Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1173 días

Pruebas Saber 11: Conócelas, prepárate y triunfa

Enfrentarse a una prueba como la de Saber 11 puede generar un poco de preocupación porque no conoces la estructura, ni el tiempo que se necesita para presentar el examen y mucho menos los temas que te pueden evaluar. Por eso hemos dedicado este blog para que te sientas más seguro durante este recorrido.

Pruebas Saber 11: Conócelas, prepárate y triunfa

Antes de entrar en el detalle, te queremos poner en contexto sobre Saber 11 y cual es su objetivo.

La idea de la realización de este examen es darle a las instituciones educativas  y a sus estudiantes información sobre las competencias que se evalúan a lo largo de la vida estudiantil y que pueden ser aplicadas en lo cotidiano.

Para el ICFES la presentación de estas pruebas es de gran importancia porque les permite realizar un monitoreo de la calidad en la educación de acuerdo con los estándares emitidos por el Ministerio de Educación Nacional.

Ya que conoces el porque de la presentación de este examen podemos mirar su estructura.

¿Qué estructura tienen las Pruebas Saber 11?

El examen consta de cinco pruebas más el cuestionario socioeconómico y se realiza en dos sesiones de 4 horas y 30 minutos cada una. El número de preguntas varia para cada uno de estos ejes temáticos. Los cinco componentes que se evalúan son:

  • Lectura Crítica
  •  Matemáticas
  • Sociales y Ciudadanas
  • Ciencias Naturales
  • Inglés

Ahora veamos el numero de preguntas para cada uno

Sesión Tema (subprueba) Número de preguntas
Sesión I Matemáticas I 25
Sociales y ciudadanas I 25
Ciencias naturales I 29
Lectura crítica 41
Cuestionario socioeconómico I 11
Sesión II Matemáticas II 25
Sociales y ciudadanas II 25
Ciencias naturales II 29
Inglés 55
Cuestionario socioeconómico II 13

Aunque el cuestionario socioeconómico no sea evaluado como los demás, busca determinar la situación socioeconómica de los estudiantes y entender los diferentes procesos de aprendizaje. Todo esto con fines de investigación.

Otro dato importante que debes saber es que el examen consta de preguntas de selección múltiple con única respuesta compuestas por un enunciado inicial a manera de instructivo que presenta una situación, figura o un texto y siguiente a esto se encuentran varias opciones de respuesta, de las cuales solo una es la correcta.

Me imagino que quieres saber que se evalúa en cada uno de los componentes, pues si quieres saber los temas generales a evaluar sigue leyendo y conoce más

Te sientes nervioso y no sabes cómo afrontar este gran día, no te preocupes porque te tenemos unos consejos para el día de las Pruebas Saber 11. ¡Consúltalos ya!

Competencias evaluadas en Saber 11

Lectura crítica

Este conjunto de competencias evalúa la capacidad de comprender, interpretar y evaluar textos que pueden encontrarse en la vida cotidiana y en ámbitos académicos no especializados de cada estudiante. La prueba Lectura Crítica evalúa tres competencias:

  • Identificar y entender los contenidos locales que conforman un texto.
  • Comprender cómo se articulan las partes de un texto para darle un sentido global.
  • Reflexionar a partir de un texto y evaluar su contenido.

Matemáticas

En esta parte se integran competencias y contenidos en distintas situaciones en los cuales las herramientas matemáticas cobran sentido y son un importante recurso para la comprensión, la transformación de información, la justificación de afirmaciones y la solución de problemas.

Así como en el componente de lectura crítica existen tres competencias especificas y son:

  • Argumentación
  • Interpretación y representación
  • Formulación y ejecución

Sociales y Ciudadanas

Para este componente se evalúa los conocimientos y habilidades que les permite comprender el mundo social desde las ciencias sociales y establecer su ejercicio como ciudadanos. Las competencias para este componente son:

  • Pensamiento social
  • Interpretación y análisis de perspectivas
  • Pensamiento reflexivo y sistémico

Ciencias Naturales

La evaluación de este componente busca medir la habilidad para explicar cómo ocurren algunos fenómenos de la naturaleza basado en observaciones, patrones y conceptos propios del conocimiento científico. Las competencias aquí son:

  •  Explicación de fenómenos
  • Uso comprensivo del conocimiento científico
  • Indagación

Inglés

Acá se evalúa la competencia para comunicarse efectivamente en inglés de acuerdo con el Marco Común Europeo. En este caso son 7 los componentes que se evalúan.

  • Conocimiento léxico
  • Conocimiento pragmático
  • Conocimiento comunicativo
  • Conocimiento gramatical
  • Comprensión de lectura literal
  • Lectura inferencial
  • Conocimiento gramatical y léxico

Si sientes que debes reforzar tu comprensión lectora para llegar y ser el mejor de las pruebas, conoce y aprender a leer eficientemente para las Pruebas Saber 11.¡Mira las técnicas desde ya!

¿Y las Saber 11 tienen calificación?

Es importante señalar que, si bien las Saber 11° tienen un puntaje, no se califican como un examen tradicional. Esto quiere decir que no se ganan ni se pierden, sino que se obtiene un puntaje de 0 a 500 y que evalúa las capacidades de la persona para ingresar a una institución de educación superior.

Vale la pena recordar que los estudiantes que obtienen puntajes sobresalientes reciben estímulos y beneficios para continuar su formación, por lo que vale la pena esforzarse y tener un buen resultado.

Y ahora que ya conoces a grandes rasgos lo que te espera, te invitamos a que te prepares con nosotros y no dejes este paso tan importante para última hora ¡Inicia tu preparación ya!  

¡Vamos a preparanos!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Tips para superar las Pruebas Saber 11

El Examen Saber 11, es fundamental para ingresar a la educación superior y acceder a becas. Si estás próximo a presentarlo, aquí tienes una serie de tips útiles que te ayudaran a prepararte y rendir al máximo.

¿Cuál es el cronograma para las Pruebas Saber 11° Calendario A?

Si tienes que presentar las Pruebas Saber 11° este año, te invitamos a que mires este blog con la información pertinente sobre las fechas que tiene el ICFES para inscribirte, ver la citación y presentar las Pruebas Saber 11° ¡Sigue...

Conoce las cifras de participación del último examen Saber 11°

Conoce en este blog las cifras de inscritos a la presentación del examen Saber 11° Calendario B 2023. Sigue deslizando para leer el reporte y muchos datos más. ¡No lo dejes pasar!

Evalúate para la Prueba Saber 11° con este simulacro gratuito

Este Simulacro Gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para la Prueba Saber 11º de este año, lo mejor es que al finalizarlo te explicaremos paso a paso en qué fallaste y por qué.

Comenta

2 replies
  1. María alejandra says:
    28 abril, 2022 at 4:31 pm

    Nada

    Responder
  2. Angie says:
    19 abril, 2022 at 3:59 pm

    Hi

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖