Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1662 días

Deja de procrastinar y obtén el mejor resultado en las pruebas Icfes Saber Pro

Si te ha pasado que tienes mucho que hacer entre las tareas del hogar, del trabajo, del estudio, llevar una vida saludable, pasar tiempo con tus amigos o familia y terminas sin hacer nada de lo que tenías planeado, entonces este blog es para ti.

Toma de un escritorio con computador portatil abierto, un pocillo, unas libretas y unos lápices en un recipiente.

A veces realizamos las tareas que requieren menos esfuerzo durante el día y al final, nos damos cuenta que no alcanzamos las tareas más importantes y como solución, las dejamos para después. Y esto nos sucede por mucho tiempo, generándonos estrés y preocupación.

Para evitar que esto suceda, mencionaremos un par de estrategias para que dejes de procrastinar tus estudios, pero podrás aplicarlas en otros temas de tu vida.

Lo primero es considerar que hacemos las cosas partiendo de: 

  • El amor por hacerlas, que son las ganas por salir adelante y deseo de aprender. Y;
  • El miedo por no poderlas cumplir, que depende del entorno y vive del momento, además le intranquilizan las consecuencias.

Es estratégico saber por qué hacemos las cosas, por eso a continuación mencionaremos un par de estrategias que te ayudarán a salir adelante con tus proyectos:

Distractores tecnológicos

La tecnología nos ha facilitado la vida en muchos aspectos, pero también ha hecho que nos entorpezcamos si no sabemos utilizarla correctamente, un ejemplo claro son las redes sociales, los servicios de streaming, los videojuegos. Hay que saber llevar la tecnología y no que la tecnología lo lleve a uno con ella.

Antes de lanzarte a hacer alguna actividad con cualquier dispositivo tecnológico que no tenga que ver con la tarea que estás realizando, pregúntate e identifica, ¿es necesario hacerlo para cumplir con mi propósito? y ¿para qué necesito hacerlo?. Al concluir que no necesitas hacerlo, regresa a tu tarea. Felicitaciones, lograste ser un poco más consciente de lo que debes hacer.

Define cuándo vas a descansar

Al tener el espacio separado para descansar y eres consciente de él, habrás creado un hábito y te estarás adaptando a él. Crear hábitos te harán más disciplinado al momento de realizar tus tareas. Procura crear y mantener buenos hábitos.

Comienza el día con un plan de acción, no dejes que tus emociones tomen todas las decisiones sobre qué hacer y no hacer durante el día, lo que provocarás al final del día es darte cuenta de que durante tu improductivo día, dejaste mucho por hacer. Es mejor que definas un cronograma de tus días con antelación.

Haz una cosa a la vez

El multitasking o realizar varias tareas al mismo tiempo, está demostrado que hace más lenta la productividad y disminuye la calidad de las tareas. Dedica el tiempo y toda tu capacidad a realizar una sola tarea. Veras mejores resultados.

Define una fecha final, para aquellas tareas que hayas decidido realizar, fíjate una fecha para terminarla. Ahora tendrás un objetivo mucho más realista, y por ende, tu responsabilidad y disciplina para lograrlo aumentarán. 

No te compares

Cada quien lleva su vida como quiere, pareciera que todos tienen controlada su vida y sus quehaceres, pero la realidad es otra y es cierto que: unos viven más rápido y otros más lento. Finalmente eres tú quien decide cómo hacer uso del tiempo, de tu propio tiempo. 

¿Estás en el entorno adecuado para estudiar?

Debes acomodarte en un espacio que no te dé la posibilidad de distraerte. Es necesario tener un espacio que sea solo para estudiar, no el espacio para estudiar, comer, jugar, y ver televisión al mismo tiempo.

Si sabes que te vas a distraer, evita la tentación y busca solo un espacio para estudiar. Preferiblemente que esté organizado, iluminado, calmada y que cuente con todo lo que necesitas para evitar que debas desplazarte en muchas oportunidades.

Ahora, ¿qué quieres hacer con tu tiempo?

Estamos a poco tiempo de presentar las pruebas escritas de Saber Pro y es conveniente que practiques y retroalimentes todo el tiempo y la preparación que has dedicado para superar las pruebas escritas.

Te invitamos a realizar este simulacro completamente gratis para que tengas una idea de cómo será tu desempeño, y en este tiempo logres prepararte mejor con más simulacros interactivos que ofrece nuestro curso virtual.

¡Comienza el curso ahora! 

¡Preparación Saber Pro!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Este es el calendario de aplicación de las Pruebas Saber Pro 2024 – 1!

En los últimos días, el ICFES publicó las fechas de aplicación de las Pruebas Saber Pro, por eso, hemos creado este blog. ¡Sigue leyendo y aprende mucho más!

¿Qué recomendaciones debes tener en cuenta para la presentación de las Pruebas Saber Pro?

Presentar las Pruebas Saber Pro es una obligación para cada uno de los universitarios que están cerca de graduarse, por eso son bastante importantes, así como los consejos y recomendaciones que queremos darte en este blog.

Conoce el calendario de aplicación de las Pruebas Saber Pro 2023

En los últimos días, el ICFES dio a conocer las fechas de aplicación de las Pruebas Saber Pro y queremos que leas en este blog ese calendario y un poco de la estructura de las pruebas. ¡Comencemos!

Aprende con nuestro simulacro de las Pruebas Saber Pro

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖