Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1092 días

Saber Pro: conoce los temas que te evaluarán en la prueba

Como sabes, estas pruebas están más cerca de lo que piensas y debes que estar listo para todo lo que te van a evaluar, porque tienes menos de 15 días para prepararte y obtener el mejor puntaje.

Saber Pro: conoce los temas que te evaluarán en la prueba

Antes de contarte cuáles son los temas, te recordamos que la Prueba ICFES Saber Pro se realizará dos veces este año y la primera fecha es el 4 y 5 de junio de 2022.

Sabiendo esto, te podemos contar que este examen se compone de 5 módulos que evalúan las siguientes competencias: lectura crítica, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas, comunicación escrita e Inglés.

También hay 40 módulos asociados a temáticas y contenidos específicos que tendrás la posibilidad de realizar de acuerdo con el área de formación profesional que tengas.

Para empezar te vamos a contar de manera general los módulos principales que se aplican el día de la prueba.

Módulos genéricos en las pruebas ICFES Saber Pro 

Primero que todo, debes tener presente que en estas pruebas se evalúan dos tipos de módulos o competencias: las genéricas, que se evalúan a todos los participantes; y las específicas, que varían de acuerdo con el área de conocimiento del programa que se estudió.

En este caso vamos a hablar de las competencias genéricas. Son las siguientes:

  • Lectura crítica
  • Razonamiento cuantitativo
  • Competencias ciudadanas
  • Comunicación escrita
  • Inglés

A continuación te explicamos qué evaluarán en cada una de estas competencias genéricas. ¡Toma nota y continúa preparándote para el examen!

Módulo de lectura crítica

Este módulo evalúa las capacidades de entender, interpretar y tomar posturas críticas frente a un texto. Se centra en las siguientes tres competencias:

  • Identificar y entender los eventos, ideas, afirmaciones y demás elementos que conforman un texto.
  • Comprender cómo se enlazan las partes de un texto para darle un sentido global.
  • Reflexionar a partir de un texto y evaluar su contenido.

Módulo de razonamiento cuantitativo

Este módulo se centra en evaluar las siguientes competencias:

  • Interpretación y representación de datos cuantitativos en distintos formatos: tablas, gráficos, esquemas, etc.
  • Formulación y ejecución de la solución a un problema.
  • Argumentación, en donde se sustente la validez de la solución propuesta.

Además, este módulo incluye tres categorías de conocimientos transversales:

  • Estadística
  • Geometría
  • Álgebra y cálculo

Módulo de competencias ciudadanas

Este módulo evalúa el conocimiento que tiene una persona de su entorno social y político, así como de sus deberes y derechos, y las habilidades que tiene para buscar soluciones a problemáticas en la comunidad, de modo que utilice sus conocimientos y actitudes para construir bienestar en la sociedad.

Se centra en las siguientes cuatro competencias:

  • Pensamiento social: que se refiere al conocimiento de la Constitución Política de Colombia.
  • Argumentación: en la que el estudiante debe analizar la validez de un discurso frente a una problemática social.
  • Multiperspectivismo: que es la capacidad del estudiante de observar una problemática desde distintas perspectivas.
  • Pensamiento sistémico: en donde el estudiante debe comprender una realidad social entendiendo todas las dimensiones que la conforman y evaluar la aplicabilidad de una posible solución.

Módulo de comunicación escrita

Este módulo evalúa la capacidad del estudiante de comunicar ideas frente a un tema dado.

Se centra en los siguientes tres aspectos:

  • Planteamiento que se hace en el texto, es decir, que haya un desarrollo claro de los planteamientos frente al tema propuesto.
  • Organización del texto, de manera que se observe que el estudiante sabe expresar sus ideas de una forma ordenada y las cohesionas adecuadamente usando secuencialidad, signos de puntuación, conectores, etc.
  • Forma de expresión, esto es, la manera en la que se sustenta una opinión y se exponen los argumentos que la justifican y explican su punto de vista.

Módulo de inglés

Este módulo evalúa la habilidad para comunicarse de forma efectiva en inglés. Se busca que el estudiante entienda la información, sea capaz de completar conversaciones, leer artículos y responder a preguntas para las que necesita comprender una situación determinada.

Y antes de terminar de darte toda esta información, te mostramos el número de preguntas por módulo.

¿Cuántas preguntas son por componente?

En el siguiente cuadro vas a poder revisar de manera detallada el número de preguntas que contiene cada módulo, para que puedas saber y conocer el tiempo con el que cuentas en cada pregunta.

Componente Número de preguntas
Lectura Crítica 30
Razonamiento Cuantitativo 30
Competencias ciudadanas 30
Inglés 45
Comunicación Escrita Un texto escrito.

Y ahora recuerda que la evaluación de estos 5 módulos de competencias genéricas en las Pruebas Saber PRO se realiza en una sola sesión de 4 horas y 20 minutos y tiene un total de 160 preguntas, por eso es muy importante que te prepares y te vuelvas un experto en cada uno de los temas que ya te mencionamos.

Después de leer esta información nos imaginamos que te animaste a prepararte por lo que te invitamos a que conozcas nuestro curso virtual y fortalezcas cada una de tus capacidades. Para matricularte puedes hacer clic en el botón de abajo. 

¡Matricúlate!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Este es el calendario de aplicación de las Pruebas Saber Pro 2024 – 1!

En los últimos días, el ICFES publicó las fechas de aplicación de las Pruebas Saber Pro, por eso, hemos creado este blog. ¡Sigue leyendo y aprende mucho más!

¿Qué recomendaciones debes tener en cuenta para la presentación de las Pruebas Saber Pro?

Presentar las Pruebas Saber Pro es una obligación para cada uno de los universitarios que están cerca de graduarse, por eso son bastante importantes, así como los consejos y recomendaciones que queremos darte en este blog.

Conoce el calendario de aplicación de las Pruebas Saber Pro 2023

En los últimos días, el ICFES dio a conocer las fechas de aplicación de las Pruebas Saber Pro y queremos que leas en este blog ese calendario y un poco de la estructura de las pruebas. ¡Comencemos!

Aprende con nuestro simulacro de las Pruebas Saber Pro

Comenta

2 replies
  1. Manuel Pulgar says:
    29 septiembre, 2022 at 10:51 am

    Me gusta por qué nos enseñan en cada área un poco más

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard says:
      5 octubre, 2022 at 4:39 pm

      Apreciado Manuel, claro que sí, aprovecha y prepárate con nosotros, nuestro curso de Saber Pro es 100% virtual, tiene un costo de $119.000, con una duración aproximada de 80 horas, lo tendrás habilitado desde el momento en que realices el pago hasta el día de la prueba escrita, conócelo en el siguiente enlace 👉 https://grupogeard.com/co/saber-pro/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖