Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 870 días

Generalidades para la presentación de las Pruebas Saber TyT

La presentación de las Pruebas Saber TyT es un paso muy importante antes de graduarte, por eso en este blog te vamos a contar algunas de las generalidades de esta prueba, para que te sientas seguro y des lo mejor de ti. ¡Comencemos!

Generalidades para la presentación de las Pruebas Saber TyT

Si estás a punto de presentar las Pruebas Saber TyT y aún no sabes cómo sería este proceso, te invitamos a que leas todo este blog y conozcas información que te será de utilidad para ese gran día. ¡Anímate a leer todos los detalles!

¿Cómo serán las Pruebas Saber TyT?

Antes de presentar las pruebas Saber TyT, todos los inscritos reciben un correo electrónico con un formulario donde deben elegir la modalidad en la que desean presentar la prueba, es decir, en casa o en sitio. Esto depende de si los examinados cuentan con los requerimientos tecnológicos necesarios para presentar el examen desde casa.

Dentro de estos requerimientos tecnológicos está la disponibilidad de un computador, conexión estable a Internet, cámara y micrófono.

En el caso de que no sea posible presentar las pruebas en casa y se presenten en sitio, el ICFES se encargará de asignarle el lugar de aplicación de las pruebas Saber TyT. Además, también se encargará de proporcionar las herramientas necesarias, como computador y conecxión a Internet.

Lee en este artículoalgunas recomendaciones para las Pruebas Saber TyT. Ingresa y prepárate. 

Generalidades para el día de las pruebas

Ten en cuenta que estos datos aplican para ambas modalidades de presentación, por eso es muy importante que las leas antes de realizar el proceso de inscripción en el ICFES y presentar la prueba. Antes de comenzar, te contamos que la prueba tiene una duración de 5 horas y que debes seguir al pie de la letra para no tener inconvenientes.

Quienes realicen el examen en casa deben tener a la mano sus credenciales, enviadas previamente al correo electrónico registrado, deben haber completado el proceso de autenticación y registro y, al momento de la prueba, cerrar todas las aplicaciones web sin excepción, para evitar inconvenientes durante la presentación del examen.

Para quienes vayan a realizar la aplicación en sitio, deben llevar su documento de identidad, esfero y tapabocas. Las credenciales de acceso al examen serán suministradas por el personal del ICFES que estará acompañando la prueba en el sitio asignado.

Por otro lado, se contará con un soporte por medios electrónicos para los estudiantes que estén presentando la prueba en el caso de que tengan dificultades y fallas en la conexión, de modo que puedan reportar estos problemas oportunamente.

También habrá un monitoreo en vivo a través de la cámara en el que el ICFES, además de hacer una supervisión, podrá atender casos especiales.

Este monitoreo se realizará a través de un software especial el cual permite detectar movimientos extraños de los estudiantes y bloquear la posibilidad de entrar a otros sitios web mientras se da la presentación de las pruebas.

Dentro de los movimientos extraños captados por este sistema de monitoreo y que no son permitidos se encuentra la manipulación del celular y la comunicación con otras personas, conductas que pueden llevar a la anulación de la prueba y la inhabilidad hasta por 5 años de presentar pruebas de Estado.

Si te sientes muy abrumado por las temáticas que te evaluarán en las Pruebas Saber TyT, te invitamos a que te prepares y potencies tus conocimientos con nuestro Curso Virtual.

Para llegar a él, tan solo debes hacer clic en siguiente botón.

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Calendario de las Pruebas Saber TyT para el 2024-1!

¡Ya se conocen las fechas de presentación de las Pruebas Saber TyT! Sigue leyendo este blog para obtener todos los detalles del examen.

Cuáles competencias evalúan las pruebas Saber TyT

Conoce nuestro resumen sobre todas las especificaciones y competencias que se evaluarán en los módulos genéricos de las pruebas Saber TyT.

Simulacro Gratis Saber TyT

Este simulacro gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para las pruebas Icfes Saber TyT, consta de preguntas semejantes a las de la prueba real, pertenecientes a distintas áreas de conocimiento y adicionalmente cuando lo finalices te explicaremos en...

Pruebas Saber TyT: ¿cómo puedo prepararme?

Las pruebas Saber TyT miden el nivel de conocimientos de un estudiante, por lo que obtener un buen desempeño abre muchas oportunidades profesionales. Descubre en este artículo lo que debes tener en cuenta a la hora de prepararte.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖