Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 815 días

¿Cómo se vive la Transformación Digital en la UdeA?

Nos encanta brindarte conocimientos, en especial si sabemos que te ayudarán a formarte como persona y profesional. Por eso queremos que conozcas un poco sobre lo que es la Transformación Digital en la UdeA.

¿Cómo se vive la Transformación Digital en la UdeA?

La Universidad de Antioquia cuenta con diferentes procesos y elementos además de los Pregrados, las Maestrías y los Posgrados, que le ayudan a adolescentes, jóvenes y adultos a desarrollar sus habilidades y capacidades; uno de ellos es la Transformación Digital, y es por eso que acá te contaremos de qué se trata.

¿Qué es la Transformación Digital en la UdeA?

La transformación digital en la Universidad de Antioquia es aquella integración y adecuación de las tecnologías que se hace en todas las áreas de la institución educativa. ¿Cómo se logra? La transformación digital se da cambiando los modos de operación y agregando un mayor valor en dichos procesos de operación.

Su principal objetivo es favorecer la relación con los usuarios del campus en todos aquellos entornos que sean mediados a través de las tecnologías de la información, y para que se establezca esa relación es fundamental que en la población haya un cambio cultural que permita la ejecución, apropiación y comprensión de la transformación digital.

¿Qué beneficios trae la transformación digital?

Aplicar la transformación digital en las diferentes áreas de las instituciones educativas, puede traer muchos beneficios, entre ellos los siguientes:

  • Mejorar la capacidad para satisfacer las expectativas de la ciudadanía.
  • Agilizar los procesos de toma de decisiones para adaptarse a los procesos de las planificaciones de las políticas públicas.
  • Propulsar la implementación de nuevos servicios.
  • Tener un mayor control sobre los gastos.
  • Aumentar la productividad entre áreas, mejorando así la productividad de estas.
  • Permitir y mejorar la revisión y el rediseño de viejos procesos.
  • Brindar una mayor agilidad en las áreas informáticas.
  • Ayudar en la mejora de la innovación en relación con la ciudadanía.
  • Facilitar el acceso de los ciudadanos a los diversos servicios de la institución educativa.

La Universidad de Antioquia trabaja diariamente en diversos proyectos, estrategias e iniciativas con el fin de ofrecer mejores servicios a la comunidad, y una de ellas es la transformación digital, a través de la cual pretenden crear acciones de formación y sensibilización que permitan el acceso y la democratización de los diferentes servicios que ofrece la universidad.

Para seguir informándote sobre los procesos de la UdeA, acá te dejamos un blog que no te puedes perder.

¿Qué esperas para leerlo? 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Ojo! Este es el calendario de admisión 2023-2 para la UdeA

¡Se acerca la fecha que tanto estabas esperando! Ya se conoce cuál será el calendario y las fechas de inscripción que tendrá la Universidad de Antioquia para el siguiente semestre. ¡Conoce estos importantes datos!

Conoce el sistema de Bienestar Universitario de la UdeA

Los programas de Bienestar Universitario son muy importantes a la hora de ingresar a la Universidad de Antioquia y por eso, el día de hoy te los vamos a presentar. Sigue deslizando y conócelos.

¿Por qué estudiar con nuestro Curso Virtual preparatorio para ingresar a la UdeA?

El ingreso a la universidad supone un gran esfuerzo y una gran satisfacción, aún más, si te trata de estudiar el programa que queremos y anhelamos. Es por eso que hoy queremos contarte por qué deberías prepararte con nosotros y...

¿Qué es la UdeA – Educación Virtual?

Si deseas ingresar a la UdeA pero quieres hacerlo de manera virtual, te aconsejamos que leas todo este artículo para que te enteres sobre las posibilidades que tienes para que potencies todas tus capacidades y seas el mejor profesional.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖