El objetivo principal de estas pruebas es preparar a los estudiantes para el examen real, ayudándoles a identificar sus fortalezas y debilidades académicas. Lee todos los detalles en este blog.
¿Qué son las Pruebas Pre Saber y a quiénes les aplica?
La Prueba Pre Saber es un examen de ensayo con características similares a la prueba Saber 11. Está dirigida principalmente a los estudiantes que están próximos a presentar la prueba de estado Saber 11 y desean prepararse mediante una experiencia similar a la que enfrentarán en dicha prueba. Sin embargo, cualquier persona que no esté inscrita en la prueba Saber 11 o como validante también puede inscribirse en el examen Pre Saber.
El examen está compuesto por cinco pruebas: Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés.
Los resultados de Pre Saber están orientados principalmente a brindarle información al estudiante sobre las fortalezas que tiene a la hora de enfrentarse al examen, así como los puntos que debería mejorar para la presentación posterior del examen Saber 11. Se debe tener en cuenta que los resultados de este examen no son válidos como requisito de ley para el ingreso a la educación superior.
¿Para qué se aplican? ¿Cuál es su propósito?
-
Familiarización con el examen Saber 11: ayudan a los estudiantes a conocer cómo será la prueba real (estructura, tipos de preguntas, tiempos, etc.).
-
Medición del nivel de preparación: permiten identificar fortalezas y debilidades académicas antes de presentar el examen real.
-
Reducción del estrés y ansiedad: al conocer el formato y ambiente de evaluación, los estudiantes pueden enfrentar con mayor tranquilidad el Saber 11.
-
Planeación de estrategias de estudio: con base en los resultados, estudiantes y docentes pueden ajustar sus métodos de estudio o enseñanza.
Recomendaciones para presentar las Pruebas Pre Saber
Para prepararte para este examen, te recomendamos estudiar con diferentes materiales y familiarizarte con el formato practicando con simulacros. Enfócate especialmente en la comprensión de lectura y en el análisis de material gráfico, aunque se trate de un examen diagnóstico.
Asegúrate de descansar bien la noche anterior al examen, desayunar adecuadamente el día de la prueba y llevar solo lo esencial: un lápiz No. 2, borrador de nata, tajalápiz y tu documento de identidad.
Ahora te recomendamos leer nuestra sección de blogs para que aprendas sobre todos los temas de estudio. ¡Da clic ya mismo en el botón!
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!