Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 823 días

Cuáles competencias evalúan las pruebas Saber TyT

Conoce nuestro resumen sobre todas las especificaciones y competencias que se evaluarán en los módulos genéricos de las pruebas Saber TyT.

¿Cuáles competencias evalúan las pruebas Saber TyT?

La importancia de saber cuáles competencias evalúan las pruebas Saber TyT, radica en que esto te ayudará a llegar mejor preparado para el examen.  No te quedes sin saber esta información y continúa leyendo el siguiente artículo.

¿Cuáles son los módulos que componen las Pruebas Saber TyT?

Familiarízate con lo que te evaluarán en los 5 módulos de las competencias genéricas de las Pruebas Saber TyT, los cuales son:

  • Lectura crítica.
  • Razonamiento cuantitativo.
  • Competencias ciudadanas.
  • Comunicación escrita.
  • Inglés.

A continuación te explicamos qué evaluarán en cada módulo de competencias genéricas:

Módulo de lectura crítica

Este módulo evalúa las capacidades de entender, interpretar y tomar posturas críticas frente a un texto. Se centra en las siguientes tres competencias:

  • Identificar y entender los eventos, ideas, afirmaciones y demás elementos que conforman un texto.
  • Comprender cómo se enlazan las partes de un texto para darle un sentido global.
  • Reflexionar a partir de un texto y evaluar su contenido.

Módulo de razonamiento cuantitativo

Este módulo se centra en evaluar las siguientes competencias:

  • Interpretación y representación de datos cuantitativos en distintos formatos: tablas, gráficos, esquemas, etc.
  • Formulación y ejecución de la solución a un problema.
  • Argumentación, en donde se sustente la validez de la solución propuesta.

Este módulo incluye tres categorías de conocimientos transversales:

  • Estadística.
  • Geometría.
  • Álgebra y cálculo.

Módulo de competencias ciudadanas

Este módulo evalúa el conocimiento que tiene una persona de su entorno social y político, así como de sus deberes y derechos, y las habilidades que tiene para buscar soluciones a problemáticas en la comunidad, de modo que utilice sus conocimientos y actitudes para construir bienestar en la sociedad. Se centra en las siguientes cuatro competencias:

  • Pensamiento social, que se refiere al conocimiento de la Constitución.
  • Argumentación, en donde el estudiante debe analizar la validez de un discurso frente una problemática social.
  • Multiperspectivismo, que es la capacidad del estudiante de observar una problemática desde distintas perspectivas.
  • Pensamiento sistémico, en donde el estudiante debe comprender una realidad social entendiendo todas las dimensiones que la conforman y evaluar la aplicabilidad de una posible solución.

Módulo de comunicación escrita

Este módulo evalúa la capacidad del estudiante de comunicar ideas frente a un tema dado. Se centra en los siguientes tres aspectos:

  • Planteamiento que se hace en el texto, es decir, que haya un desarrollo claro de los planteamientos frente al tema propuesto.
  • Organización del texto, de manera que se observe que el autor del texto supo expresar sus ideas de una forma ordenada y las cohesionó adecuadamente usando: secuencialidad, signos de puntuación y conectores.
  • Forma de expresión, en donde el autor sustente una opinión, realice argumentos que la justifiquen y expliquen su punto de vista.

Módulo de inglés

Este módulo evalúa la habilidad para comunicarse de forma efectiva en inglés.
Se busca que el estudiante entienda la información, sea capaz de completar conversaciones, leer artículos y responder a preguntas en donde necesita comprender una situación.

Estos son los módulos que componen la primera sesión de las pruebas Saber TyT, la cual está compuesta por 161 preguntas y tiene una duración de 4 horas y 40 minutos.

Son una gran cantidad de temas y competencias que serán evaluadas, por eso ¡Prepárate para que obtengas los mejores resultados!

Conoce nuestro curso para las pruebas Saber TyT aquí.

¡Quiero preparme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Calendario de las Pruebas Saber TyT para el 2024-1!

¡Ya se conocen las fechas de presentación de las Pruebas Saber TyT! Sigue leyendo este blog para obtener todos los detalles del examen.

Simulacro Gratis Saber TyT

Este simulacro gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para las pruebas Icfes Saber TyT, consta de preguntas semejantes a las de la prueba real, pertenecientes a distintas áreas de conocimiento y adicionalmente cuando lo finalices te explicaremos en...

Pruebas Saber TyT: ¿cómo puedo prepararme?

Las pruebas Saber TyT miden el nivel de conocimientos de un estudiante, por lo que obtener un buen desempeño abre muchas oportunidades profesionales. Descubre en este artículo lo que debes tener en cuenta a la hora de prepararte.

¿Cómo gestionar efectivamente el tiempo y poder estudiar eficientemente?

En este artículo te hablaremos sobre cómo gestionar mejor tu tiempo, de modo que puedas combinar tus obligaciones académicas como estudiar para las pruebas Saber TyT, con las laborales y personales.

Comenta

2 replies
  1. Noemi sabalzaa says:
    27 marzo, 2020 at 6:17 am

    Me gustaria conocer mas sobre las actualizaciones de las pruebas y la preparación para el concurso docente

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      27 marzo, 2020 at 8:53 am

      Hola Noemi, claro que sí, no hay fechas establecidas para las pruebas escritas y contamos con un curso virtual docentes 2020, a través del siguiente enlace todo el detalle: grupogeard.com/docentes2020

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖