Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1703 días

Puedo acceder a un empleo público al culminar mi técnica

Si crees que es difícil conseguir empleo después de terminar tus estudios técnicos o tecnológicos, esta información es para ti.

Puedo acceder a un empleo público al terminar mi técnica o tecnología

Los tradicionales portales de empleo del país se concentran en el sector privado. Sin embargo, no se puede olvidar que el sector público ofrece cada año cientos de empleos. Entonces, si eres técnico o tecnólogo te contamos que puedes acceder a un empleo público al culminar tu carrera.  

Por eso, te vamos a contar acerca del empleo público para técnicos o tecnólogos:

1. La Comisión Nacional del Servicio Civil tiene los niveles “técnico” y “asistencial”, lo que quiere decir que hay un amplio número de empleos para las personas que alcanzaron un nivel académico técnico o tecnológico.

2. Debes estar atento a los requisitos que exige la convocatoria a la que quieres postularte. Para ello, debes formarte en temas relacionados con la interpretación y exigencias de cada uno de los factores que tiene tu convocatoria de interés.

3. Verifica que la técnica o la tecnología haga parte de los NBC señalados en los requisitos, al momento de postularte a la convocatoria.

4. Ten presente que si te vas a presentar a un empleo público y el ejercicio de tu tecnología requiere de la tarjeta o matrícula profesional, debes anexarla entre los documentos. Este es un elemento determinante al momento de la verificación de requisitos mínimos y sería el caso, por ejemplo, de los tecnólogos en sistemas.

5. Igualmente, si tu título técnico o tecnológico fue otorgado en el exterior, deberás hacer la respectiva convalidación y homologación ante una institución de educación superior en Colombia y, posteriormente, ante el Ministerio de Educación antes de postularte al empleo de tu interés.

6. Recuerda que el sector público tiene muchas oportunidades de educación y capacitación, por lo cual, podrás continuar con tu formación al interior de la entidad, para convertirte en profesional y aspirar a otros cargos, que se ajusten a tu perfil profesional.

7. Puedes ampliar el número de convocatorias a las que tienes acceso adquiriendo experiencia laboral, pues algunas de estas tienen este requisito inherente.

8. No tienes que preocuparte por tener experiencia, pues algunos cargos no la exigen.

La mayoría del tiempo es complicado acceder a un empleo sin contar con experiencia previa y es, por ello, que el último dato es vital al momento de preferir un empleo público.

De igual forma, no sobra recordar que la escogencia en los empleos de carrera es por el principio del mérito, motivo por el cual, el éxito en el proceso de selección depende, en mayor medida, del aspirante y el empeño que ponga a su proceso formativo.

El resultado de la Prueba Saber TyT, también es muy importante para el concurso de méritos, por esto, debes continuar con tu preparación, en el Grupo Geard contamos con un curso virtual que trae lecciones, videos, documentación de repaso, y simulacros de la prueba escrita para que sepas en que estás fallando

P.D.

Te invitamos a suscribirte aquí abajo y a estar atento a nuestras redes sociales, donde te estaremos actualizando con información relevante acerca de las distintas convocatorias.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Calendario de las Pruebas Saber TyT para el 2024-1!

¡Ya se conocen las fechas de presentación de las Pruebas Saber TyT! Sigue leyendo este blog para obtener todos los detalles del examen.

Cuáles competencias evalúan las pruebas Saber TyT

Conoce nuestro resumen sobre todas las especificaciones y competencias que se evaluarán en los módulos genéricos de las pruebas Saber TyT.

Simulacro Gratis Saber TyT

Este simulacro gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para las pruebas Icfes Saber TyT, consta de preguntas semejantes a las de la prueba real, pertenecientes a distintas áreas de conocimiento y adicionalmente cuando lo finalices te explicaremos en...

Pruebas Saber TyT: ¿cómo puedo prepararme?

Las pruebas Saber TyT miden el nivel de conocimientos de un estudiante, por lo que obtener un buen desempeño abre muchas oportunidades profesionales. Descubre en este artículo lo que debes tener en cuenta a la hora de prepararte.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖