad y que en la prueba real posiblemente te veas corto de tiempo.

Identifica e interpreta, en muchas preguntas está la respuesta

Es probable que en medio de la pregunta esté inmersa la respuesta, por eso es bueno que hagas un buen ejercicio de interpretación. Observa bien las palabras que se usan en el interrogante y los sustantivos que se emplean. Si la pregunta es muy extensa, trata de dividirla en partes y léela las veces que desees, estando siempre atento al tiempo que te queda por delante.

Responde lo que te están preguntando

Puede sonar un poco fuerte, pero una de las mejores técnicas a la hora de leer y responder es centrarse en aquello que te están preguntando. Estas pruebas son de orden cognitivo, no evalúan tu subjetividad o tu perspectiva, sino que evalúan un grupo de competencias que como estudiante universitario deberías manejar. En ese sentido, tu respuesta debe ser imparcial, respondiendo siempre a la pregunta de manera objetiva.

Ten presente estos consejos para el día que debas presentar la prueba y recuerda que está en tus manos llegar muy bien preparado para asegurar el éxito en este examen.

Ahora te invitamos a que leas un artículo sobre los distractores en la prueba, tan solo tienes que hacer clic en el botón de abajo para leer esta importante información.

¡Quiero más información!

Y si quieres prepararte para este examen, te invitamos a que conozcas nuestro Curso Virtual y te prepares para pasar esta prueba. Da clic en el botón y matricúlate. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Ojo! Este es el calendario de admisión 2023-2 para la UdeA

¡Se acerca la fecha que tanto estabas esperando! Ya se conoce cuál será el calendario y las fechas de inscripción que tendrá la Universidad de Antioquia para el siguiente semestre. ¡Conoce estos importantes datos!

Conoce el sistema de Bienestar Universitario de la UdeA

Los programas de Bienestar Universitario son muy importantes a la hora de ingresar a la Universidad de Antioquia y por eso, el día de hoy te los vamos a presentar. Sigue deslizando y conócelos.

¿Por qué estudiar con nuestro Curso Virtual preparatorio para ingresar a la UdeA?

El ingreso a la universidad supone un gran esfuerzo y una gran satisfacción, aún más, si te trata de estudiar el programa que queremos y anhelamos. Es por eso que hoy queremos contarte por qué deberías prepararte con nosotros y...

¿Qué es la UdeA – Educación Virtual?

Si deseas ingresar a la UdeA pero quieres hacerlo de manera virtual, te aconsejamos que leas todo este artículo para que te enteres sobre las posibilidades que tienes para que potencies todas tus capacidades y seas el mejor profesional.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖