Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 820 días

¡Manizales y sus Universidades Públicas!

En la ciudad de Manizales podrás encontrar instituciones educativas que te permitirán formarte como el profesional que deseas ser. ¡Acá te contamos de ellas!

¡Manizales y sus Universidades Públicas!

Es importante que tengas en cuenta cada una de las oportunidades que podrías tener por estudiar en una Universidad Pública, y más cuando se encuentra en tu ciudad natal o cerca de ella. Teniendo eso en cuenta, nos gustaría hablarte un poco sobre las opciones que te brinda la ciudad de Manizales para estudiar la carrera de tus sueños.

¿Con cuántas Universidades Públicas cuenta Manizales?

La ciudad de Manizales es conocida por ser la capital del departamento de Caldas y por contar con múltiples actividades económicas, industriales, culturales y turísticas. Entre sus actividades culturales más destacadas se resalta el teatro, siendo su festival más famoso el Festival Internacional de Teatro de Manizales, así como el Festival Manizales Grita Rock. Esta importante ciudad es conocida como la Ciudad de las Puertas Abiertas y cuenta con diversas universidades que le brindan a los estudiantes una educación de calidad. Entre ellas se encuentra la Universidad de Caldas y la Universidad de Colombia- Sede Manizales, las cuales son instituciones públicas y brindan muchas oportunidades a aquellos que quieren seguir con su educación superior. ¿Deseas conocer más de estas universidades? ¡Sigue leyendo!

Universidad de Caldas

La Universidad de Caldas fue fundada en mayo de 1943 y posteriormente, en los años de 1949 y 1950, se crearon las Facultades de Agronomía, Veterinaria, Derecho y Medicina. Algunos años después, en 1957, se creó la Facultad de Bellas Artes y en 1961 la Facultad de Economía del hogar como una exigencia externa a través de las políticas de la Alianza para el Progreso. Entre los años de 1970, 1972 y 1989 se crearon las Facultades de Enfermería, Geología y Minas y el programa de Educación Física y Recreación. Con la reforma de la Estructura Orgánica que el Consejo Superior aprobó el 22 de agosto de 1995, se dio paso a la agrupación de las facultades resultando en la estructura educativa con la que cuenta en la actualidad la Universidad de Caldas. Entre sus principales objetivos se encuentran propender por la formación integral de los colombianos, capacitando a quien haga uso de sus servicios para cumplir funciones profesionales, investigativas y de servicio social que requiere el país para su desarrollo y el progreso social.

Sus principales programas educativos son:

  • Administración de Empresas Agropecuarias.
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia.
  • Ingeniería de sistemas y computación.
  • Medicina.
  • Ingeniería Mecatrónica.
  • Trabajo Social.
  • Ingeniería de Alimentos.

Universidad Nacional de Colombia- Sede Manizales

La Universidad Nacional es una de las universidades públicas más grandes de Colombia, pues cuenta con diversas sedes que han permitido brindar a los estudiantes una educación de calidad a lo largo de los años. Una de esas sedes es la de Manizales, la cual fue fundada en el año de 1948 cuando las entidades correspondientes, como el Ministerio de Educación Nacional, la Universidad Nacional de Colombia, el Departamento de Caldas, el Instituto Politécnico -Universidad Popular- y la Sociedad de Mejoras Públicas, firmaron un contrato que establecía la puesta en marcha de la Facultad de Ingeniería como dependencia directa de la Universidad Nacional de Colombia. Esta es la forma en la que tuvo sus inicios esta importante sede de la Universidad de Nacional.

Entre sus objetivos se encuentra promover el desarrollo de su comunidad académica local, de la comunidad académica nacional y fomentar su articulación internacional. Entre sus principales carreras se encuentran:

  • Administración de Empresas
  • Administración de Sistemas Informáticos
  • Arquitectura
  • Gestión Cultural y Comunicativa
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Física
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Química
  • Matemáticas

¿Listo para estudiar en alguna de estas importantes universidades? Esperamos que ambas instituciones educativas te ofrezcan los programas académicos en los cuales deseas prepararte. Recuerda que puedes encontrar más información sobre estas carreras educativas en los portales web de cada universidad.

Y si quieres conocer sobre las universidades de otras ciudades del país, este blog te dará más información.

¡Da clic en este botón! 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Aplica estas técnicas de estudio y prepárate para el examen de admisión de la Universidad!

Sabemos que una de tus metas es lograr pasar a la universidad, y es por eso que hoy queremos contarte sobre algunas técnicas de estudio que te permitirán llevar este proceso de aprendizaje de manera más amena.

Conoce el nuevo calendario de admisión de la Universidad Nacional

Ya se conoce cuál será el calendario y las fechas de inscripción que tendrá la Universidad Nacional de Colombia para el semestre 2024 -2 . Sigue deslizando para más detalles.

¿Ya sabes cómo es la estructura del examen de admisión de la Universidad Nacional?

El examen de admisión a la Universidad Nacional está muy cerca, y nos parece super importante que tú, como aspirante, tengas en cuenta cada uno de los componentes que hacen parte de la estructura de esta importante prueba.

¡Ojo! Este es el calendario de admisión 2023-2 para la UdeA

¡Se acerca la fecha que tanto estabas esperando! Ya se conoce cuál será el calendario y las fechas de inscripción que tendrá la Universidad de Antioquia para el siguiente semestre. ¡Conoce estos importantes datos!

Comenta

2 replies
  1. david enrique martinez berrio says:
    1 junio, 2023 at 3:55 pm

    Quiero estudiar

    Responder
    • dmtorres says:
      10 julio, 2023 at 11:49 am

      Saludos, David, claro qué sí, podrás conocer información sobre inscripciones y más a través de la página web de cada una de las universidades. 💙

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖