Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1494 días

¿Qué tipo de preguntas hay en las pruebas del Concurso de Patrulleros?

Acercamiento de las manos de una persona joven diligenciando una hoja de respuestas de un examen.

Uno de los puntos clave para prepararse para las pruebas escritas del Concurso de Patrulleros de la Policía Nacional es saber cuáles son las diferentes clases de preguntas que se usarán. Como sabemos que tener esto claro te dará grandes ventajas a la hora de examinarte, hemos preparado este artículo especialmente para ti. Continúa leyendo y entérate de todo sobre el tema.

¿Cuál es la estructura de la prueba escrita del Concurso?

La prueba escrita se realiza en dos sesiones: en una se evalúan los conocimientos policiales y en la otra se presentan las pruebas psicotécnicas. Estas últimas están divididas en 4 subpruebas: razonamiento cuantitativo, lectura crítica, competencias ciudadanas y acciones y actitudes.

En total se realizan 250 preguntas y ambas sesiones se realizan en un solo día, en el horario determinado por los documentos que regulan el Concurso. 

¿Y qué tipo de preguntas hay?

En la prueba hay dos tipos de preguntas. Ambas son de selección múltiple y única respuesta, aunque hay algunas diferencias entre ellas. Veamos cómo están divididas:

  • Preguntas de la prueba de conocimientos policiales y las subpruebas de razonamiento cuantitativo, lectura crítica y competencias ciudadanas

Estas son el tipo de pregunta más comunes en las pruebas. Consisten en la presentación de un caso o una situación, frente a la que se hace una pregunta o se propone una tarea, y se dan cuatro opciones de respuesta o de desarrollo de esa tarea, de las cuales solo una es correcta.

En estas preguntas se miden, además de los conocimientos necesarios para el cargo, las competencias y aptitudes que se espera que los participantes del concurso de ascenso a subintendente demuestren.

La mejor forma de asegurar un buen resultado en esta clase de preguntas es con una adecuada preparación. En el Grupo Geard lo sabemos y por eso hemos diseñado una serie de artículos que te ayudarán a obtener tu mejor rendimiento en el Concurso de Patrullero. Suscríbete a nuestro blog y mantente informado. 

  • Preguntas de la subprueba de acciones y actitudes

Como su nombre lo indica, estas preguntas están diseñadas para evaluar las acciones y actitudes de los candidatos frente a temas de interés ciudadano o problemáticas sociales. Esto quiere decir que no hay respuestas correctas o incorrectas (¡la idea no es juzgar!), sino que simplemente se espera que los aspirantes sean sinceros.

En esta clase de preguntas se enuncia una afirmación o una situación y en la respuesta se debe marcar qué tan de acuerdo se está o con qué frecuencia se realiza dicha acción. Por esto, las respuestas son en escala: “Muy en desacuerdo, Algo en desacuerdo, Algo de acuerdo o Muy de acuerdo” o “Nunca, Casi nunca, Casi siempre, Siempre”.

¿Y cómo me preparo para estos tipos de preguntas?

Lo más importante frente a la preparación para las pruebas escritas es que ya estás dando los primeros pasos: te estás informando sobre cuáles son las clases de preguntas que habrá en el examen y ya sabes qué se espera evaluar en cada una.

Para continuar preparándote de la mano de expertos, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y suscribirte a nuestro boletín de novedades sobre el Concurso de Patrulleros. Somos la mejor opción para estar siempre informado.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Simulacro de Competencias Ciudadanas

Simulacro Lectura Crítica Concurso de Patrulleros

Beneficios de ganar el Concurso de Patrulleros

Comenta

1 reply
  1. John Muñoz says:
    22 mayo, 2021 at 11:30 pm

    Educación y respeto

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖