Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 956 días

¿Por qué estudiar en la Universidad de Antioquia?

La Universidad de Antioquia ha sido la casa de muchísimos estudiantes que, buscando un futuro mejor, se prepararon en una de las mejores universidades del país. Acá te contamos cómo puedes ser uno de ellos.

¿Por qué estudiar en la Universidad de Antioquia?

Para ingresar a la Universidad de Antioquia se necesita de mucha disciplina, constancia y, especialmente, de una buena preparación. Ya sea que te prepares de manera individual, colectiva, mediante grupos de estudio o empresas especializadas, lo importante es que obtengas las herramientas necesarias para cumplir con tu objetivo: ingresar a la Universidad de Antioquia. 

Es por eso que en este blog queremos contarte un poco más sobre la Universidad de Antioquia y porqué deberías estudiar en ella. ¿Preparado para conocer los detalles? 

La Universidad de Antioquia

Cada que escuchamos hablar de la Universidad de Antioquia, también conocida como UdeA, sabemos que se trata de una de las mejores universidades del país, que se encuentra ubicada en Medellín-Antioquia y que cuenta con varias sedes en la región. Pero, ¿conoces su historia?

Fundada en 1803, lo que hoy es la Universidad de Antioquia fue lo que en aquel entonces se conocía como el Real Colegio de Franciscanos; sin embargo, este colegio entró en receso con la revolución de la independencia de Colombia. Tiempo después, se replantó la instauración de un nuevo plan educativo que cambió el nombre de la institución por el Colegio de Antioquia en 1822. Con el correr de los años y con base en las exigencias políticas, educativas, económicas y sociales de aquel entonces, la institución volvió a cambiar su nombre en 1832 a Colegio Académico. Después, en 1853, se nombró Colegio Provincial de Medellín y en 1860 tomó el nombre de Colegio del Estado de Antioquia. Finalmente, el 14 de diciembre de 1871, adoptó el nombre por el que actualmente la conocemos, Universidad de Antioquia.

En el presente, la Universidad de Antioquia ofrece más de 100 programas académicos de Pregrado, más de 33 doctorados, 66 maestrías, 36 especializaciones y 50 especialidades médicas, y cuenta con un total de más de 34.000 estudiantes matriculados actualmente, lo que la convierte en una de las universidades públicas más importantes del país.

Según el periódico económico Portafolio, la Universidad de Antioquia es la cuarta mejor universidad del país, y de acuerdo con el  World University Ranking 2020, la UdeA es la tercera Institución de Educación Superior con la mejor escuela de Administración en Colombia.

¿Cómo puedes estudiar en la Universidad de Antioquia?

Semestralmente son más de 22.000 personas las que aspiran comenzar su formación académica en la Universidad de Antioquia ¿Eres uno de ellos? ¡Acá te contamos cómo puedes estudiar con la UdeA!

Al ser una universidad públicas, necesitarás contar con los siguientes requisitos:

  • Ser bachiller
  • Tener la citación o haber presentado las pruebas ICES Saber 11°
  • No tener inscripción en otra modalidad, sea de reingreso, transferencia, cambio de programa, de sede o de modalidad para el mismo período de admisión (Artículo 58 del Acuerdo 1 de 1981).
  • Tener tu documento de identidad

Aunque las fechas de inscripción para el semestre 2023-1 ya pasaron, es importante que tengas presente que la UdeA cuenta con dos fechas de inscripción para pregrado. Las inscripciones que cerraron el pasado 7 de septiembre, eran para aquellas personas que desean iniciar sus estudios en el primer semestre de año 2023, mientras que las otras inscripciones que se realizarán en los primeros meses del próximo año, son para aquellos aspirantes que desean comenzar a estudiar en el semestre 2023-2.

¿Qué beneficios tiene estudiar en la UdeA?

Estudiar en una universidad pública es una gran ventaja y cuando hablamos específicamente de la Universidad de Antioquia nos referimos a una de las mejores del país. Además de esto, pueden presentarse todos los interesados que cumplan con los requisitos, particularmente aquellos que no cuentan con los recursos económicos suficientes para adelantar sus estudios en una universidad privada o que desean estudiar específicamente en la UdeA. Conoce aquí más ventajas:

  • Es mucho más económica que una universidad privada.
  • Tiene gran prestigio y cuenta con una gran exigencia en sus programas académicos.
  • Tiene programas acreditadas y que otorgan títulos oficiales.
  • Cuenta con amplios recursos para la investigación.
  • Su modelo de admisión es equitativo e inclusivo.
  • Cuenta con un amplio sistema de becas.
  • Forma de manera integral a sus estudiantes.
  • Cuenta con diversos servicios de manera gratuita que les permiten a los estudiantes tener mejores condiciones de vida.
  • Cuenta con algunos de los programas más reconocidos del país como lo son: agricultura, lenguas modernas, literatura, artes y humanidades, medicina.

La Universidad de Antioquia siempre será una de las mejores opciones que podrías tener si quieres comenzar con tus estudios superiores, es por eso que desde el Grupo Geard y queriendo ser parte de tu proceso, te invitamos a prepararte para que puedas pasar de manera satisfactoria el examen de admisión a la UdeA.

¿Preparado estudiante? Conoce las carreras a las que te puedes postular. 

¡Conocer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Ojo! Este es el calendario de admisión 2023-2 para la UdeA

¡Se acerca la fecha que tanto estabas esperando! Ya se conoce cuál será el calendario y las fechas de inscripción que tendrá la Universidad de Antioquia para el siguiente semestre. ¡Conoce estos importantes datos!

Conoce el sistema de Bienestar Universitario de la UdeA

Los programas de Bienestar Universitario son muy importantes a la hora de ingresar a la Universidad de Antioquia y por eso, el día de hoy te los vamos a presentar. Sigue deslizando y conócelos.

¿Por qué estudiar con nuestro Curso Virtual preparatorio para ingresar a la UdeA?

El ingreso a la universidad supone un gran esfuerzo y una gran satisfacción, aún más, si te trata de estudiar el programa que queremos y anhelamos. Es por eso que hoy queremos contarte por qué deberías prepararte con nosotros y...

¿Qué es la UdeA – Educación Virtual?

Si deseas ingresar a la UdeA pero quieres hacerlo de manera virtual, te aconsejamos que leas todo este artículo para que te enteres sobre las posibilidades que tienes para que potencies todas tus capacidades y seas el mejor profesional.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖