Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1874 días

Pruebas Saber PRO: qué necesitas entender

Te preparamos un resumen con la información más importante que debes conocer de las Pruebas Saber PRO.

Pruebas Saber PRO: lo que necesitas saber

Si estás próximo a graduarte de una carrera profesional, te interesa este artículo. Encontrarás información de las Pruebas Saber PRO: lo que necesitas saber, cuáles son sus principales características y cómo te puedes comenzar a preparar.

¿Para qué sirven estas pruebas?

Son una evaluación de las habilidades y conocimientos generales de los estudiantes de programas de formación universitaria profesional.

¿A quiénes está dirigido el examen?

Estudiantes próximos a graduarse que hayan completado por lo menos el 75% de los créditos del programa de formación universitaria profesional que estén cursando.

¿Cuál es la estructura de las pruebas?

Las pruebas están compuestas por dos sesiones:

1. La primera sesión es una evaluación de competencias genéricas. Esto quiere decir que las pruebas se desarrollan a todos los estudiantes, sin distinción de su área de formación. Esta sesión consta de 5 módulos:

  • Lectura crítica.
  • Razonamiento cuantitativo.
  • Competencias ciudadanas.
  • Inglés.
  • Comunicación escrita.

Esta sesión está conformada por 177 preguntas de opción múltiple con única respuesta. De estas, 160 preguntas evalúan las competencias genéricas, y las otras 17 preguntas corresponden a un cuestionario socioeconómico con fines investigativos, por lo que no tiene calificación.

En el módulo de comunicación escrita, hay una pregunta abierta en la cual los estudiantes deben escribir un texto argumentativo. Para esto dispondrán  un espacio de dos páginas para argumentar su posición a partir de una temática dada. Esta pregunta tiene como fin evaluar la capacidad que tiene el estudiante para comunicar y defender una idea de forma escrita.

La duración de esta primera sesión es de 4 horas y 40 minutos, es decir en promedio un minuto y medio por pregunta.

Cantidad de preguntas por módulo

  • Razonamiento cuantitativo – 35
  • Lectura crítica – 35
  • Competencias ciudadanas – 35
  • Inglés – 55
  • Comunicación escrita – 1

2. La segunda sesión es una evaluación de competencias específicas para cada Núcleo Básico de Conocimiento, que agrupa varios programas de estudio por la semejanza dentro de su área de formación. Por ende, estas son preguntas sobre temas afines a lo que la persona ha estudiado durante su carrera.

El ICFES tiene 40 módulos de competencias específicas según áreas de formación. Los estudiantes que deben presentar un módulo específico contarán con 1 hora y 30 minutos. Aquellos que presenten dos o tres módulos específicos contarán con 4 horas y 30 minutos.

¿Cómo son las preguntas?

  • Para el módulo de comunicación escrita, el tipo de pregunta es abierta, debido a que los estudiantes deben escribir un texto argumentativo.
  • En los demás módulos se utilizan preguntas de selección múltiple con única respuesta.

Las preguntas de selección múltiple están conformadas por:

  • Un enunciado que plantea una situación.
  • La formulación de una evaluación que se pide al estudiante realizar.
  • Cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una es válida para responder la situación planteada. El estudiante debe seleccionar una de estas opciones.

Ahora que conoces cómo serán las pruebas ¡Prepárate para ellas!

Tenemos un curso específico para las Pruebas Saber PRO. ¡Conócelo aquí y aprende todo lo que necesitas para presentar con éxito las pruebas!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Este es el calendario de aplicación de las Pruebas Saber Pro 2024 – 1!

En los últimos días, el ICFES publicó las fechas de aplicación de las Pruebas Saber Pro, por eso, hemos creado este blog. ¡Sigue leyendo y aprende mucho más!

¿Qué recomendaciones debes tener en cuenta para la presentación de las Pruebas Saber Pro?

Presentar las Pruebas Saber Pro es una obligación para cada uno de los universitarios que están cerca de graduarse, por eso son bastante importantes, así como los consejos y recomendaciones que queremos darte en este blog.

Conoce el calendario de aplicación de las Pruebas Saber Pro 2023

En los últimos días, el ICFES dio a conocer las fechas de aplicación de las Pruebas Saber Pro y queremos que leas en este blog ese calendario y un poco de la estructura de las pruebas. ¡Comencemos!

Aprende con nuestro simulacro de las Pruebas Saber Pro

Comenta

11 replies
  1. Erick Lopez says:
    29 octubre, 2023 at 10:50 pm

    buenas tardes…. mi pregunta es la siguiente yo me inscribí para las pruebas saber pro la cual está programada para el día 12 de noviembre del 2023 pero me llego dos citaciones una que dice primera sesión a las 7 A.M y otra segunda sesión a la 1 pm…. lo raro es que soy el único de mi grupo de Ingeniería de sistemas que tengo estas dos sesiones el resto solo tienen una sesión o bien en la mañana o bien en la tarde, porque razon yo si tengo estas dos sesiones o es un error de ustede de ICFES…. si es un error del ICFES que debo hacer ???

    Responder
  2. Marcela says:
    25 mayo, 2023 at 8:02 am

    ¿Cómo se a que grupo de combinatoria fui inscrita?

    Responder
  3. Diana Carolina Berrio Martínez says:
    14 junio, 2021 at 11:47 am

    Buenas días,deseo prepararme para mi prueba estoy en 11 grado gracias

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      17 junio, 2021 at 7:14 am

      Hola Diana, claro que sí, el curso está totalmente disponible, es por la modalidad virtual, inicia en el momento en qué realices el pago de la matrícula y lo tienes disponible hasta el día del examen, tendrás documentos de apoyo, vídeos explicativos y simulacros con retroalimentaciones por cada pregunta que falles.
      El curso tiene una duración de 80 horas, un costo de $79.000 pesos.
      Usted primero debe de realizar el registro en 👉 https://grupogeard.com/saber11 , completar todos sus datos y al final encontrará los medios de pago.

  4. Nancy Liliana says:
    3 junio, 2021 at 8:03 pm

    Buenas noches, deseo prepararme para mí prueba, estoy en VI semestre de psicología, gracias

    Responder
    • luisa.grupogeard says:
      4 junio, 2021 at 11:45 am

      Hola Nancy, para la preparación contamos con el curso de Saber Pro es 100% virtual, tendrás documentos de apoyo, vídeos explicativos y simulacros, habilitado las 24 horas del día. Tiene una duración aproximada de 70 horas, tiene un costo de $79.000 y estará disponible desde el momento en que realices el pago hasta el día de la prueba escrita. A través del siguiente enlace encontrarás todo el detalle del curso y la inscripción correspondiente: https://grupogeard.com/co/cursos/curso-pruebas-icfes-saber-pro/

  5. Edwin Arley Guarin says:
    24 mayo, 2021 at 6:49 pm

    Quiero mejorar el puntaje de esa prueba, quiero saber el costo para prepararme con el grupo Gerard.
    Muchas gracias

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard says:
      26 mayo, 2021 at 2:08 pm

      Apreciado Edwin, claro que sí, nuestro curso de Saber Pro es 100% virtual, tendrás documentos de apoyo, vídeos explicativos y simulacros, habilitado las 24 horas del día. Tiene una duración aproximada de 70 horas, tiene un costo de $79.000 y estará disponible desde el momento en que realices el pago hasta el día de la prueba escrita. A través del siguiente enlace encontrarás todo el detalle del curso y la inscripción correspondiente: https://grupogeard.com/co/cursos/curso-pruebas-icfes-saber-pro/

  6. alfonsoortegasalgado says:
    1 marzo, 2021 at 9:23 am

    Muchas gracias por la informacion

    Responder
  7. YANETH MORENO GOMEZ says:
    26 marzo, 2020 at 12:19 pm

    GRACIAS POR LA INFORMACION, YO NECESITO PRESENTAR LAS PRUEBAS SABER PRO, PEO LO HARIA COMO INDEPENDIENTE, CUAL SERIA EL PASO A SEGUIR POR FAVOR
    QUEDO ATENTA
    SOY LICENCIADA EN PREESCOLAR, DESEO ES MEJORAR MI PUNTAJE, YA QUE ESTOY ASPIRANDO A UN CARGO CON EL MAGISTERIO
    DIOS LOS BENDICE

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      26 marzo, 2020 at 1:11 pm

      Hola Yaneth, te presente que son un requisito obligatorio para graduarse de pregrado y la podrán presentar sólo los estudiantes que tengan aprobado más del 75% de los créditos académicos del respectivo programa.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖