Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 960 días

¿Qué herramientas nos ayudarán a sacar un buen puntaje en las Pruebas Saber 11°?

A medida que nos acercamos a la presentación de las Pruebas Saber 11° vamos buscando cuál es la mejor manera de estudiar y cómo podemos alcanzar el puntaje que esperamos obtener. Sigue leyendo y conoce algunas herramientas de preparación.

¿Qué herramientas nos ayudarán a sacar un buen puntaje en las Pruebas Saber 11°?

Antes de presentarte algunas de las herramientas más efectivas para sacar un gran puntaje en las Pruebas Saber 11°, te contamos que los componentes que se evalúan comprenden todos los saberes que has aprendido a lo largo de tu vida escolar.

Te preguntarás cuáles son esos temas, no te preocupes que estamos por verlos.

¿Qué evalúan las Pruebas Saber 11°?

En este apartado vamos a ver cada uno de los componentes que tiene las Pruebas Saber 11° y lo que evalúa cada uno, para que te hagas una idea de lo que debes estudiar.

Prueba de Lectura Crítica

En esta prueba se evaluará la habilidad del estudiante para comprender y tomar posturas críticas sobre textos de la vida cotidiana y en ámbitos académicos no especializados.

Prueba de Matemáticas

Esta prueba evaluará la habilidad del estudiante para enfrentar situaciones que pueden resolverse con el uso herramientas matemáticas, usándolas como recurso para la comprensión de situaciones, la transformación de la información, la justificación de afirmaciones y la solución de problemas.

Prueba de Sociales y Ciudadanas

En esta prueba se evaluarán los conocimientos y habilidades del estudiante para comprender el mundo social, para analizar distintos eventos, argumentos, conceptos y contextos, y su capacidad para emitir juicios críticos estos. En esta prueba no se pedirá responder desde la opinión propia, ni desde lo que se considera políticamente correcto o el deber ser.

Prueba de Ciencias Naturales

En esta prueba se evaluará la capacidad que tiene el estudiante de comprender y usar nociones, conceptos y teorías de las ciencias naturales en la solución de problemas, así como su habilidad para explicar cómo ocurren algunos fenómenos de la naturaleza con base en observaciones, patrones y conceptos propios del conocimiento científico.

Prueba de Inglés

En esta prueba se busca que el estudiante demuestre sus habilidades comunicativas a nivel de lectura y uso del lenguaje en este idioma.

Cuestionario Socioeconómico

Este cuestionario permite obtener información respecto a los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, porque por medio de las preguntas que realiza el ICFES se conoce el nivel en que se encuentra el estudiantes y su nivel de vida y se podrán explicar en los estudios, de acuerdo con los resultados obtenidos en el examen. Este cuestionario se responderá al final de cada sesión.

Después de conocer estos componentes, veamos qué herramientas nos pueden ayudar a potenciar nuestros conocimientos.

¿Qué herramientas nos ayudarán en las Pruebas Saber 11°?

En esta lista veremos solo algunas de las muchas herramientas que tenemos y podemos usar para potenciar nuestros conocimientos. ¡Iniciemos!

Videos

Así como lo ves, los videos son una parte fundamental dentro de nuestro aprendizaje, porque por medio de las imágenes o explicaciones graficas podremos recrear con mayor facilidad el conocimiento.

Esto se debe a que una parte de nuestro cerebro selecciona lo realmente importante y lo procesa hasta que este hace parte de nuestra interpretación. Esto también funciona a la hora de recrear una escena en la que el ojo y el cerebro ya cuentan con una parte de esta información.

Este recurso también es valioso porque contamos con una explicación dinámica, rápida de entender  y concreta.

Cursos complementarios

Esto es muy importante, porque aunque sintamos que en el colegio tenemos todas herramientas de aprendizaje siempre es mejor reforzarlas con diferentes cursos complementarios que no solo nos ayuden a potenciar los conocimientos que ya tenemos, sino que nos permitan conocer un poco más de cerca la estructura del examen.

Al tomar estos cursos también ampliaremos los conocimientos que nos van a evaluar en las Pruebas Saber 11°, así como los que podemos estar viendo en los primeros semestres de la universidad.

Esto también te lo contamos porque en nuestro curso cuenta con videos, simulacros y material complementario por cada lección, haciendo que sea completo y tenga todas la herramientas que te mencionamos aquí.

Simulacros

Este punto es muy importante, ya que con esta herramienta estaremos midiendo todo nuestro progreso y lo que nos hace falta para llegar a ese grandioso puntaje.

Es importante que cuando lo hagas sea a conciencia, porque es la mejor forma de saber qué tan preparado estas. Recuerda que ser honesto contigo mismo y tu aprendizaje es uno de los mejores regalos que te puedes dar.

Caja de herramientas del ICFES

Por último, te recomendamos que ingreses a la página oficial del ICFES para que explores la caja de herramientas que tiene esta institución.

Este es muy importante porque, tan pronto ingresamos a la aplicación estaremos accediendo a una sección de explicación y otra de práctica. Cada una de las competencias cuenta con videos y material descargable que amplia los conocimientos.

En este aplicativo, también se encuentra la estructura general de las pruebas, así como el tiempo por cada sesión y el número de preguntas por componente.

Ahora que te hemos dado la mayoría de herramientas que puedes usar para tu preparación, te invitamos a que compartas esto con tus amigos y así puedan prepararse juntos.

También te invitamos a que ingreses al siguiente botón para que te comiences a preparar y así obtengas el mejor puntaje de tu colegio. Da clic para conocer nuestro curso y matricularte. 

¡Vamos a prepararnos!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuál es el cronograma para las Pruebas Saber 11° Calendario A?

Si tienes que presentar las Pruebas Saber 11° este año, te invitamos a que mires este blog con la información pertinente sobre las fechas que tiene el ICFES para inscribirte, ver la citación y presentar las Pruebas Saber 11° ¡Sigue...

Conoce las cifras de participación del último examen Saber 11°

Conoce en este blog las cifras de inscritos a la presentación del examen Saber 11° Calendario B 2023. Sigue deslizando para leer el reporte y muchos datos más. ¡No lo dejes pasar!

Evalúate para la Prueba Saber 11° con este simulacro gratuito

Este Simulacro Gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para la Prueba Saber 11º de este año, lo mejor es que al finalizarlo te explicaremos paso a paso en qué fallaste y por qué.

Conoce las preguntas frecuentes sobre las Pruebas ICFES Saber

Si quieres conocer todos los detalles y las preguntas frecuentes sobre las Pruebas Saber que realiza el ICFES, te invitamos a que sigas leyendo este blog y te prepares para la aplicación de las mismas. ¡Comencemos!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖