Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1658 días

7 tips para el día de las Pruebas Saber Pro 2020

Si estás próximo a presentar las pruebas Saber Pro 2020, antes conocidas como ECAES, deberás saber que a raíz de la emergencia sanitaria por el coronavirus hubo algunos cambios en las condiciones que se habían previsto inicialmente para la aplicación del examen. Lo primero es la posibilidad de presentarlo de manera virtual o presencial y durante diferentes jornadas, medidas tomadas por el Icfes para garantizar el distanciamiento social.

Mujer joven mirando a la cámara con los pulgares arriba y sonriendo.

Recuerda que el examen de Estado de la educación superior se compone de 5 módulos, que evalúan competencias genéricas: lectura crítica, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas, comunicación escrita e inglés. Además, incluye módulos relacionados específicamente con las temáticas y contenidos de tu área de formación.

Ahora que ha llegado el momento y presentarás la prueba, te recomendamos algunos tips que te ayudarán a lograr los mejores resultados.

1. Ten presente la fecha en la que fuiste citado.

Puede parecer obvio, pero no son pocos los estudiantes que se han olvidado de dirigirse a presentar el examen el día de su prueba y han tenido que posponer sus grados hasta un año completo. Para evitar que esto te pase, agenda un recordatorio en tu celular, escríbelo en tu agenda o pega un recordatorio en un lugar visible. Cualquier cosa que te ayude a no sacar la fecha de tu mente.

2. Conoce cómo llegar al lugar donde presentarás la prueba o prepara todo en tu casa para presentarlo de manera virtual.

Si vas a presentar el examen de manera presencial y aún no sabes dónde queda ubicado el punto que aparece en tu citación, es recomendable que lo consultes desde ahora con conocidos, la ubiques en Google Maps o te desplaces hasta allí. Todo para poder calcular cuánto tiempo te puedes demorar en llegar, qué transporte público puedes tomar y evitar llegar tarde por desconocer la ruta. Recuerda que debes llegar al sitio que te indicaron de manera puntual.

Si, en cambio, lo presentarás de manera virtual, asegúrate de cumplir con todos los requerimientos técnicos para no tener problemas. Ubica tu computador en un lugar silencioso y calmado, con buena señal de internet y una conexión a la electricidad.

3. Deja todo listo desde la noche anterior.

Tanto si vas a presentar la prueba virtual o presencialmente, deja todo listo desde antes para no evitar cualquier contratiempo. Escoge la ropa que te vas a poner y asegúrate de tener reunido todo lo que necesitas. Compruébalo mediante esta lista de chequeo:

    • Tapabocas.
    • Gel desinfectante.
    • Lápiz
    • Borrador.
    • Sacapuntas.
    • Hojas de papel limpias (para hacer anotaciones, en caso de que vayas a presentar la prueba de manera virtual).
    • Documento de identificación: cédula de ciudadanía o de extranjería, contraseña o pasaporte vigente (si lo presentas presencial).
    • Dinero para los pasajes (si lo presentas presencial).
    • Botella o termo con agua.
    • Snacks.
    • Gafas recetadas, si las necesitas para leer.
    • Buzo (por si acaso).

4. No te satures de información los días anteriores a la prueba.

No intentes acumular una marea de datos en unos pocos días. Si estudiaste con tiempo, debes confiar en que ya te encuentras preparado. En cambio, si tratas de hacer un estudio intensivo previo al examen solo lograrás aumentar tu ansiedad y cansar tu cerebro innecesariamente.

5. Duerme bien y descansa.

Ya te has dedicado fuertemente a prepararte para las pruebas escritas. Regálate la noche anterior a la prueba y descansa. Recuerda que una mente y un cuerpo cansados simplemente no pueden dar el 100% de sus capacidades.

6. Pon una alarma y sal con suficiente tiempo si vas a presentar la prueba presencialmente.

Levántate temprano para comenzar el día con el pie derecho. Si vas a presentar la prueba de manera presencial, trata de salir un poco antes para prevenir cualquier contratiempo. Si la presentarás de manera virtual, verifica nuevamente que tengas todos los requerimientos técnicos necesarios y prepara tu computador desde antes de la hora citada. Estar listo con anticipación hará que puedas estar tranquilo y no se aumenten tus niveles de estrés.

7. Siéntete seguro de ti mismo.

Tendrás mayor claridad mental y confianza para concentrarte en la prueba y así obtener los mejores resultados.

Ten presente estos consejos para el día que debas presentar la prueba. Si quieres sentirte todavía más seguro, te invitamos a medirte con este simulacro virtual. Encontrarás preguntas similares a las que saldrán en la prueba, lo que te ayudará a familiarizarte con el tipo de preguntas. Recuerda que está en tus manos estar muy bien preparado y presentes con éxito las Pruebas Saber Pro.

Conoce nuestro curso intensivo de simulacros preparatorios de las pruebas Saber Pro.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Este es el calendario de aplicación de las Pruebas Saber Pro 2024 – 1!

En los últimos días, el ICFES publicó las fechas de aplicación de las Pruebas Saber Pro, por eso, hemos creado este blog. ¡Sigue leyendo y aprende mucho más!

¿Qué recomendaciones debes tener en cuenta para la presentación de las Pruebas Saber Pro?

Presentar las Pruebas Saber Pro es una obligación para cada uno de los universitarios que están cerca de graduarse, por eso son bastante importantes, así como los consejos y recomendaciones que queremos darte en este blog.

Conoce el calendario de aplicación de las Pruebas Saber Pro 2023

En los últimos días, el ICFES dio a conocer las fechas de aplicación de las Pruebas Saber Pro y queremos que leas en este blog ese calendario y un poco de la estructura de las pruebas. ¡Comencemos!

Aprende con nuestro simulacro de las Pruebas Saber Pro

Comenta

1 reply
  1. Luis pacheco says:
    28 octubre, 2021 at 3:00 pm

    Me gusta

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖