Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 956 días

Aprende porqué es importante hacer un Pre-Universitario

Seguir con tu educación, aún después de terminar el colegio, es algo muy importante porque te permite ampliar tus conocimientos y prepararte para la vida; por eso y por muchas otras razones es importante realizar este tipo de cursos.

Aprende porqué es importante hacer un Pre-Universitario

Antes de abordar la importancia de continuar con tu aprendizaje por medio de un Pre-universitario, te contamos que esta es una forma sencilla y dinámica de conocer un poco más sobre los exámenes de admisión de algunas universidades.

También es importante conocer las diferencias entre un Pre-universitario y un curso preparatorio para las Pruebas Saber 11. Esto no quiere decir que solo debas escoger uno de los dos, porque ambos son muy importantes si quieres continuar con tu aprendizaje y conseguir tus objetivos académicos.

En el caso de los Pre-universitarios, como ya lo mencionamos, son cursos que te preparan para los exámenes de admisión de las diferentes universidades del país.

Por otro lado, los cursos preparatorios para las Pruebas Saber 11° son una herramienta que te permite conocer la estructura del examen estandarizado que realiza el Estado para medir la calidad de la educación al finalizar el bachillerato.

Ahora que ya conoces algunas características importantes de los Pre-universitarios, conozcamos un poco más de la importancia de esta herramienta y algunas de las universidades que tienen exámenes propios.

¿Qué universidades tienen exámenes propios de ingreso?

Algunas de las universidades que tienen estos exámenes en Colombia, son las siguientes:

  • Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Medellín, Manizales, Palmira, Leticia, Arauca, San Andrés, Tumaco, La Paz (Cesar)).
  • Universidad de Antioquia (Medellín)
  • Universidad Javeriana (Bogotá y Cali).
  • Universidad de los Andes (Bogotá).
  • Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá).
  • Universidad de Cartagena (Cartagena).
  • Universidad del Valle (Cali).

Ten presente que estas son solo algunas de las muchas universidades que tienen como requisito el examen de ingreso.

También debes saber que cada una de las pruebas son diferentes, porque se evalúan diferentes conocimientos y por eso es necesario buscar un Pre-universitario que se adapte a las necesidades de aprendizaje.

Ahora veamos un poco más de la importancia de estos grandiosos cursos.

¿Cuáles son las ventajas de realizar un Pre- universitario?

En este aparatado veremos algunas de las ventajas de hacer este tipo de cursos. ¡Iniciemos!

Las bases de un nuevo conocimiento

Así es, hacer un Pre-universitario te da la posibilidad de adquirir nuevas técnicas de estudio, reforzar temáticas y conocimientos sobre las áreas del colegio, así como la conocer la forma en que deberás afrontar un examen de ingreso a cualquier universidad.

En esto también entran la facilidad de poder familiarizarte con muchos de los temas que verás en primer semestre de universidad y así decidir si quieres continuar con ese plan o cambiar. Recuerda que aún estás a tiempo y que lo verdaderamente importante es realizar algo que te gusta y apasiona, sin importar que sea. Ten presente que eso también es ser honesto contigo mismo.

Conocer la estructura del examen

Esto es una parte importante y fundamental si estás aspirando a una vacante en cualquiera de las universidades con examen de ingreso, por eso es importante realizar el Pre-universitario.

Si el Pre-universitario que estás haciendo te brinda la información de estructura del examen, eso quiere decir que ya tienes un punto a favor, porque al conocer el tipo de preguntas que encontrarás en el examen, los distractores que puedes enfrentar y el tiempo que debes demorarte en cada uno de los enunciados, te sentirás más confiado ese día.

Ten presente que cada universidad tiene una estructura diferente y que el tiempo de desarrollo y temáticas también varía.

Reforzar los temas olvidados

Esto es importante porque podrás potenciar los conocimientos que ya tienes desde el colegio y aprender muchos otros más que son de vital importancia para pasar de manera satisfactoria las pruebas.

Esto también te ayudará a ver qué tanto aprendiste, qué se te ha olvidado y qué te hace falta aprender para llegar al éxito.

No importa si estos temas olvidados salen en el examen o no, lo importante es que los aprendas nuevamente.  En esto radica la importancia de repasar cada una de las temáticas.

Y ahora que conoces un poco de la importancia de estos cursos y de algunas universidades que realizan estos exámenes, te invitamos a que comentes qué otras importancias le ves a estos Pre-universitarios.

También te invitamos a que conozcas las carreras de la Universidad de Antioquia. Tan solo debes hacer clic en el botón de bajo y sorprenderte con toda la información. 

¡Quiero más información!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Aplica estas técnicas de estudio y prepárate para el examen de admisión de la Universidad!

Sabemos que una de tus metas es lograr pasar a la universidad, y es por eso que hoy queremos contarte sobre algunas técnicas de estudio que te permitirán llevar este proceso de aprendizaje de manera más amena.

Conoce el nuevo calendario de admisión de la Universidad Nacional

Ya se conoce cuál será el calendario y las fechas de inscripción que tendrá la Universidad Nacional de Colombia para el semestre 2024 -2 . Sigue deslizando para más detalles.

¿Ya sabes cómo es la estructura del examen de admisión de la Universidad Nacional?

El examen de admisión a la Universidad Nacional está muy cerca, y nos parece super importante que tú, como aspirante, tengas en cuenta cada uno de los componentes que hacen parte de la estructura de esta importante prueba.

¡Ojo! Este es el calendario de admisión 2023-2 para la UdeA

¡Se acerca la fecha que tanto estabas esperando! Ya se conoce cuál será el calendario y las fechas de inscripción que tendrá la Universidad de Antioquia para el siguiente semestre. ¡Conoce estos importantes datos!

Comenta

1 reply
  1. Sebastián Linares says:
    24 septiembre, 2023 at 5:38 pm

    Universidad de Antioquia Aranjuez Medellín examen de admisión

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖