Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 815 días

¿Qué es la UdeA – Educación Virtual?

Si deseas ingresar a la UdeA pero quieres hacerlo de manera virtual, te aconsejamos que leas todo este artículo para que te enteres sobre las posibilidades que tienes para que potencies todas tus capacidades y seas el mejor profesional.

¿Qué es la UdeA - Educación Virtual?

La virtualidad ha traído una gran cantidad de beneficios para los alumnos pues les permite estudiar de una forma remota sin tener que desplazarse hasta la universidad; ayudando a miles de personas que quieren alcanzar estos logros académicos para ser profesionales pero que por diferentes razones no pueden acceder al campus. ¿Quieres saber más? Continúa con nosotros hasta el final.

Ude@ Educación Virtual:

Nace en la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad de Antioquia, desde la cual se quiere fortalecer y promulgar una nueva forma de enseñanza y de producir conocimiento por fuera de lo tradicional y de una manera colaborativa. Esto nace desde la perspectiva que todos los estudiantes tienen realidades diferentes y esta modalidad le brinda más posibilidades a los estudiantes de pregrado, posgrado y educación continúa.

Dentro de los recursos que se ofrecen y gracias al uso masivo de las TIC, los aspirantes podrán acceder a diplomados, cursos, talleres y MOOC (cursos online masivos y abiertos) y muchas más ofertas académicas que potenciarán todos sus conocimientos con la misma calidad de la tradicional educación presencial.

Áreas que componen Ude@ Educación Virtual:

A continuación, veremos las 6 áreas que componen a la Educación Virtual de la Universidad de Antioquia:

  • Administración: aquí se diseñan y vigilan los lineamientos administrativos y financieros que permiten desarrollar las demás áreas; esto a su vez permite que se integren todas las TIC en los procesos misionales de la vida universitaria.
  • Pedagogía: hace referencia al acompañamiento y orientación que se le realiza a los docentes para la creación de los programas y lineamientos pedagógicos y las metodologías que harán posible que se fortalezcan las ofertas formativas virtuales.
  • Apropiación: se promueve el uso de las nuevas tecnologías para la educación y el aprendizaje, esto se hace a partir de la reflexión sobre el trabajo coordinado que debe haber entre la sociedad, educación, tecnología y comunicación. Desde esta área se promueven las interacciones en entre los diferentes actores de la sociedad y la comunidad educativa.
  • Mediación: desde aquí se gestionan diferentes estrategias y recursos que ayudan a enriquecer y volver más dinámicos la enseñanza de los docentes, teniendo en cuenta las necesidades y estilos de aprendizaje de los estudiantes.
  • Cultura digital: en esta área se fomenta la utilización de los medios digitales para crear una cultura en torno a ella desde una perspectiva humanística de la educación, esto, para contribuir a la disminución de las brechas sociales y educativas relacionadas a las TIC.
  • Tecnología: desde esto, se gestiona la infraestructura de tecnológica, brindan asesoría y soporte para aquellos procesos que lo requieren en la Ude@ Educación Virtual.

Programas académicos:

En este espacio, te mostraremos la oferta de programas académicos que tiene Ude@ Educación Virtual en los diferentes niveles para que conozcas las posibilidades que tienes para tu vida académica:

Pregrado:

  • Ingeniería de Sistemas.
  • Ingeniería industrial.
  • Telecomunicaciones.
  • Industrial.
  • Ambiental.
  • Bibliotecología.
  • Archivística.
  • Tecnología Gestión de Insumos Agropecuarios.

Posgrado:

  • Maestría en Ética y enseñanza de la Ética.
  • Gestión de la información Académica y Científica.
  • Especialización Evaluación Económica en Salud.
  • Especialización Tecnológica en Regencia de Farmacia.
  • Especialización en Extensión Rural.

Educación continua:

  • Diplomado en Lengua de Señas Colombiana.
  • Diplomado en Fundamentación Pedagógica y Didáctica Universitaria.
  • Diplomado en Evaluación Económica en Salud.
  • Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos.
  • Diplomado en Comunicación Digital Estratégica.
  • Diplomado en Excel complemento.

Nos encanta compartir esta información contigo y esperamos que sea provechosa para ti, es por esto, que hemos creado muchísima información que te ayudará a conocer más sobre nuestros sistema educativo. Además, con nuestro curso para pregrado podrás estar más cerca de aprobar el examen de admisión.

¡Ir al curso!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Ojo! Este es el calendario de admisión 2023-2 para la UdeA

¡Se acerca la fecha que tanto estabas esperando! Ya se conoce cuál será el calendario y las fechas de inscripción que tendrá la Universidad de Antioquia para el siguiente semestre. ¡Conoce estos importantes datos!

Conoce el sistema de Bienestar Universitario de la UdeA

Los programas de Bienestar Universitario son muy importantes a la hora de ingresar a la Universidad de Antioquia y por eso, el día de hoy te los vamos a presentar. Sigue deslizando y conócelos.

¿Por qué estudiar con nuestro Curso Virtual preparatorio para ingresar a la UdeA?

El ingreso a la universidad supone un gran esfuerzo y una gran satisfacción, aún más, si te trata de estudiar el programa que queremos y anhelamos. Es por eso que hoy queremos contarte por qué deberías prepararte con nosotros y...

Beneficios de prepararte con nuestro Curso Virtual de ingreso a la UdeA

En este espacio queremos contarte cuáles son los beneficios que trae para ti prepararte con el Curso Virtual de ingreso a la UdeA del Grupo Geard.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖