Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1761 días

La prueba de razonamiento cuantitativo. Qué evalúa | Saber Pro

La prueba de razonamiento cuantitativo puede provocarte algo de nervios… Pero es posible superarla y en este artículo podrás conocer algunas de las claves para hacerlo. Conoce todas sus características

Prueba de razonamiento cuantitativo

Si tienes que presentar las Pruebas Saber Pro y eres de los que no se siente seguro con las preguntas de Razonamiento Cuantitativo, entonces este blog es ideal para que conozcas más sobre esta área y te sientas más confiado al momento de realizarlo.

Módulo de razonamiento cuantitativo

Este módulo evalúa la capacidad que debe tener todo estudiante en cuanto al saber aplicar los conocimientos y habilidades matemáticas en la solución de situaciones problemas que se presenten en los contextos cotidianos que involucran información de carácter cuantitativo.

Competencias evaluadas

La prueba de razonamiento cuantitativo evalúa a través de 35 preguntas de opción múltiple con única respuesta, las siguientes tres competencias:

1. Interpretación y representación

Esta competencia se refiere a la capacidad de entender, comprender y transformar información cuantitativa que se encuentra presentada en distintos formatos como tablas, series, diagramas, gráficos y esquemas.

Dentro de la cual sea capaz de extraer información, identificar patrones, tendencias, y realizar los cálculos requeridos como hallar promedios.

2. Formulación y ejecución

Esta competencia se refiere a la capacidad de diseñar y ejecutar estrategias para dar solución a problemas que involucren información cuantitativa y objetos matemáticos.

3. Argumentación

Esta competencia evalúa la capacidad de un estudiante para dar razón de los procedimientos utilizados en la solución de un problema, tomar una postura frente a la interpretación de información cuantitativa, y argumentar a favor o en contra de un procedimiento, proponiendo razones válidas e identificando información incorrecta.

Observa en la siguiente tabla cómo se distribuyen las preguntas por competencias:

Competencia

Porcentaje de preguntas

1. Interpretación y representación

34%

2. Formulación y ejecución

33%

3. Argumentación

33%

En esta prueba existen tres categorías de conocimiento transversales a las 3 competencias:

Categorías

Los diferentes conocimientos que los estudiantes deben de utilizar para resolver las situaciones planteadas, se agrupan en tres categorías:

  • Estadística.
  • Geometría.
  • Álgebra y cálculo.

Observa en la siguiente tabla todos los contenidos que se incluyen en la prueba de matemáticas por categoría:

Estadística

Geometría

Álgebra y cálculo

• Tipos de representación de

datos (tablas y gráficos).

• Intersección, unión y

contenencia de conjuntos.

• Conteos que utilizan principios de suma y multiplicación.

• Azar y probabilidad.

• Promedio, rango estadístico.

• Población/muestra, nociones de inferencia muestral, error de estimación.

• Triángulos, círculos,

paralelogramos, esferas,

paralelepípedos rectos,

cilindros y sus medidas.

• Relaciones de paralelismo y ortogonalidad entre rectas.

• Desigualdad triangular.

• Sistema de coordenadas

cartesianas.

• Fracciones, razones, números con decimales y porcentajes.

• Uso de las propiedades básicas de las operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación, división y potenciación (incluida notación científica).

• Relaciones lineales y afines.

• Razones de cambio (por

ejemplo, tasas de interés,

tasas cambiarias, velocidad,

aceleración).

Tomado de Guía de orientación Saber Pro.° 2019

Las preguntas en esta prueba se desarrollan en los siguientes contextos o situaciones:

  • Familiares o personales: relacionadas al ambiente familiar y personal como las finanzas y la gestión del hogar.
  • Laborales u ocupacionales: aquellas que se desarrollan dentro del entorno de trabajo.
  • Comunitarias o sociales: relacionadas a la sociedad como asuntos políticos, económicos, de convivencia y ambientales.
  • Divulgación científica: eventos propios de la ciencia que son de conocimiento público por su importancia social y cultural.

Esperamos que con esta información tengas mayor claridad sobre lo que evalúa el módulo de razonamiento cuantitativo en las pruebas ICFES Saber Pro.

Refuerza y practica tus conocimientos para las pruebas Saber Pro en nuestro Curso virtual. ¡Prepárate! y coméntanos si esta información te ha resultado útil.

¡Ir al curso!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Este es el calendario de aplicación de las Pruebas Saber Pro 2024 – 1!

En los últimos días, el ICFES publicó las fechas de aplicación de las Pruebas Saber Pro, por eso, hemos creado este blog. ¡Sigue leyendo y aprende mucho más!

¿Qué recomendaciones debes tener en cuenta para la presentación de las Pruebas Saber Pro?

Presentar las Pruebas Saber Pro es una obligación para cada uno de los universitarios que están cerca de graduarse, por eso son bastante importantes, así como los consejos y recomendaciones que queremos darte en este blog.

Conoce el calendario de aplicación de las Pruebas Saber Pro 2023

En los últimos días, el ICFES dio a conocer las fechas de aplicación de las Pruebas Saber Pro y queremos que leas en este blog ese calendario y un poco de la estructura de las pruebas. ¡Comencemos!

Aprende con nuestro simulacro de las Pruebas Saber Pro

Comenta

8 replies
  1. OLGA LUCIA JIMENEZ MAHECHA says:
    4 noviembre, 2022 at 9:43 pm

    Necesito presentar mis pruebas el año entrante,

    Responder
    • dmontoya says:
      2 diciembre, 2022 at 5:01 pm

      ¡Querida Olga! Claro que sí, te recomendamos realizar la consulta directamente con el ICFES, quien es la entidad encargada de las pruebas, y puedes prepararte con nuestro curso virtual para obtener el mejor puntaje 👉 https://grupogeard.com/co/cursos/curso-pruebas-icfes-saber-pro/

  2. mauricio says:
    12 febrero, 2022 at 1:26 pm

    conocer todo los cuestionarios sobre pruebas saber tyt pro

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard says:
      14 febrero, 2022 at 3:25 pm

      Hola Sandra y Mauricio, contamos con el curso TyT es 100% virtual, tendrás documentos de apoyo 📝, vídeos explicativos 📹 y simulacros, habilitado las 24 horas del día. Tiene una duración aproximada de ⏰ 80 horas, tiene un costo de $119.000 y estará disponible desde el momento en que realices el pago hasta el día de la prueba escrita ✍. A través del siguiente enlace encontrarás todo el detalle del curso y la inscripción correspondiente:👉 http://grupogeard.com/sabertyt

  3. sandra coronado says:
    20 febrero, 2021 at 10:48 pm

    cartilla

    Responder
    • sandra coronado says:
      20 febrero, 2021 at 10:50 pm

      cartilla

  4. Anibal says:
    2 noviembre, 2020 at 4:28 pm

    Me parece interesante

    Responder
  5. Ernestina Badtidas Legarda says:
    15 julio, 2020 at 10:53 pm

    Se debe estar en continúa cspacitaciõn los docentes para poder orientar a sus estudiantes para lograr unos excelentes resultados

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖