Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 816 días

¿Qué sigue después de estudiar una carrera técnica o tecnológica?

Estudiar una carrera técnica profesional o tecnológica es un gran logro en la vida, pero también un momento decisivo. Conoce en el siguiente artículo qué te espera una vez hayas terminado esta etapa.

¿Estudiaste una carreta técnica o tecnológica y ahora no sabes qué hacer?

¿Estudiaste una carrera técnica o tecnología y ahora no sabes qué hacer? No te preocupes eso es más común de lo que piensas. Cuando se termina una carrera técnica profesional o tecnológica, los caminos más comunes para seguir son: insertarse a la vida laboral  o estudiar una carrera profesional.

En este artículo te explicaremos los beneficios de cada uno. Continua leyendo y descúbrelos. 

Empezar a trabajar

Una de las ventajas de las carreras técnicas y tecnológicas es que existe una gran cantidad de ofertas laborales y son muy pocos los estudiantes que cursan estas carreras debido a que la mayoría de los jóvenes se interesan por cursar carreras profesionales. La situación anterior resulta muy favorable para quienes estudian técnicas o tecnologías pues tienen más posibilidades de encontrar trabajo.

Además, en la actualidad está creciendo la necesidad de este personal, ya que cada vez son más las empresas que los requieren para el desarrollo de sus procesos. Así mismo, los sueldos de los técnicos y tecnólogos está aumentando, acercándose a los sueldos ganados por un profesional.

Estudiar carrera profesional

Cuando se cursa una carrera técnica o tecnológica y se quiere continuar con una carrera profesional, existe la ventaja de homologar los estudios realizados, lo cual permite ahorrar tiempo y dinero. Ten en cuenta que esta homologación depende de los criterios de cada Institución de educación superior.

Otra de las ventajas de estudiar una carrera profesional es que puedes complementar sus saberes prácticos, expandir tus conocimientos teóricos y seguir avanzando en la escala de la educación superior. 

Finalmente, recuerda que no hay elecciones incorrectas, escoger alguna de estas dos opciones depende únicamente de tus preferencias y necesidades. No te dejes influir por las opiniones de otros escoge lo que tú consideres beneficiosos para ti. 

Estudia para ser el mejor en lo que hagas. Conoce el Curso virtual de las pruebas Saber TyT y potencia tu resultado.

¡Quiero capacitarme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Calendario de las Pruebas Saber TyT para el 2024-1!

¡Ya se conocen las fechas de presentación de las Pruebas Saber TyT! Sigue leyendo este blog para obtener todos los detalles del examen.

Cuáles competencias evalúan las pruebas Saber TyT

Conoce nuestro resumen sobre todas las especificaciones y competencias que se evaluarán en los módulos genéricos de las pruebas Saber TyT.

Simulacro Gratis Saber TyT

Este simulacro gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para las pruebas Icfes Saber TyT, consta de preguntas semejantes a las de la prueba real, pertenecientes a distintas áreas de conocimiento y adicionalmente cuando lo finalices te explicaremos en...

Pruebas Saber TyT: ¿cómo puedo prepararme?

Las pruebas Saber TyT miden el nivel de conocimientos de un estudiante, por lo que obtener un buen desempeño abre muchas oportunidades profesionales. Descubre en este artículo lo que debes tener en cuenta a la hora de prepararte.

Comenta

4 replies
  1. Luis Epiayu says:
    26 diciembre, 2021 at 8:53 pm

    Lo que más me interesa a mí es que quiero saber qué trabajo sale a uno después que termina de estudiar técnica de sistemas
    Esa carrera es la que yo elige de estudiar

    Responder
    • cristiango.grupogeard says:
      27 diciembre, 2021 at 12:24 pm

      Podrás participar en las convocatoria ingresando a la plataforma SIMO en cuanto se encuentren disponibles para inscripciones, en el Grupo Geard nos encargamos de prepararte con una metodología virtual y autónoma, donde encontrarás una plataforma amable y llena de contenido de valor para que puedas obtener un excelente puntaje en la prueba escrita necesaria para lograr ese empleo, puedes consultar en la pagina de la CNSC las convocatorias en desarrollo y te mantendremos al tanto de cuando inician 🗣 💙

  2. Leddy Marcela says:
    13 abril, 2021 at 6:13 am

    Como hago

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      2 febrero, 2024 at 2:28 pm

      ¡Hola José! Ofrecemos disculpas por la tardanza en responder, ¿cómo podemos ayudarte?

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖