1. Conoce cómo funciona el examen
El Saber 11 evalúa cinco áreas:
-
Lectura crítica.
-
Matemáticas.
-
Sociales y Ciudadanas.
-
Ciencias naturales.
-
Inglés.
Todas las preguntas son de opción múltiple con única respuesta y se distribuyen en dos sesiones. Familiarizarte con esta estructura te ayuda a organizar mejor tu tiempo de estudio y el del examen.
2. Estudia con recursos confiables
El ICFES pone a disposición de todos los estudiantes guías oficiales, ejemplos de preguntas y la caja de herramientas Saber 11. Todos estos materiales son gratuitos y se pueden consultar en www.icfes.gov.co.
Pero si quieres ir más allá, puedes apoyarte también en nuestro curso virtual, el cual ofrece:
Este curso es ideal si quieres estudiar a tu ritmo y con acompañamiento.
3. No dejes nada para última hora
El error más común es empezar a estudiar pocos días antes. Lo ideal es prepararte con varias semanas o meses de antelación, distribuyendo tu tiempo según el área en la que necesites más refuerzo.
4. No descuides el inglés
Aunque es la última prueba del día, no significa que sea menos importante. Practica lectura de textos cortos, vocabulario básico y comprensión escrita. Escuchar y leer contenido en inglés diariamente ayuda mucho.
5. Revisa tu citación y documentos a tiempo
Una semana antes del examen, entra al portal del ICFES y descarga tu citación. Verifica:
-
Fecha y lugar de presentación
-
Documento de identidad válido
-
Recomendaciones logísticas
Estar preparado te evitará sorpresas ese día.
6. Cuida tu bienestar físico y emocional
Dormir bien, alimentarte bien y mantener la calma son igual de importantes que estudiar. Una mente descansada rinde mejor que una agotada.
La clave para superar la Prueba Saber 11 está en la preparación consciente, el uso de recursos confiables y el autocuidado. Empieza hoy, avanza paso a paso, y recuerda: el examen mide habilidades, no memorias.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!