Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 796 días

¿Cuáles son las diferencias entre la prueba de ingreso de la UNAL y UdeA?

Si quieres saber cuáles son las diferencias en los exámenes de admisión de la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Antioquia, no te puedes perder este blog. Sigue deslizando y lee los detalles.

¿Cuáles son las diferencias entre la prueba de ingreso de la UNAL y UdeA?

En este blog verás las principales diferencias que tienen las pruebas de admisión de estas dos universidades públicas en Colombia.

Ten presente que la información que te vamos a brindar es sobre los exámenes generales y que las pruebas especificas tienen componentes diferentes y relacionados con la carrera elegida.

Examen de admisión Universidad Nacional de Colombia

Para la Universidad Nacional de Colombia el examen tiene los siguientes componentes:

  • Matemáticas.
  • Ciencias Naturales.
  • Ciencias Sociales.
  • Análisis Textual.
  • Análisis de Imagen.

La suma de las preguntas de estos componentes da 120 preguntas de opción múltiple con única respuesta y la universidad dispone de un tiempo máximo de 3 horas y 30 minutos para dicha prueba.

Después de este contexto, te mostraremos lo que evalúa cada sección. ¡Iniciemos!

Matemáticas

En este componente, la universidad busca que al responder estas 25 preguntas demuestres que cuentas con las siguientes habilidades.

  • Pensamiento numérico.
  • Pensamiento espacial y métrico.
  • Pensamiento aleatorio.
  • Pensamiento variacional.

Ciencias Naturales

Lo que se espera en esta prueba es que respondas 25 y demuestres tus conocimientos sobre las siguientes materias

  • Física.
  • Química.
  • Biología.

Ciencias Sociales

Para el caso de las Ciencias Sociales, la universidad quiere que demuestres en 25 preguntas que cuentas con aprendizajes sobre

  • Historia.
  • Geografía.
  • Filosofía.

Para el caso del Análisis Textual y Análisis de la Imagen, no hay temas específicos y la idea es que demuestres tu capacidad para resolver problemas e interpretar los datos que aparecen en ellos.

Examen de admisión Universidad de Antioquia

En la Universidad de Antioquia, la evaluación se divide en dos componentes que son:

  • Comprensión Lectora.
  • Razonamiento Lógico.

Cada uno de ellos contiene 40 preguntas que medirán los siguientes temas

Razonamiento Lógico

  • Lógica Proposicional.
  • Nociones Básicas de Aritmética.
  • Esquemas de Proporcionalidad y porcentajes.
  • Análisis de tablas y gráficas.
  • Ecuaciones.
  • Razonamiento geométrico.
  • Conjuntos y secuencias.
  • Conteo y probabilidad.
  • Razonamiento espacial.

Comprensión Lectora

  • Pensamiento lógico.
  • Estrategias de lectura.
  • Semántica.
  • Tipología textual.
  • La comunicación.
  • Análisis textual.
  • Elementos discursivos.
  • Etimologías.
  • Cultura general.

Este examen tiene una duración de tres horas y dos jornadas. La primera es en las horas de la mañana y comienza a las 9:00 a.m. y va hasta las 12:00 m., y en la tarde será de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.

La prueba tiene diferentes formas de presentarse, puedes hacerla en modalidad presencial o virtual. En la modalidad presencial se puede realizar en las diferentes seccionales que tiene la UdeA, pero antes de tomar cualquiera de las modalidades debes preguntar si tu carrera tiene cualquiera de estas dos posibilidades.

En conclusión, estos dos exámenes se diferencian en los componentes que tienen, la forma de presentación, sus porcentajes y temáticas.

Y después de conocer estos puntos tan importantes, te invitamos a que compartas la información con tus amigos y que se preparen para pasar de manera exitosa las pruebas.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Aplica estas técnicas de estudio y prepárate para el examen de admisión de la Universidad!

Sabemos que una de tus metas es lograr pasar a la universidad, y es por eso que hoy queremos contarte sobre algunas técnicas de estudio que te permitirán llevar este proceso de aprendizaje de manera más amena.

Conoce el nuevo calendario de admisión de la Universidad Nacional

Ya se conoce cuál será el calendario y las fechas de inscripción que tendrá la Universidad Nacional de Colombia para el semestre 2024 -2 . Sigue deslizando para más detalles.

¿Ya sabes cómo es la estructura del examen de admisión de la Universidad Nacional?

El examen de admisión a la Universidad Nacional está muy cerca, y nos parece super importante que tú, como aspirante, tengas en cuenta cada uno de los componentes que hacen parte de la estructura de esta importante prueba.

¡Ojo! Este es el calendario de admisión 2023-2 para la UdeA

¡Se acerca la fecha que tanto estabas esperando! Ya se conoce cuál será el calendario y las fechas de inscripción que tendrá la Universidad de Antioquia para el siguiente semestre. ¡Conoce estos importantes datos!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖