Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 817 días

Estas son las Instituciones Universitarias adscritas a la Alcaldía de Medellín

Desde el Grupo Geard queremos que conozcas todas las posibilidades que tienes para empezar tus estudios de Educación Superior. Quédate hasta el final y conoce las instituciones que están adscritas al municipio de Medellín.

Estas son las Instituciones Universitarias adscritas a la Alcaldía de Medellín

Sabemos que puede ser difícil encontrar una Institución Educativa de Educación Superior que se adapte a tus intereses y necesidades, por eso queremos mostrarte algunas de las opciones que se encuentran en la ciudad de Medellín y que están adscritas a la Alcaldía de Medellín.

¿Qué son las Instituciones Universitarias?

Son aquellos centros educativos de Educación Superior, que preparan para pregrado y posgrados, los cuales tienen la autoridad para brindar programas de formación en ocupaciones, programas de especialización y programas de formación académica profesional.

Entonces, ¿en qué se diferencian con las universidades? Pues es sobre los programas que cada uno puede ofrecer y en que las instituciones catalogadas como universidades deben acreditar la investigación científica, tecnológica, la formación académica de profesionales.

¿Qué significa que esté adscrita al municipio de Medellín? 

Lo principal es que sepas que las entidades adscritas tienen autonomía financiera, personería jurídica y autonomía administrativa, las cuales sirven para prestar y mejorar la calidad de un servicio, en este caso el educativo por medio de la descentralización.

Entonces, en el caso de las instituciones que veremos a continuación, hacen parte del Municipio de Medellín, pues les permite a cumplir funciones educativas, pero su financiación no proviene del territorio, como en el caso de las instituciones públicas, sino que los estudiantes deben cancelar el valor de su matrícula.

Colegio Mayor de Antioquia

Esta institución se creó mediante la Ley 48 de diciembre 17 de 1945 y nació inicialmente bajo el nombre Colegio Mayor de Cultura Femenina enfocado en la educación de la mujer. Luego, en el año de 1976 adquirió el carácter de Institución Tecnológica, para luego pasar a denominarse como Institución Universitaria desde 1980 hasta el día de hoy.

Tiene 4 facultades con los siguientes programas:

  • Facultad de Administración: 

Tecnología en Gestión de Servicios Gastronómicos.

Tecnología en Gestión Turística.

Administración de Empresas Turísticas.

Ingeniería Comercial.

Gastronomía y Culinaria.

  • Facultad de Arquitectura e Ingeniería:

Delineante de arquitectura e Ingeniería.

Gestión Catastral.

Gestión Ambiental.

Arquitectura.

Construcciones Civiles.

Ingeniería Ambiental.

  • Facultad Ciencias de la salud:

Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Bacteriología y Laboratorio Clínico.

Biotecnología.

  • Facultad de Ciencias Sociales y Educación: 

Tecnología en Gestión Comunitaria.

Planeación y Desarrollo Social.

Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín (ITM)

Es una Institución Universitaria  orientada a la educación tecnológica y de carácter público, que nació en el año de 1944 bajo el nombre de Instituto Obrero Municipal gracias al Concejo de Medellín que buscaba brindarle educación a las clases trabajadoras de la ciudad.

En la actualidad, es una institución que está abierta a los interesados y que cuenta con los siguientes programas tecnológicos y profesionales:

  • Facultad Artes y humanidades: 

Artes de la Grabación y Producción Musical.

Artes Visuales.

Cine.

Ingeniería en Diseño Industrial.

Interpretación y Traducción Lengua de Señas Colombiana – español.

  • Facultad Ciencias Económicas y Administrativas:

Administración Tecnológica.

Contaduría Pública.

Ingeniería de la Calidad.

Ingeniería de Producción.

Ingeniería Financiera.

  • Facultad Ciencias Exactas y Aplicadas:

Ciencias Ambientales.

Ingeniería Biomédica.

Química Industrial.

  • Facultad Ingenierías: 

Ingeniería Electromecánica.

Ingeniería de Sistemas.

Ingeniería de Telecomunicaciones.

Ingeniería Electrónica.

Ingeniería Mecatrónica.

Institución Universitaria Pascual Bravo

Surge en el de 1930 con la intención de formar personal y que estos tuvieran mejores oportunidades de desarrollo para incrementar la calidad de vida de ellos y sus familias. Luego de muchos años de trayectoria, en el año 2007 mediante la Resolución número 1237 se convirtió en Institución Universitaria El Pascual Bravo se reconoce por haber creado la primera Escuela Pública de Diseño en el año 2014.

¿Quieres conocer sus facultades y sus programas académicos? Míralos aquí abajo:

  • Facultad de Ingeniería:

Ingeniería de Materiales.

Ingeniería de Software.

Ingeniería Eléctrica.

Ingeniería Mecánica.

Tecnología Eléctrica.

Tecnología en Mecánica Automotriz.

Tecnología en Desarrollo de Software.

Tecnología en Sistemas Electromecánicos.

Tecnología en Sistemas Mecatrónicos.

Tecnología en Mecánica Industrial.

Tecnología en Electrónica.

  • Facultad de Producción y Diseño: 

Ingeniería Administrativa.

Ingeniería Industrial.

Ingeniería en Logística.

Profesional en Diseño de Vestuario.

Profesional en Gestión del Diseño.

Profesional en Diseño Gráfico.

Tecnología en Gestión del Diseño Gráfico.

Tecnología en Producción Industrial.

Tecnología en Animación Digital.

Tecnología en Gestión del Diseño Textil y de Moda.

Tecnología en Gestión Logística.

¿Quieres conocer más sobre las universidades que puedes encontrar en la ciudad de Medellín? En el siguiente botón encontrarás más posibilidades de estudio y todas las posibilidades que tienes para que sigas aprendiendo para tu futuro. ¡No te lo pierdas! 

¡Universidades de Medellín!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Aplica estas técnicas de estudio y prepárate para el examen de admisión de la Universidad!

Sabemos que una de tus metas es lograr pasar a la universidad, y es por eso que hoy queremos contarte sobre algunas técnicas de estudio que te permitirán llevar este proceso de aprendizaje de manera más amena.

Conoce el nuevo calendario de admisión de la Universidad Nacional

Ya se conoce cuál será el calendario y las fechas de inscripción que tendrá la Universidad Nacional de Colombia para el semestre 2024 -2 . Sigue deslizando para más detalles.

¿Ya sabes cómo es la estructura del examen de admisión de la Universidad Nacional?

El examen de admisión a la Universidad Nacional está muy cerca, y nos parece super importante que tú, como aspirante, tengas en cuenta cada uno de los componentes que hacen parte de la estructura de esta importante prueba.

¡Ojo! Este es el calendario de admisión 2023-2 para la UdeA

¡Se acerca la fecha que tanto estabas esperando! Ya se conoce cuál será el calendario y las fechas de inscripción que tendrá la Universidad de Antioquia para el siguiente semestre. ¡Conoce estos importantes datos!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖