Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 820 días

Conoce las Universidades Públicas que podrás encontrar en el Valle del Cauca

Nos parece muy importante brindarte información que te sea útil par tu desarrollo y proceso académico, es por eso que en este blog te contaremos un poco sobre la historia de las universidades públicas de la Ciudad de Cali y sus principales carreras.

Conoce las Universidades Públicas que podrás encontrar en el Valle del Cauca

Sabemos lo importante que es para ti tener conocimiento sobre las Universidades Públicas del país, ya que son estas las que brindan cientos de oportunidades para continuar con los estudios de educación superior a millones de jóvenes. Es por eso que desde el Grupo Geard y pensando en tu bienestar académico y en que cumplas con tus metas a corto, mediano y largo plazo, te traemos las instituciones de educación superior que brindan formación universitaria en una las principales ciudades de Colombia: Cali.

Las Universidades Públicas de Cali

Las universidades son parte fundamental dentro de una ciudad, ya que son uno de los principales motores e impulsores de la innovación y evolución de una sociedad. Cali es una de las ciudades más importantes de Colombia, ya que es un importante distrito deportivo, cultural, turístico y empresarial, así como uno de los principales centros económicos e industriales del país, el cual cuenta cuenta con el principal centro urbano, cultural, económico, industrial y agrario del suroccidente del país. La sucursal del cielo, como es comúnmente conocida, cuenta con 3 universidades públicas que ayudan a fomentar el desarrollo académico de los estudiantes que desean seguir con sus estudios. Acá te contamos un poco sobre ellas.

La Universidad del Valle

La Universidad del Valle fue uno de los proyectos educativos y culturales más trascendentales para la educación pública del país. Creada en junio de 1945, la universidad empezó con cuatro programas de estudio (comercio superior y administración de negocios, ingeniería química, arquitectura e ingeniería eléctrica) y 173 estudiante. Su misión principal es educar a los estudiantes de educación superior mediante la generación y difusión del conocimiento en los ámbitos de la ciencia, la cultura y el arte, la técnica, la tecnología y las humanidades, con autonomía y vocación de servicio social. Entre sus carreras más reconocidas se encuentra:

  • Administración de Empresas.
  • Contaduria Pública.
  • Trabajo Social.
  • Ingeniería de Sistemas.
  • Ingeniería de Alimentos.
  • Tecnología en Desarrollo de Software.
  • Tecnología en Alimentos.
  • Tecnología en Electrónica Industrial.

Universidad Nacional

La Universidad Nacional es una de las universidades públicas más importantes del país, ya que cuenta con diversas sedes en las que brinda educación de calidad a los ciudadanos a lo largo y ancho del país. En el Valle del Cauca se encuentra la Sede Palmira, la cual fue fundada el 5 de noviembre de 1934.

Su origen está ligado a la Ley 132 de 1931, y fue denominada inicialmente Escuela Superior de Agricultura Tropical del Valle del Cauca-ESAT, adscrita al Departamento del Valle del Cauca. Esta sede tiene como objetivo fomentar el acceso con equidad al sistema educativo colombiano, proveer la mayor oferta de programas académicos y  formar profesionales competentes y socialmente responsables. Entre los principales programas académicos que hay en la Sede de Palmira, se encuentran:

  • Administración de Empresas
  • Diseño Industrial
  • Ingeniería Agrícola
  • Ingeniería Agroindustrial
  • Ingeniería Agronómica
  • Ingeniería Ambiental
  • Zootecnia

Universidad del Pacífico

La Universidad del Pacífico se encuentra ubicada en Buenaventura y fue fundada en el año de 1988 y desde entonces su propósito ha sido contribuir al desarrollo social, ambiental, cultural y económico de la región y del país, mientas que su misión está centrada en generar, compartir y transmitir el conocimiento, ofrecer con calidad el servicio público de la educación superior, formar ciudadanos éticos, responsables, comprometidos con su comunidad, con el desarrollo sostenible y con el reconocimiento de su identidad cultural y de los valores humanos.  Entre sus principales carreras se encuentra:

  • Administración de negocios internacionales.
  • Agronomía.
  • Arquitectura.
  • Ingeniería de sistemas.
  • Sociología.
  • Tecnología en acuicultura.
  • Gestión hotelera y turística.

¿Listo para estudiar en la La Sultana del Valle? Esperamos que siempre tomes la mejor decisión en cuanto a tus estudios. ¡Recuerda estudiar eso que te llene el alma!

¿Quieres conocer más sobre las universidades públicas del país?

¡Da clic en el siguiente botón! 

¡Quiero leer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Aplica estas técnicas de estudio y prepárate para el examen de admisión de la Universidad!

Sabemos que una de tus metas es lograr pasar a la universidad, y es por eso que hoy queremos contarte sobre algunas técnicas de estudio que te permitirán llevar este proceso de aprendizaje de manera más amena.

Conoce el nuevo calendario de admisión de la Universidad Nacional

Ya se conoce cuál será el calendario y las fechas de inscripción que tendrá la Universidad Nacional de Colombia para el semestre 2024 -2 . Sigue deslizando para más detalles.

¿Ya sabes cómo es la estructura del examen de admisión de la Universidad Nacional?

El examen de admisión a la Universidad Nacional está muy cerca, y nos parece super importante que tú, como aspirante, tengas en cuenta cada uno de los componentes que hacen parte de la estructura de esta importante prueba.

¡Ojo! Este es el calendario de admisión 2023-2 para la UdeA

¡Se acerca la fecha que tanto estabas esperando! Ya se conoce cuál será el calendario y las fechas de inscripción que tendrá la Universidad de Antioquia para el siguiente semestre. ¡Conoce estos importantes datos!

Comenta

2 replies
  1. Marisol Gallardo says:
    10 diciembre, 2024 at 11:34 pm

    Quiro entrar a esa universidad porque me gusta.

    Responder
    • mgaviria says:
      11 diciembre, 2024 at 7:52 am

      Debes comunicarte directamente con la universidad de tu interés.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖