Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1723 días

Tips para tener una mejor calidad de descanso antes de una prueba escrita | Saber TyT

¿Te ha pasado que estudias mucho para un examen pero que, al momento de presentarlo, te bloqueas por cansancio o falta de sueño? Tener una buena calidad en el sueño y descansos regulares antes de un examen incide directamente en los resultados obtenidos.

Mujer acostada en un sofa en una terraza, con montañas y bosques en la distancia.

Por eso, a continuación, te presentamos cinco tips para tener una mejor calidad de descanso antes de una prueba escrita o de algún examen:

1. El descanso no es igual en todas las personas

No para todas las personas descansar es sinónimo de dormir. Todos los hábitos y estilos de vida son distintos entre las personas. Es por esto que, mientras para algunos descansar es aislarse, meditar o estar en silencio, para otros descansar puede ser ir al gimnasio, hacer ejercicio o salir de fiesta. La estrategia es determinar tu organismo cómo responde mejor a los momentos de ocio y, a partir de allí, incorporar una rutina de descanso a tu vida.

2. Mantén separados tu espacio de descanso y de estudio

La situación actual ha obligado a las personas a permanecer más tiempo en casa y que, a través del teletrabajo o educación virtual, se combine el espacio del hogar que anteriormente era destinado exclusivamente al descanso con el espacio de estudio o trabajo. Es por esto que te recomendamos incorporar y ajustar tu espacio, de acuerdo con las actividades que realizas diariamente, así será más fácil para tu mente asociar ciertos lugares a ciertas actividades, lo que facilitará tu concentración y el logro de metas.

3. Reflexiona diariamente acerca de lo acontecido en tu día

Tener metas claras en el día a día y, sobre todo, reflexionar acerca de ellas es fundamental para el logro de objetivos. Mantener una lista de chequeo te permitirá darte cuenta de las cosas que has pospuesto, que no logras conseguir o que lograste de manera oportuna. Lo anterior, te permitirá realizar un plan de acción oportuno, realizar los cambios pertinentes en tu rutina e incluso modificar tu meta por una más realizable, de acuerdo con tu contexto.

4. Encuentra tus distractores y ponles un límite

¿Te ha pasado que te metes un minuto a las redes sociales y cuando menos piensas ya han pasado cuatro horas? La cantidad de contenido e información que ofrece internet facilita muchos distractores. Te sugerimos que incorpores distintas estrategias para ponerte un límite en su uso, para que no sean ellos quienes controlen el transcurso de tu día. Para ello, muchas aplicaciones cuentan con un medidor de tiempo que te envían notificaciones para informarte el tiempo que has pasado en tu celular y, de igual forma, puedes cronometrar tú mismo el tiempo, desde tu mismo celular. Hacer esto, te permitirá dedicar el tiempo suficiente al estudio de la prueba y no a aquello que sólo te distrae de tus metas.

Conoce nuestro curso virtual y comienza a prepararte para que la prueba no te coja dormido.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Calendario de las Pruebas Saber TyT para el 2024-1!

¡Ya se conocen las fechas de presentación de las Pruebas Saber TyT! Sigue leyendo este blog para obtener todos los detalles del examen.

Cuáles competencias evalúan las pruebas Saber TyT

Conoce nuestro resumen sobre todas las especificaciones y competencias que se evaluarán en los módulos genéricos de las pruebas Saber TyT.

Simulacro Gratis Saber TyT

Este simulacro gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para las pruebas Icfes Saber TyT, consta de preguntas semejantes a las de la prueba real, pertenecientes a distintas áreas de conocimiento y adicionalmente cuando lo finalices te explicaremos en...

Pruebas Saber TyT: ¿cómo puedo prepararme?

Las pruebas Saber TyT miden el nivel de conocimientos de un estudiante, por lo que obtener un buen desempeño abre muchas oportunidades profesionales. Descubre en este artículo lo que debes tener en cuenta a la hora de prepararte.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖