Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 959 días

¿Qué puntaje necesito en las Pruebas Saber 11° para ingresar a la universidad?

Conocer esto es muy importante si deseas continuar con tu aprendizaje e ingresar a cualquiera de las universidades que tiene el país. Te invitamos a que sigas leyendo para saber cuáles son esos puntajes ganadores.

¿Qué puntaje necesito en las Pruebas Saber 11° para ingresar a la universidad?

Como es bien conocido por todos, las Pruebas Saber 11° tienen un puntaje entre 0 y 500 puntos, siendo 250 el promedio que determina el ICFES y el Ministerio de Educación Nacional para determinar la media estudiantil. Y si deseas estar entre los mejores y obtener una beca para cualquier carrera y universidad, tu puntaje debe superar los 360 puntos, esto es lo exigido por el Ministerio de Educación y las universidades.

Ten en cuenta que estos puntajes no se emiten con el fin indicar quién ganó o perdió el examen, porque este examen no se pierde, la idea con esta escala es hacerse a una idea de la calidad de las instituciones y de sus egresados.

Este puntaje también aplica para quienes están validando el bachillerato y aspiran ingresar a la universidad a la carrera de sus sueños.

Y ahora que ya conoces un poco de este examen, vamos a ver en detalle los puntajes de algunas universidades y muchos más información.

¿Qué universidades piden un puntaje mínimo para el ingreso?

En Colombia tenemos muchas Instituciones de Educación Superior, pero en este caso solo mencionaremos cuatro de ellas; unas exigen el puntaje global y otras un puntaje mínimo por cada área.

Ten presente que estas universidades tienen un gran recocido en Colombia y las que cuentan con una acreditación de alta calidad, es por eso que te las presentamos el día de hoy. ¡Vamos a verlas!

Instituto Colombiano de Estudios Superiores de Incolda (ICESI)

Para esta universidad, ubicada en Cali, los puntaje se dividen en dos y son los siguientes:

Para los estudiantes de medicina se exigen 330 puntos, mientras que para los demás programas se piden 250 puntos. Ten presente que esto se hace con los resultados del ICFES presentados desde 2014 en adelante.

Universidad Javeriana de Cali

En el caso de la Universidad Javeriana de Cali, el puntaje para los aspirantes que deseen estudiar medicina es de 320 y para quellos que desean estudiar una carrera diferente es de 260.

Como te lo mencionamos antes, estos puntajes aplican para los estudiantes que hayan presentado las Pruebas Saber 11° desde el año 2014 en adelante. También es importante que sepas esto porque los puntajes varían de acuerdo a los años en los que se hayan presentado.

Universidad Libre

Aquí vamos a ver que esta institución cuenta con diferentes puntajes y se encuentran distribuidos por áreas de conocimiento.

Para estudiar alguna de sus carreras de ingeniería, son 35 puntos como mínimo en las áreas de Lectura Crítica, Matemáticas y Ciencias, 30 en Sociales-Ciudadanas y 20 en Inglés. Esto equivale a 155 puntos, sin embargo, debes alcanzar el mínimo en cada materia individualmente. Y en el caso de las demás carreras el rango de admisión es de 250 puntos.

Colegio Mayor de Cundinamarca

Esta IES exige 35 puntos de 100 en cada materia, para Economía, Derecho y Administración de Empresas; y 31 puntos para las demás carreras. Eso equivale a 175 puntos, sin embargo, debes alcanzar el mínimo en cada materia individualmente para ser admitido a las carreras de Economía, Derecho y Administración de Empresas.

Ahora veamos qué universidades tienen estos puntajes en cuenta de manera temporal y cómo realizan el ingreso de cada uno de los aspirantes.

¿Cuáles son las universidades que tiene exámenes propios?

En el siguiente listado vamos a ver las universidades que solo por cuestiones de pandemia aceptaron el puntaje de las Pruebas Saber 11° y que combinan esto con su examen propio. ¡Vamos a verlas!

  • Universidad de Antioquia.
  • Universidad de Cartagena.
  • Universidad del Norte.
  • Universidad Nacional de Colombia.

En cada una de las universidades se reserva un cupo a los mejores puntajes de las pruebas propias y de las Pruebas Saber 11°, esto se hace con el fin de medir todos los conocimientos y calidad de la educación de los futuros profesionales.

Ahora te aconsejamos que si no has presentado las Pruebas Saber 11°, te prepares para que obtengas un gran puntaje porque así podrás tener más oportunidades en la diferentes universidades del país. También te invitamos a que selecciones desde ya tu carrera y universidad preferida, para así verificar todas las condiciones de ingreso y saber qué pasos previos debes hacer.

Y cómo queremos que te prepares de manera anticipada, te invitamos a que lo hagas con nuestro curso virtual especializado que te ayudará superar con un mega puntaje estas pruebas. Para conocerlo solo debes hacer clic en el siguiente botón.

¡No esperes más y prepárate para el éxito!  

¡Quiero el curso!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuál es el cronograma para las Pruebas Saber 11° Calendario A?

Si tienes que presentar las Pruebas Saber 11° este año, te invitamos a que mires este blog con la información pertinente sobre las fechas que tiene el ICFES para inscribirte, ver la citación y presentar las Pruebas Saber 11° ¡Sigue...

Conoce las cifras de participación del último examen Saber 11°

Conoce en este blog las cifras de inscritos a la presentación del examen Saber 11° Calendario B 2023. Sigue deslizando para leer el reporte y muchos datos más. ¡No lo dejes pasar!

Evalúate para la Prueba Saber 11° con este simulacro gratuito

Este Simulacro Gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para la Prueba Saber 11º de este año, lo mejor es que al finalizarlo te explicaremos paso a paso en qué fallaste y por qué.

Conoce las preguntas frecuentes sobre las Pruebas ICFES Saber

Si quieres conocer todos los detalles y las preguntas frecuentes sobre las Pruebas Saber que realiza el ICFES, te invitamos a que sigas leyendo este blog y te prepares para la aplicación de las mismas. ¡Comencemos!

Comenta

5 replies
  1. Dayana says:
    3 diciembre, 2023 at 11:57 am

    Puntaje ICFES para ingenierias

    Responder
  2. Heilin Viloria says:
    15 octubre, 2023 at 2:44 pm

    Bn

    Responder
  3. edwin vargas says:
    15 junio, 2023 at 7:19 pm

    listo

    Responder
  4. edwin vargas says:
    15 junio, 2023 at 7:18 pm

    buenos dias

    Responder
  5. edwin vargas says:
    15 junio, 2023 at 7:17 pm

    voy a secar un buenos resultados es de prubas

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖