Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1776 días

La Prueba de Razonamiento Cuantitativo Saber TyT

Conoce en este artículo todas las características de la prueba de razonamiento cuantitativo en el examen ICFES Saber TyT.

Prueba de razonamiento cuantitativo saber tyt

El razonamiento cuantitativo puede ser para algunos, uno de los componentes más difíciles que tiene la Prueba ICFES Saber TyT, sin embargo, es importante que conozcas sus componentes y que así comiences tu preparación para obtener un buen resultado.

Módulo de razonamiento cuantitativo

En el día a día nos encontramos con problemas cuya solución depende de saber comprender y resolver información cuantificada. Esta sección examina esos conocimientos y habilidades necesarias.

¿Cuáles son las competencias que lo componen? La prueba de razonamiento cuantitativo contiene 35 preguntas de opción múltiple con única respuesta. A continuación te describimos las tres competencias:

1. Interpretación y representación

Esta parte de la prueba evalúa tu capacidad de entender y comprender datos cuantitativos presentes en tablas, series, diagramas, gráficos y esquemas. Para que puedas realizar de manera correcta esta parte del examen, deberás extraer la información que te proporcionan, identificar los patrones o tendencias que subyacen entre ellos y realizar los cálculos requeridos.

En síntesis, dispondrás de números organizados de cierta manera. Se te planteará una situación que le permita comprender cómo se han consignado.

2. Formulación y ejecución

Se te presentarán problemas situacionales con información numérica y se medirá tu capacidad para diseñar estrategias que de solución a dicha incógnita. En síntesis, se valorará las competencias que demuestras a la hora de llevar a buen término una serie de formulaciones a partir de un conjunto de información.

3. Argumentación

Mide tu capacidad de ejecutar los procedimientos utilizados en la solución de un problema. Además, se te solicitará tomar una postura crítica frente a la interpretación de información cuantitativa, y, por último, la capacidad de argumentar a favor o en contra de un procedimiento, proponiendo razones válidas e identificando información incorrecta.

La argumentación es el proceso mediante el cual podemos proporcionar juicios y demostraciones para defender nuestra interpretación de un hecho, en este caso, matemático. Es el proceso más complejo del razonamiento lógico, ya que presupone las competencias anteriores.

Observa en la siguiente tabla cómo son los porcentajes de estos 3 módulos:

Competencia

Porcentaje de preguntas

1. Interpretación y representación

40%

2. Formulación y ejecución

40%

3. Argumentación

20%

En la prueba de razonamiento cuantitativo Saber TyT existen 3 temas transversales a las 3 competencias.

Las Categorías

Son los 3 grupos concretos que atraviesan las 3 competencias. Los 3 grandes temas u objetos de la matemática.

  • Estadística.
  • Geometría.
  • Álgebra y cálculo.

Observa en la siguiente tabla los contenidos de la prueba de matemáticas por categoría:

Estadística

Geometría

Álgebra y cálculo

• Tipos de representación de

datos (tablas y gráficos).

• Intersección, unión y

contenencia de conjuntos.

• Conteos que utilizan principios de suma y multiplicación.

• Azar y probabilidad.

• Promedio, rango estadístico.

• Población/muestra, nociones de inferencia muestral, error de estimación.

• Triángulos, círculos,

paralelogramos, esferas,

paralelepípedos rectos,

cilindros y sus medidas.

• Relaciones de paralelismo y ortogonalidad entre rectas.

• Desigualdad triangular.

• Sistema de coordenadas

cartesianas.

• Fracciones, razones, números con decimales y porcentajes.

• Uso de las propiedades básicas de las operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación, división y potenciación (incluida notación científica).

• Relaciones lineales y afines.

• Razones de cambio (por

ejemplo, tasas de interés,

tasas cambiarias, velocidad,

aceleración).

Tomado de Guía de orientación Saber TyT. 2020-1

Las preguntas en esta prueba se desarrollan en los siguientes contextos o situaciones:

  • Familiares o personales: relacionadas al ambiente familiar y personal como las finanzas y la gestión del hogar.
  • Laborales u ocupacionales: aquellas que se desarrollan dentro del entorno de trabajo.
  • Comunitarias o sociales: relacionadas con los asuntos políticos, económicos, de convivencia y ambientales.
  • Divulgación científica: eventos propios de la ciencia que son de conocimiento público por su importancia social y cultural.

Esperamos que con esta información tengas mayor claridad sobre lo que evalúa el módulo de razonamiento cuantitativo en las pruebas ICFES Saber TyT.

Refuerza y practica todos los conocimientos que te evaluarán en las pruebas Saber TyT con nuestro Curso virtual.

¡Prepárate!

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Calendario de las Pruebas Saber TyT para el 2024-1!

¡Ya se conocen las fechas de presentación de las Pruebas Saber TyT! Sigue leyendo este blog para obtener todos los detalles del examen.

Cuáles competencias evalúan las pruebas Saber TyT

Conoce nuestro resumen sobre todas las especificaciones y competencias que se evaluarán en los módulos genéricos de las pruebas Saber TyT.

Simulacro Gratis Saber TyT

Este simulacro gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para las pruebas Icfes Saber TyT, consta de preguntas semejantes a las de la prueba real, pertenecientes a distintas áreas de conocimiento y adicionalmente cuando lo finalices te explicaremos en...

Pruebas Saber TyT: ¿cómo puedo prepararme?

Las pruebas Saber TyT miden el nivel de conocimientos de un estudiante, por lo que obtener un buen desempeño abre muchas oportunidades profesionales. Descubre en este artículo lo que debes tener en cuenta a la hora de prepararte.

Comenta

2 replies
  1. mauricio prieto says:
    6 agosto, 2020 at 10:46 am

    me gustaría saber que precio tiene un curso completo para presentar las pruebas t y t…gracias

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      6 agosto, 2020 at 4:37 pm

      Hola Mauricio, el curso tiene un costo de $79.000, por este enlace usted puede realizar el registro: https://grupogeard.com/co/cursos/curso-pruebas-icfes-saber-tyt/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖