Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1663 días

Aplica estas estrategias en la prueba Saber Pro y tendrás mejores resultados

Una prueba es como un tipo de competencia “saludable” para demostrar conocimientos y habilidades. Cada estudiante se prepara en el camino hacia esa competencia y la mayoría de ellos busca retarse y probarse a sí mismos o frente a otros.

Mujer joven escribiendo en un conjunto de papeles.

Antes de iniciar, es necesario que comprendas que los resultados de esta prueba no puede determinar tu futuro o tus capacidades, pero si te puede enriquecer la experiencia y el conocimiento, ayudándote a crecer.

Es importante que adicional a una buena preparación el estudiante sepa cómo abordar la prueba, de forma efectiva y así mismo sacar el mejor provecho de su preparación. Por lo tanto, te mostraremos una lista de consejos que te ayudarán a enfrentar la prueba.

Consejos

1.Lee las instrucciones, nunca asumas que sabes lo que dicen las instrucciones, dedícale tiempo a la lectura de estas.

2.Planifica tu tiempo, lee toda la prueba, responde de manera organiza y determina cuántos minutos necesitará para cada sección. Establece un ritmo que te dé tiempo suficiente para completar las preguntas, pero que también garantice que terminará la prueba.

3. Escribe las cosas importantes primero, tan pronto como comience la prueba, anota todas las fórmulas u otra información importante en la hoja de operaciones antes de comenzar con las preguntas. Esto evitará que te quedes en blanco cuando necesite esa información más adelante.

4.Primero responde las preguntas más fáciles, sigue adelante y elimine las preguntas fáciles; también, evita atascarte en una pregunta que no puedas resolver, ya que podría perder un valioso tiempo de prueba de esa manera. Después de terminar las cosas fáciles, vuelve a las preguntas más difíciles y trabaja en ellas.

5. Tacha las respuestas incorrectas, una vez que hayas respondido a las preguntas que sabes, pasa a las que no estás seguro. Cuando se trata de preguntas de opción múltiple, eliminar las respuestas que sabes que son imposibles o tontas te ayudará a decidir mejor entre las posibles opciones.

6.Nunca deje preguntas en blanco, a menos que estés atracado por respuestas incorrectas, nunca deje una pregunta en blanco. Especialmente si es de opción múltiple; tendrás al menos un 25% de posibilidades de obtener la respuesta correcta. Como se mencionó anteriormente, aquí es donde será útil eliminar las respuestas incorrectas.

7.Ir a tu ritmo, esto es importante y lo logras llevando un registro de cuánto tiempo tienes y trata de usarlo sabiamente. ¡Siempre puedes volver para verificar o mejorar tus respuestas!

8.Revisa tus respuestas antes de enviar su examen, busca respuestas incompletas o faltantes, errores y cuando te sientas completamente seguro, realiza la entrega de tu evaluación.

9.Expresa preguntas difíciles con tus propias palabras, reformular el enunciado puede dejarlo más claro, pero asegúrate de no cambiar el significado de la pregunta.

Conclusión

Ten en cuenta, que la clave para una prueba exitosa es dominar las temáticas que se abordarán y la buena gestión del tiempo en la evaluación. Además, podrías prepararte para que tu aprendizaje sea a largo plazo, no solo uno o dos días antes. Cuanto más lo anticipes, más fácil será para tu cerebro y evites saturarte.

Así que la decisión está en tus manos, estás a tiempo para prepararte y destacar en tu especialidad. Si tú no lo haces, nadie más lo hará por ti, ¡dale clic al siguiente botón! 

¡Ir al curso!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Este es el calendario de aplicación de las Pruebas Saber Pro 2024 – 1!

En los últimos días, el ICFES publicó las fechas de aplicación de las Pruebas Saber Pro, por eso, hemos creado este blog. ¡Sigue leyendo y aprende mucho más!

¿Qué recomendaciones debes tener en cuenta para la presentación de las Pruebas Saber Pro?

Presentar las Pruebas Saber Pro es una obligación para cada uno de los universitarios que están cerca de graduarse, por eso son bastante importantes, así como los consejos y recomendaciones que queremos darte en este blog.

Conoce el calendario de aplicación de las Pruebas Saber Pro 2023

En los últimos días, el ICFES dio a conocer las fechas de aplicación de las Pruebas Saber Pro y queremos que leas en este blog ese calendario y un poco de la estructura de las pruebas. ¡Comencemos!

Aprende con nuestro simulacro de las Pruebas Saber Pro

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖